Cuenta Cuauhtémoc con Presupuesto Participativo

7 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La Alcaldía Cuauhtémoc es la tercera demarcación con mayor presupuesto participativo: Alejandro Noriega González.
La Alcaldía Cuauhtémoc es la tercera demarcación con mayor presupuesto participativo: Alejandro Noriega González.

Ciudad de México a 6 de marzo de 2025. – “El Presupuesto Participativo asignado para la Alcaldía Cuauhtémoc para el año fiscal 2025 es de $ 166,089,617.00 por lo que dicha demarcación es la tercera con mayor presupuesto en este ejercicio”.

Lo anterior fue señalado por Alejandro Noriega González titular de la Dirección Distrital 09 del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Quien además durante el Foro para conocer los alcances de la convocatoria para la consulta de presupuesto participativo 2025 que se llevó a cabo en el  Auditorio  “Valentín Campa”, ubicado en la sede de la Cuauhtémoc agregó “el éxito del presupuesto participativo no es registrar más proyectos, sino mejores proyectos”.

Asimismo, resaltó la importancia de registrar propósitos que mejoren y contribuyan a la reconstrucción del tejido social y  subrayó la importancia de conocer las necesidades de la comunidad para poder llevar a cabo un diagnóstico y elaborar un proyecto que atienda esas necesidades.

Noriega González, explicó que el Presupuesto Participativo es el instrumento mediante el cual la ciudadanía decide mediante una consulta como aplicar el 4% del presupuesto que se otorga a la alcaldía.

Y enfatizó en cuanto a que toda persona habitante de la Ciudad de México, desde los 6 años, podrá presentar proyectos de presupuesto participativo, en la Unidad Territorial de su preferencia, “el registro de proyectos estará disponible hasta el 1 de mayo, hay dos modalidades, se puede hacer digital a través de la página https://siproe2025.iecm.mx y presencial en la sede de la Dirección Distrital correspondiente”.

El funcionario también  explicó que para registrar un proyecto existe un formato muy entendible y amigable, en el cual el ciudadano proponente plasma su idea, incluso, a veces con el apoyo de otros vecinos de su propia colonia.

Alejandro Noriega González indicó que para este año fiscal 2025, Cuauhtémic, tendrá 166 millones 89 mil 617 pesos de Presupuesto Participativo.
Alejandro Noriega González indicó que para este año fiscal 2025, Cuauhtémic, tendrá 166 millones 89 mil 617 pesos de Presupuesto Participativo.

Por otro lado, dejó en claro  Alejandro Noriega  que existe una instancia deliberativa encargada de dictaminar todos los proyectos específicos que se presentan y que se llama Órgano Dictaminador el cual se integra por 9 personas:

a) Cinco Especialistas insaculados por el IECM

b) Persona concejal que presida la Comisión de participación ciudadana de la alcaldía

c) Dos personas de mando superior de la Alcaldía

d) La persona titular del área de participación  ciudadana, quien preside.

Y sólo con derecho a voz:

•      Una persona contralora ciudadana

•      La Contralora de la Alcaldía

•      Una representante de la COPACO y

•      La persona proponente, a efecto de exponer el proyecto a dictaminar

Por lo que explicó que este órgano se encargará de dictaminar la viabilidad técnica, jurídica, ambiental y financiera, así como el impacto de beneficio comunitario y público.

Cabe señalar que los proyectos tienen un periodo de difusión en donde el proponente podrá hacer promoción de su idea, el cual comprende del 11 al 31 de julio de 2025.

Finalmente, afirmó que la jornada consultiva en donde la ciudadanía podrá votar por el proyecto que más le convenga es el tercer domingo de agosto, es decir, el 17 de agosto y no como tradicionalmente se había hecho en el primer domingo de mayo.

Los proyectos a registrar deben mejorar  y contribuir a la reconstrucción del tejido social.
Los proyectos a registrar deben mejorar y contribuir a la reconstrucción del tejido social.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Deja ganso al país convertido en panteón

22 julio, 2024

Yo Campesino ¿Qué presume? Deja ganso al país convertido en panteón, inseguro, sin vacunas y endeudado Miguel A. Rocha Valencia Habrá que reconocer que el hijo predilecto de Macuspana se esforzó por dejar al país en las peores condiciones posibles y heredar a su sucesora un paquete muy difícil de superar ya sea para bien […]

Image

Está en positivo la inversión pública en México

24 junio, 2024

Durante el presente sexenio la inversión pública fue superior a las tres administraciones que lo precedieron: México ¿cómo vamos?

Image

Desmiente Zaldívar al ganso

16 abril, 2024

Zaldívar desmiente al ganso, pero nadie le cree; era y es su lacayo y se viste de víctima. Yo Campesino. Mentiroso. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Tiene el ganso un mes para destruir instituciones

5 junio, 2024

Al ganso le quedará un mes para continuar destrucción de instituciones, aguas. Yo Campesino. Sin diques. Miguel A. Rocha Valencia.

Cargando...