Será un Diciembre Seguro en Tizayuca

10 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Con estas acciones se busca alertar sobre los riesgos asociados al uso, manejo y almacenamiento de pirotecnia.
Con estas acciones se busca alertar sobre los riesgos asociados al uso, manejo y almacenamiento de pirotecnia.

Por Manuel Olmos López

Tizayuca, Hgo., a 9 de diciembre 2024. – Bajo el lema “¡No al uso, distribución y almacenamiento de pirotecnia”, la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tizayuca, puso en marcha el programa especial de protección civil denominado “Diciembre Seguro 2024”, con la finalidad de alertar a las y los tizayuquenses sobre los peligros que representa la pirotecnia, informó el titular Juan Francisco Alemán Ramírez.

“Pusimos en marcha para estas fechas decembrinas, la campaña “Diciembre Seguro 2024”, misma que prohíbe la venta, distribución y almacenamiento de pirotecnia en mercados, tianguis y en cualquier otro inmueble” afirmó el titular de PC Tizayuca.

Las acciones que se tomarán durante toda la temporada de festejos de fin de año, consisten en recorridos y supervisiones que se harán en coordinación intermunicipal con áreas como Reglamentos, Ecología, Secretaría de Seguridad Ciudadana y PC, del 4 de diciembre al 15 de enero del 2025, en diferentes puntos del municipio como mercados, tianguis y el bazar Navideño, afirmaron las autoridades municipales.

“Acudiremos a los puntos mencionados, donde se supervisarán todos los puestos fijos y semifijos”, dijo Alemán Ramírez. Así mismo, se extiende la invitación a los comerciantes para no comercializar con este tipo de productos pues corren mucho peligro al no realizar un almacenaje correcto.

Se trata de garantizar la seguridad y salud de la ciudadanía, por lo que se estará informando a través de diversos medios de la peligrosidad y también de las multas a las que se puedan hacer acreedores en caso de incumplir la norma. Durante las supervisiones, si se detectan puntos de venta de material pirotécnico, será asegurado, para posteriormente ser destruido con las medidas y protocolo pertinente, dijo el titular de PC y Bomberos local.

Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, pone en marcha programa especial “Diciembre Seguro 2024”.
Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, pone en marcha programa especial “Diciembre Seguro 2024”.

Categorias: Metrópoli 

Una respuesta a “Será un Diciembre Seguro en Tizayuca”

  1. Pineda dice:

    Felicidades por esas acciones y que los comerciantes se comprometan también a llevar a cabo todas estás medidas de seguridad para evitar accidentes, la ciudadanía evitar comprar estos productos que la mayoría son de origen chino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

La UNAM se suma a la erradicación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2022

Al anochecer del jueves -previo al 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres- se iluminaron de naranja algunos de los edificios emblemáticos de la UNAM, como la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario, para sumarse a la lucha por la igualdad de género y en recuerdo […]

Image

Las muertes por sobredosis de drogas en EU, consecuencia de una epidemia sin paralelo

6 marzo, 2023

En 2021, 107 mil 622 personas fallecieron por una sobredosis de drogas en Estados Unidos, lo cual representó un incremento de 15 por ciento respecto a 2020; los decesos por consumo de fentanilo, metanfetaminas y cocaína aumentaron. Esta epidemia, de implicaciones políticas, económicas y sociales, no tiene precedentes en la historia reciente, afirmó Enrique Cifuentes García, del Hospital Monte Sinaí, de Nueva York.

Image

Provocaría contaminación males neuronales

20 agosto, 2024

Las actuales regulaciones sobre partículas menores a 2.5 (PM2.5) pueden ser insuficientes para proteger al cerebro y evitar el desarrollo de problemas neuronales, como las enfermedades de Alzheimer, Parkinson; o bien, autismo, al menos en Estados Unidos, sugieren recientes estudios realizados en la Universidad de California, en Davis. El trabajo elaborado por Anthony Wexler, director […]

Image

Hay que reducir riestos ante desastres

12 octubre, 2024

La disminución del riesgo potencial de desastres que pueden ocasionar daños significativos a la vida, la propiedad y el ambiente, es una responsabilidad compartida que exige un compromiso ético y permanente, a nivel individual y colectivo, incluyendo comunidades y gobiernos, apunta la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, Irasema Alcántara Ayala. El ordenamiento […]

Cargando...