10 diciembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Con estas acciones se busca alertar sobre los riesgos asociados al uso, manejo y almacenamiento de pirotecnia.
Por Manuel Olmos López
Tizayuca, Hgo., a 9 de diciembre 2024. – Bajo el lema “¡No al uso, distribución y almacenamiento de pirotecnia”, la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tizayuca, puso en marcha el programa especial de protección civil denominado “Diciembre Seguro 2024”, con la finalidad de alertar a las y los tizayuquenses sobre los peligros que representa la pirotecnia, informó el titular Juan Francisco Alemán Ramírez.
“Pusimos en marcha para estas fechas decembrinas, la campaña “Diciembre Seguro 2024”, misma que prohíbe la venta, distribución y almacenamiento de pirotecnia en mercados, tianguis y en cualquier otro inmueble” afirmó el titular de PC Tizayuca.
Las acciones que se tomarán durante toda la temporada de festejos de fin de año, consisten en recorridos y supervisiones que se harán en coordinación intermunicipal con áreas como Reglamentos, Ecología, Secretaría de Seguridad Ciudadana y PC, del 4 de diciembre al 15 de enero del 2025, en diferentes puntos del municipio como mercados, tianguis y el bazar Navideño, afirmaron las autoridades municipales.
“Acudiremos a los puntos mencionados, donde se supervisarán todos los puestos fijos y semifijos”, dijo Alemán Ramírez. Así mismo, se extiende la invitación a los comerciantes para no comercializar con este tipo de productos pues corren mucho peligro al no realizar un almacenaje correcto.
Se trata de garantizar la seguridad y salud de la ciudadanía, por lo que se estará informando a través de diversos medios de la peligrosidad y también de las multas a las que se puedan hacer acreedores en caso de incumplir la norma. Durante las supervisiones, si se detectan puntos de venta de material pirotécnico, será asegurado, para posteriormente ser destruido con las medidas y protocolo pertinente, dijo el titular de PC y Bomberos local.
Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, pone en marcha programa especial “Diciembre Seguro 2024”.
Felicidades por esas acciones y que los comerciantes se comprometan también a llevar a cabo todas estás medidas de seguridad para evitar accidentes, la ciudadanía evitar comprar estos productos que la mayoría son de origen chino.
La diputada Silvia Sánchez Barrios señaló que el volumen de los altavoces y de las alarmas sísmicas en varias alcaldías de la Ciudad de México como en la Cuauhtémoc son deficientes o tienen un volumen muy bajo o no se escuchan lo que puede originar que durante un sismo de alta intensidad haya cientos de muertes debido a que los vecinos al no escuchar el SOS no saldrán de sus lugares o lo harán muy tarde lo que puede originar una tragedia enorme.
Del Moral Vela reiteró que se encuentra en un empate técnico con la abanderada de Morena, y aseveró que ella, con las mejores propuestas y el plan de trabajo más sólido, consolidará un proyecto de desarrollo para el Edomex.
Uno de los problemas que aquejan a los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc, así como a los que transitan por la demarcación son los baches en vías secundarias los cuales obstaculizan el libre tránsito de manera diaria de la ciudadanía, y ocasionan accidentes desde los más leves hasta la muerte. Lo anterior fue señalado por […]
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas informó que atenderá explanadas de estaciones del Metro que pasan por esta demarcación, porque están oscuras e inseguras. Así lo dio a conocer en un video desde la estación del Metro Centro Médico, de la colonia Roma Sur, donde evidenció el lamentable estado en que se encuentra el lugar […]
Felicidades por esas acciones y que los comerciantes se comprometan también a llevar a cabo todas estás medidas de seguridad para evitar accidentes, la ciudadanía evitar comprar estos productos que la mayoría son de origen chino.