10 diciembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Con estas acciones se busca alertar sobre los riesgos asociados al uso, manejo y almacenamiento de pirotecnia.
Por Manuel Olmos López
Tizayuca, Hgo., a 9 de diciembre 2024. – Bajo el lema “¡No al uso, distribución y almacenamiento de pirotecnia”, la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tizayuca, puso en marcha el programa especial de protección civil denominado “Diciembre Seguro 2024”, con la finalidad de alertar a las y los tizayuquenses sobre los peligros que representa la pirotecnia, informó el titular Juan Francisco Alemán Ramírez.
“Pusimos en marcha para estas fechas decembrinas, la campaña “Diciembre Seguro 2024”, misma que prohíbe la venta, distribución y almacenamiento de pirotecnia en mercados, tianguis y en cualquier otro inmueble” afirmó el titular de PC Tizayuca.
Las acciones que se tomarán durante toda la temporada de festejos de fin de año, consisten en recorridos y supervisiones que se harán en coordinación intermunicipal con áreas como Reglamentos, Ecología, Secretaría de Seguridad Ciudadana y PC, del 4 de diciembre al 15 de enero del 2025, en diferentes puntos del municipio como mercados, tianguis y el bazar Navideño, afirmaron las autoridades municipales.
“Acudiremos a los puntos mencionados, donde se supervisarán todos los puestos fijos y semifijos”, dijo Alemán Ramírez. Así mismo, se extiende la invitación a los comerciantes para no comercializar con este tipo de productos pues corren mucho peligro al no realizar un almacenaje correcto.
Se trata de garantizar la seguridad y salud de la ciudadanía, por lo que se estará informando a través de diversos medios de la peligrosidad y también de las multas a las que se puedan hacer acreedores en caso de incumplir la norma. Durante las supervisiones, si se detectan puntos de venta de material pirotécnico, será asegurado, para posteriormente ser destruido con las medidas y protocolo pertinente, dijo el titular de PC y Bomberos local.
Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, pone en marcha programa especial “Diciembre Seguro 2024”.
Felicidades por esas acciones y que los comerciantes se comprometan también a llevar a cabo todas estás medidas de seguridad para evitar accidentes, la ciudadanía evitar comprar estos productos que la mayoría son de origen chino.
Ciudad de México, a 26 de junio. – La Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM), inició la revisión al ejercicio de los recursos públicos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, anunció su presidenta Nora Arias Contreras. La también coordinadora del Sol Azteca en el Congreso de la […]
Ciudad de México, a 10 de junio. – Ante vecinos de la Alcaldía Venustiano Carranza congregados en el “Auditorio Enrique Tierno Galván del Concejo”, la diputada federal, Celia Fonseca Galicia, aseguró que “el acceso al agua limpia, a un entorno sano y a un futuro habitable no son privilegios, son derechos humanos fundamentales para la […]
El Estado debe cambiar las políticas públicas en materia alimentaria, a fin de acceder a dietas más benéficas que impulsen el consumo directo de alimentos frescos como frutas y verduras, promuevan los cultivos locales del campo mexicano, apoyen las cooperativas y se combata la desigualdad de los pequeños productores frente a las empresas trasnacionales. En […]
La diputada Silvia Sánchez Barrios advirtió que, ante el cambio climático que vive nuestro país, así como todo el universo es necesario tomar medidas urgentes para combatir este peligro es por eso que insistió en reducir la huella de carbono del Congreso de la Ciudad de México, pero además que las 16 alcaldías declaren una emergencia por este tema.
Felicidades por esas acciones y que los comerciantes se comprometan también a llevar a cabo todas estás medidas de seguridad para evitar accidentes, la ciudadanía evitar comprar estos productos que la mayoría son de origen chino.