Aplicará UNAM racionalidad presupuestaria 2025

9 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Para 2025 se reducen al mínimo viajes y viáticos; telefonía celular, y compra de vehículos solo para trabajo de campo.
Para 2025 se reducen al mínimo viajes y viáticos; telefonía celular, y compra de vehículos solo para trabajo de campo.

La Universidad Nacional Autónoma de México publicó este lunes en la Gaceta UNAM el Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025, el cual es de aplicación obligatoria y observa los principios de disciplina, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos, garantizando el desarrollo adecuado de las tareas sustantivas como la docencia, la investigación y la extensión de la cultura, así como los múltiples servicios que esta casa de estudios presta a la nación.

El Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025 es consecuente con las medidas de austeridad promovidas por el gobierno de México y está basado en la política institucional de transparencia y rendición de cuentas que la Universidad ha llevado a cabo desde hace más de dos décadas.

Entre otras medidas, el Programa de Racionalidad Presupuestaria contempla las siguientes:

• No se autorizará la creación de plazas laborales, con excepción de las estrictamente necesarias para nuevos proyectos académicos y proyectos considerados como estratégicos;

• Los viajes al extranjero y al interior del país serán reducidos al mínimo necesario, así como los viáticos correspondientes. En su lugar se promoverá la utilización de las plataformas digitales como el Zoom;

• Se centralizará la adquisición de vehículos y sólo será autorizada la compra de aquellos destinados al trabajo académico de campo;

• La partida presupuestal de Combustibles y lubricantes se reducirá 30 por ciento en relación con el presente año;

• Los funcionarios universitarios adscritos a la Rectoría no recibirán incremento en sus percepciones salariales, y ha iniciado la revisión de la estructura tabular para adecuarla a las disposiciones legales vigentes en materia federal;

• Se eliminan las plazas que han permanecido vacantes durante un año o más;

• Sólo se autorizará la compra de mobiliario y equipo para las obras en proceso y para proyectos que se consideren estratégicos;

• Las remodelaciones o rehabilitaciones sólo serán autorizadas en aulas, laboratorios, talleres y espacios donde se realicen actividades académicas y de investigación y, sobre todo, aquellas que procuren un aumento en la matrícula estudiantil;

• Se priorizará la edición digital de obras y su comercialización a través de formatos electrónicos;

• Las entidades y dependencias darán prioridad al uso de medios electrónicos internos para la difusión y divulgación de sus actividades;

• Prohíbe la contratación de nuevas líneas de telefonía, con excepción de las destinadas a entidades o dependencias de nueva creación o proyectos prioritarios;

• Las entidades y dependencias deberán implementar programas en materia de ahorro y protección al medio ambiente, procurando el uso racional y sustentable de los recursos hídricos y de la energía eléctrica.

La Universidad Nacional refrenda su compromiso con la sociedad mexicana de impartir educación de calidad en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado; de formar a las y los profesionales que el país requiere; de proponer soluciones viables a los grandes problemas nacionales y a continuar siendo un espacio de libertades y un motor clave para la movilidad social.

El Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025 puede ser consultado en: www.unam.mx

Los funcionarios adscritos a la Rectoría no recibirán aumento salarial, y ha iniciado la revisión de los tabuladores para adecuarlos a las disposiciones vigentes en materia federal.
Los funcionarios adscritos a la Rectoría no recibirán aumento salarial, y ha iniciado la revisión de los tabuladores para adecuarlos a las disposiciones vigentes en materia federal.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Necesario reforestar la CDMX: Ana Buendía

3 septiembre, 2025

Ciudad de México a 3 de septiembre de 2025. – Para corregir el rumbo y asegurar que cada árbol que se tala, con permiso de la autoridad ambiental competente por construcción o desarrollo urbano en la CDMX, sea compensado en la misma Alcaldía donde se pierde, la diputada Ana Buendía García, presentó una iniciativa en […]

Image

Beneficios para personas con discapacidad

10 junio, 2025

Por Jaime Balderas Alarcón / Parlamento y Debate Ciudad de México, a 9 de junio del 2025. – La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, presidida por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, aprobó establecer como atribución de las autoridades municipales la garantía de estacionamientos para personas con discapacidad. Señala que corresponde a los municipios garantizar […]

Image

Rescata Gobierno de Tecámac a 90 gatos

8 agosto, 2025

Tecámac, EdoMéx., a 7 de agosto del 2025. – Trabajadores del Gobierno de Tecámac atendieron una queja vecinal mediante la cual se reportó excesiva acumulación de basura en una vivienda, pero al realizar la inspección encontraron alrededor de 90 gatos que vivían en condiciones deplorables e insalubres. El inmueble ubicado en Héroes Tecámac, Sección Bosques, […]

Image

Emite Congreso de la CDMX convocatoria para Medalla al Mérito Periodístico 2022

17 mayo, 2023

Propone la diputada Ana Villagrán analizar la posibilidad de reformar el código electoral de la ciudad para que los precandidatos y candidatos a cargos de elección popular estén informados sobre los derechos de los periodistas. El lunes 15 de mayo, la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso capitalino, que encabeza la diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN), aprobó las bases de la convocatoria para la Medalla al Mérito Periodístico 2022.

Cargando...