Premio Nacional de Periodismo al Canal del Congreso CDMX

6 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El documental surge para dar a conocer todos los elementos de seguridad vigentes para dotar de confianza el derecho al voto.
El documental surge para dar a conocer todos los elementos de seguridad vigentes para dotar de confianza el derecho al voto. Diego A. Saturno recibió la distinción.

Ciudad de México, a 5 de diciembre. – El Canal de Televisión del Congreso de la Ciudad de México recibió el Premio Nacional de Periodismo en la categoría documental por su trabajo ¿Qué hay detrás del voto? Donde se hace un recuento de todos los mecanismos de seguridad que actualmente tiene el sistema electoral mexicano como la credencial para votar, la lista nominal y el pigmento indeleble, indispensables para generar confianza en la población para ejercer su derecho al voto.

El titular del Canal Diego A. Saturno recibió este reconocimiento en el Club de Periodistas y señaló que la idea de este documental surgió para presentar todos los mecanismos de seguridad que actualmente tiene el sistema electoral mexicano destinados para dotar de confianza a la ciudadanía al momento de emitir su voto.

“Es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho durante 4 años en el Canal del Congreso, un reconocimiento a la labor de cada uno de los trabajadores” apuntó el Director de Congreso Tv 21.2.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la presidenta del Comité del Canal de Televisión del Congreso de la Ciudad de México, Claudia Nelly Morales celebró este reconocimiento y aseguró que desde el Comité seguirán impulsando el trabajo del Canal y que éste sea cada vez más visible, así como contar con mayores herramientas para seguir haciendo un buen desempeño.

Este documental fue transmitido durante la veda electoral previa a las votaciones del pasado 2 de junio y debido a su objetividad y la calidad de la información, fue retransmitido por más de 20 medios públicos del país que forman parte de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED), generando una gran aceptación entre las audiencias.

¿Qué hay detrás del voto? expone la columna histórica del sistema electoral mexicano y sus transformaciones más trascendentales, hasta nuestros días. A su vez y de manera fehaciente en voz de sus actores principales, brinda información de los distintos mecanismos que se han creado para propiciar y blindar la confianza ciudadana respecto al derecho del sufragio. El documental tiene una duración de 1 hora con 40 minutos, está conformado por 4 bloques y  puede ser visto en la siguiente liga https://www.youtube.com/watch?v=t77SE8zciCo . Derivado del reconocimiento, será transmitido en el Canal del Congreso de la Ciudad de México, Congreso Tv 21.2 durante los siguientes días.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Sacó Trump lado supremacista y extraterritorial

23 diciembre, 2024

Donald Trump advierte que va por los capos de la droga y para eso se catalogarán como terroristas. Palabras Más No hay engaño Que cada hombre construya su propia catedral. ¿Para qué vivir de obras de arte ajenas y antiguas? Jorge Luis Borges Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Dice la canción que “sobre aviso no […]

Image

Pasaporte Internacional

26 diciembre, 2022

A Donald Trump le urge alcanzar la nominación de los republicanos a la presidencia de los Estados Unidos nuevamente, sobre todo ahora que avanza la investigación camaral sobre la toma del Capitolio, sin embargo, parece no recordar o simplemente ignorar lo dictaminado por un juez federal y sobre la NO protección o inmunidad.

Image

Se desploma la economía mexicana

30 mayo, 2025

Yo Campesino ¿No que no? La economía al barranco por su reforma judicial. ¿De qué les sirve tanto poder? Miguel A. Rocha Valencia De que le va a servir a la president(a) tanto poder en un país destrozado en su economía, con programas sociales impagables, una deuda pública que supera el 52 por ciento de […]

Image

Contaminaron la banca con demagogia

14 mayo, 2025

Yo Campesino Promesas Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero… Miguel A. Rocha Valencia Como ya es costumbre los banqueros ofrecieron otorgar créditos a todos los que se acerquen a ellos, especialmente pequeñas y medianas empresas, que son las generadoras reales de empleo masivo, no que no aclararon fue cuáles serán las garantías […]

Cargando...