Tiene Chapingo rostro de diversidad cultural

4 octubre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Arrancó la Feria Nacional de la Cultura Rural con la firmeza de construir un mejor y megadiverso país.
Arrancó la Feria Nacional de la Cultura Rural con la firmeza de construir un mejor y megadiverso país.

Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, inauguró la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) dijo que “este evento no sólo resalta la diversidad de nuestro país, sino que también fortalece el vínculo entre el campo y la sociedad, ofreciendo un espacio para el intercambio de saberes, tradiciones y valores que enriquecen nuestro patrimonio. Todos sigamos construyendo un mejor país, un país megadiverso”.

El rector Garduño explicó que este año, la FNCR está dedicada a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, así como a las culturas de los pueblos Huastecos-Teenek, Kikapúes y N´dee. Del 3 al 13 de octubre, observaremos el rostro del México pluricultural y multiétnico a través de las artesanías, la gastronomía, las danzas y la música.

Por su parte, Juan Luis Longoria, gobernador tradicional del pueblo N’dee/N’nee/Ndé ofreció un discurso bilingüe en español y en su lengua materna ndé miizaa en el que habló de los derechos de los pueblos indígenas y su evolución hasta la actualidad; puntualizó la importancia del acceso a la educación de los pueblos indígenas y su proyección en los diversos espacios de difusión que ayudan a visibilizar y otorgar respeto a los pueblos originarios.

En la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural habrá siete pabellones: Artesanal, Gastronómico, Agrícola, Pecuario, Escenario Universitario y Emprendimiento, así como más de 80 actividades artísticas. Destaca que el año 2023, la FNCR recibió más de 156 mil asistentes por lo que en este año se espera la visita de más de 171 mil personas.

La ceremonia de apertura de la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural tuvo lugar luego de la tradicional Cabalgata Inaugural que el estudiantado de la UACh realiza del Jardín Municipal de Texcoco, Estado de México, hasta las instalaciones de la universidad con la participación de los presidentes de la Coordinación de Asociaciones de los Estados (CAE), portadoras y portadores de indumentarias tradicionales, tractores y músicos de banda.

Por su parte, el listón de apertura de la 38ª Feria del Libro Chapingo se cortó a las 14:00 horas, con la presencia de autoridades de la UACh, representantes del gobierno federal, funcionarios del municipio de Texcoco, editoriales, escritoras y promotores de la lectura que darán vida a esta fiesta de las letras dedicada a escritoras mexicanas.

En la FeLChapingo habrá 80 stands para la exhibición y venta de libros en los pabellones de editoriales comerciales, universitario y de literatura bilingüe, así como una oferta de actividades como talleres, conferencias, presentaciones editoriales, firmas de libros y conciertos, entre otras propuestas.

También se inauguró la 38ª Feria del Libro Chapingo 2024, dedicada a escritoras mexicanas.
También se inauguró la 38ª Feria del Libro Chapingo 2024, dedicada a escritoras mexicanas.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Busca Zona Rosa récord en Copa del Mundo 2026

24 julio, 2025

Ciudad de México, a 9 julio 22 de 2025. – Empresarios de hoteles, restaurantes y servicios de la Zona Rosa consolidan su alianza con el Gobierno Federal y Gobierno de la CDMX con miras a que la Zona Rosa sea uno de los principales atractivos turísticos durante la celebración del Mundial de Futbol 2026, aseguró, […]

Image

El deporte es formativo para la vida y tiene el poder de cambiar al mundo: ONU

6 abril, 2023

Las personas que practican actividad física y, sobre todo, algún deporte, desarrollan su capacidad de competencia, tolerancia a la frustración, control de la ansiedad, autodisciplina y automotivación, asegura Carlos Alberto Vázquez Villegas, psicólogo del deporte de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) de la UNAM.

Image

Historia por hacer; Ancelotti iguala marca

17 agosto, 2024

Escribe la historia Carlo Ancelotti en el Real Madrid. Con la conquista de la Supercopa de Europa, el italiano suma 14 títulos e iguala a Miguel Muñoz como el entrenador madridista con más trofeos en la historia del club. Su palmarés consta de 3 Champions League, 2 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 […]

Image

Juego Primario

3 abril, 2023

La Selección Mexicana bajo las órdenes del técnico argentino Diego Cocca abrió la posibilidad del regreso de Javier Chicharito Hernández Balcázar.

Cargando...