Generar cooperativas disminuiría la pobreza

27 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Las mujeres participantes con este esquema disminuyen la dependencia económica, la violencia de género y acceden a microcréditos: Silvia Sánchez Barrios.
Las mujeres participantes con este esquema disminuyen la dependencia económica, la violencia de género y acceden a microcréditos: Silvia Sánchez Barrios.

Ciudad de México a 27 de septiembre de 2024. – Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres  por el Comercio Feminista e Incluyente diputada Silvia Sánchez Barrios presentó  una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona el Artículo 10 de la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia de financiamiento a cooperativas de las personas trabajadoras y otras formas de organización productiva del sector social de la economía.

Por lo que el texto se modificaría de la siguiente manera. Antes decía “Las autoridades impulsarán la constitución y funcionamiento de cooperativas de las personas trabajadoras y otras formas de organización productiva del sector social de la economía, que contribuyan al desarrollo económico de la Ciudad y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

Con la modificación será “Las autoridades establecerán los mecanismos de financiamiento público y privado, para otorgar apoyos económicos y en especie, a cooperativas de las personas trabajadoras y otras formas de organización productiva del sector social de la economía.

Su propuesta, parte debido a la importancia de buscar el bien superior de los grupos vulnerables por lo que manifestó que es importante la combinación de la protección social e inversiones en favor de los pobres lo que hará posible que la mayoría de los necesitados escapen de la pobreza y del hambre de manera sostenible.

“En la medida en que, agregó, aumenten los ingresos como consecuencia de las inversiones favorables a los pobres en los sectores productivos, debería existir también un declive en la magnitud de la protección social necesaria”.

Asimismo, señaló “es necesario que existan otros factores propicios (como un entorno de políticas favorable y estabilidad política), lo que significa que, aunque la protección social y las inversiones en favor de los pobres sean necesarias, no son suficientes para la erradicación del hambre”.

Durante su lectura sobre la iniciativa agregó “la presente iniciativa no contempla ningún problema de género. Sin embargo, se puede señalar que, actualmente las cooperativas de mujeres pueden generar beneficios económicos, sociales y ambientales. Además, puedenayudar a disminuir la dependencia económica y la violencia de género, ya que las damas que participan en ellas obtienen ingresos y pueden acceder a microcréditos”.

Por si fuera poco agregó. “las cooperativas tienen una probada trayectoria en materia de creación y mantenimiento del empleo, además  contribuyen al avance del Programa Global de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la promoción del empleo decente”.

Sin duda, comentó la legisladora Sánchez Barrios “los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de las personas en todo el mundo se han convertido en excelentes resultados al proporcionar variantes de acceso a la fuente de trabajo, ingresos y calidad de vida.

E hizo la definición de las sociedades cooperativas como: “… una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios”.

En conclusión, dijo, “las cooperativas tienen un sentido estricto de cambio lógico y paradigmático, en el cual, el esquema económico de cooperativismo se constituye en términos de solidaridad, esfuerzos propios y ayuda mutua, tal como se mencionó anteriormente y que lo establece la legislación mexicana.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Cerremos filas por la transformación: Brugada

28 junio, 2024

La jefa de Gobierno electa agradeció la confianza y el respaldo de la ciudadanía en los comicios y reiteró que cumplirá cada una de sus promesas de campaña.

Image

Amanece México con capítulo nuevo en su historia política: Guerra Álvarez

3 junio, 2024

Llamó Guerra Álvarez a renovar la lealtad a la patria, así como avivar “nuestra pasión por la verdad”.

Image

Es Ayotzinapa caso abierto: Paulo García

26 septiembre, 2024

Por J. Adalberto Villasana Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024. – Al grito de Ayotzinapa vive, el pleno del Congreso de la Ciudad de México guardó un minuto de silencio a 10 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, un caso que Morena ha acompañado, particularmente a […]

Image

Rindió protesta Sandra Araceli Vivanco Morales, como titular de la defensoría pública de TECDMX

28 abril, 2023

La legisladora por el PAN, Ana Villagrán, la felicitó y le brindó todo el apoyo. Expresó: ratificamos a la persona titular de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y Procesos Democráticos del Tribunal Electoral de la CDMX; Sandra Aracelí Vivanco Morales”.

Cargando...