Son cosas que suceden: los levantones
Empezaron en Sinaloa, donde Rubén Rocha Moya se alzó como gobernador del narco. Yo Campesino. Levantones. Miguel A. Rocha Valencia.
Ciudad de México a 27 de septiembre de 2024. – Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente diputada Silvia Sánchez Barrios presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona el Artículo 10 de la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia de financiamiento a cooperativas de las personas trabajadoras y otras formas de organización productiva del sector social de la economía.
Por lo que el texto se modificaría de la siguiente manera. Antes decía “Las autoridades impulsarán la constitución y funcionamiento de cooperativas de las personas trabajadoras y otras formas de organización productiva del sector social de la economía, que contribuyan al desarrollo económico de la Ciudad y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.
Con la modificación será “Las autoridades establecerán los mecanismos de financiamiento público y privado, para otorgar apoyos económicos y en especie, a cooperativas de las personas trabajadoras y otras formas de organización productiva del sector social de la economía.
Su propuesta, parte debido a la importancia de buscar el bien superior de los grupos vulnerables por lo que manifestó que es importante la combinación de la protección social e inversiones en favor de los pobres lo que hará posible que la mayoría de los necesitados escapen de la pobreza y del hambre de manera sostenible.
“En la medida en que, agregó, aumenten los ingresos como consecuencia de las inversiones favorables a los pobres en los sectores productivos, debería existir también un declive en la magnitud de la protección social necesaria”.
Asimismo, señaló “es necesario que existan otros factores propicios (como un entorno de políticas favorable y estabilidad política), lo que significa que, aunque la protección social y las inversiones en favor de los pobres sean necesarias, no son suficientes para la erradicación del hambre”.
Durante su lectura sobre la iniciativa agregó “la presente iniciativa no contempla ningún problema de género. Sin embargo, se puede señalar que, actualmente las cooperativas de mujeres pueden generar beneficios económicos, sociales y ambientales. Además, puedenayudar a disminuir la dependencia económica y la violencia de género, ya que las damas que participan en ellas obtienen ingresos y pueden acceder a microcréditos”.
Por si fuera poco agregó. “las cooperativas tienen una probada trayectoria en materia de creación y mantenimiento del empleo, además contribuyen al avance del Programa Global de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la promoción del empleo decente”.
Sin duda, comentó la legisladora Sánchez Barrios “los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de las personas en todo el mundo se han convertido en excelentes resultados al proporcionar variantes de acceso a la fuente de trabajo, ingresos y calidad de vida.
E hizo la definición de las sociedades cooperativas como: “… una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios”.
En conclusión, dijo, “las cooperativas tienen un sentido estricto de cambio lógico y paradigmático, en el cual, el esquema económico de cooperativismo se constituye en términos de solidaridad, esfuerzos propios y ayuda mutua, tal como se mencionó anteriormente y que lo establece la legislación mexicana.
Empezaron en Sinaloa, donde Rubén Rocha Moya se alzó como gobernador del narco. Yo Campesino. Levantones. Miguel A. Rocha Valencia.
Yo Campesino Perder o ganar Amenazas de Trump podrían beneficiar a México, depende del gobierno Miguel A. Rocha Valencia Independientemente de los alcances que tengan las determinaciones del presidente Donald Trump respecto a cuestiones arancelarias y seguridad, el hecho debe representar un llamado al gobierno de México para ponerse las pilas y asumir políticas públicas […]
Yo Campesino ¡Cuidado! Trump lanzó la peor amenaza contra el país “queremos ayudar a México” Miguel A. Rocha Valencia Lo dicho, la guerra arancelaria desatada por Donad Trump bajo los argumentos de seguridad, abusos y hasta “cobro de facturas” atrasadas, son el pretexto para acciones más de fondo que buscar incrementar el dominio extraterritorial de […]
Yo Campesino Al basurero Paternidad del ganso sobre corcholata podría ser la tumba de la 4T Miguel A. Rocha Valencia Por lo menos en sus mañaneras, el caudillo de Macuspana divierte con sus ademanes, otros datos, ocurrencias y mentiras (lleva más de 135 mil contabilizadas) a eso algunos le llaman carisma, desfachatez y unos más […]
Deja un comentario