Hacemos historia; del barco nadie baja: Rubalcava
Los Candidatos de la Coalición Sigamos Haciendo Historia para la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos van por el camino del triunfo.
Por Manuel Olmos López
Pachuca de Soto, Hgo., a 14 de agosto – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Universidad Veracruzana (UV) firmaron un convenio que estableció las bases generales de colaboración para desarrollar de manera conjunta proyectos académicos, científicos, culturales y de servicio social, entre otros, para beneficio de la comunidad de ambas instituciones educativas.
Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, y Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la UV, signaron el acuerdo mutuo en el Centro Cultural Universitario “La Garza”, en donde puntualizaron que el objetivo de la educación superior no se cumpliría sin una fuerte relación entre las universidades del país y los diversos sectores de la sociedad.
Tras ofrecer la bienvenida a las autoridades de la Universidad Veracruzana, el rector Octavio Castillo Acosta hizo patente su gratitud por la firma de convenio con otra de las casas de estudio más reconocidas de México, y recalcó que la vinculación es necesaria a fin de establecer una comunicación directa entre el conocimiento y su aplicación, ya que el propósito de las universidades es el de responder a las necesidades de la sociedad actual.
Por su parte, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la UV, recalcó en su discurso que la firma del convenio con la UAEH brindará las herramientas necesarias para crear entornos esperanzadores en la formación educativa.
“De este convenio derivarán diversos programas que se pondrán en marcha, por lo que es motivo de enorme satisfacción poder trabajar codo a codo con la institución educativa más importante de Hidalgo”, manifestó el rector de la UV.
Previamente, Aguilar Sánchez realizó una visita a la Torre de Posgrado, el Pabellón Universitario, así como la Unidad Central de Laboratorios, espacios localizados en Ciudad del Conocimiento, para conocer la infraestructura y el equipo tecnológico que se emplea en las áreas de docencia, administración, investigación y esparcimiento para la comunidad Garza.
Asimismo, participó en el programa especial “Diálogos Universitarios” que se transmite a través del canal de televisión del Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA), en donde ante estudiantes y docentes compartió la historia de su institución, la trayectoria y experiencia en materia de difusión cultural, editorial, artística, académica con sus 365 programas de estudio, los planes de apoyo al alumnado, así como los servicios médicos que ofrece, entre otros.
Al finalizar esta presentación manifestó su agradecimiento y resaltó la importancia de contar con infraestructura que permita al estudiantado recibir la mejor formación profesional, como el que tiene la UAEH.
Cabe mencionar que en las actividades también estuvieron presentes Norma Trujillo Báez, directora general de Comunicación Universitaria, y José Alberto Tovalín Ahumada, representante de la en la Ciudad de México, ambos de la Universidad Veracruzana. Por parte de la UAEH, acudió Julio César Leines Medécigo, secretario general de la institución; Sofía Nimbe Valdespino Zubieta, coordinadora de la División de Vinculación e Internacionalización; Hannia Ingrid Salinas González, contralora general; Fernando Enciso Ruíz, director de Relaciones Interinstitucionales; José Ramón Corona Armenta, director general de Planeación; así como Gabriel Vergara Rodríguez, director del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI).
Los Candidatos de la Coalición Sigamos Haciendo Historia para la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos van por el camino del triunfo.
El día de hoy, la diputada y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Silvia Sánchez Barrios presentó en tribuna una Proposición con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución por el que se exhorta a las personas titulares de las dieciséis alcaldías de la ciudad de México para ampliar el alcance del programa […]
La alcaldía Tlalpan mantiene la política de prevenir y erradicar la discriminación a la población LGBTTTIQA+ de la demarcación, con estrategias y prácticas de inclusión que se han fortalecido con la acción social “Tlalpan Grande y Diverso”, con la cual la alcaldesa Alfa González enfrenta el reto de reducir las fobias contra la comunidad. Así […]
Ante el llamado de auxilio que hacen de forma pública las integrantes de El Colectivo “Ola Azul” con el fin de exigir que los clubes los clubes deportivos no protejan a jugadores y directivos que incurran en casos de violación de género y agresiones de índole sexual.
Deja un comentario