Agua y vías de comunicación para el desarrollo: Sheinbaum
8 agosto, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Vamos hacia adelante a favor del pueblo de México: Claudia Sheinbaum al destacar la importancia de trabajar en equipo.
Ciudad de México, a 7 de agosto de 2024. – Impulsar proyectos estratégicos en materia de movilidad con carreteras, ferrocarriles y transporte público e implementar obras para el abastecimiento y uso responsable del agua, son una prioridad para el próximo gobierno federal y los gobiernos de la región occidente del país, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, luego de sostener una reunión con gobernadoras y gobernadores de Colima, Guerrero, Michoacán y Querétaro, así como la gobernadora electa de Guanajuato.
“Hablamos de proyectos nuevamente, de agua, al que le estamos dando una prioridad, y por otro lado, proyectos de movilidad, principalmente proyectos carreteros, ferrocarriles e incluso, también proyectos de movilidad interna (…) Ha sido un ejercicio muy importante y como ven es un ejercicio también plural, en donde quedó ya atrás la elección y estamos ya trabajando hacia adelante”, informó.
Para el caso específico de estados como Colima y Michoacán, la virtual Presidenta electa comentó que se presentaron proyectos focalizados en el transporte público, mientras que, para lugares como Guerrero se expusieron temas relacionados con el turismo y el saneamiento del puerto.
“El caso de Colima y el caso de Michoacán, que están planteando también proyectos de transporte público en los que puedan llegar a ser apoyados. En el caso de Guerrero, obviamente, hablamos de lo que tiene que ver con Acapulco, el continuar con el rescate turístico de Acapulco, al mismo tiempo, con obras muy importantes de agua y de saneamiento del puerto, que son indispensables”, explicó.
Claudia Sheinbaum puntualizó que las reuniones que ha encabezado en los recientes días representan esfuerzos de planeación para tomar en cuenta la opinión de todos los mandatarios de estatales. Comentó que el objetivo es apoyar al menos un proyecto por cada estado, además de los proyectos generales que se han planteado de trenes, de vivienda y carreteras regionales.
“Ha sido muy importante porque, desde los 100 puntos que presentamos en el Zócalo de la Ciudad, al inicio de la campaña, ahí mencionamos una serie de obras y proyectos estratégicos para el desarrollo de nuestro país. Sin embargo, los gobernadores y gobernadoras tienen su propia visión; no solamente local, en su estado, sino también visión de regionales. Entonces, en ese caso, obviamente una región muy importante es el Pacífico y, por supuesto, Querétaro y Guanajuato, que también es otra región muy importante”, puntualizó.
Por lo anterior, la virtual Presidenta electa de México, subrayó que se dará continuidad a las reuniones, a través de las y los miembros del Gabinete, quienes también asisten a estos encuentros de trabajo.
“Ellos, ellas se van a reunir ya con los secretarios y secretarias, para que antes del 1o. de octubre, podamos tener claro, por lo pronto el 2025, qué proyectos vamos a apoyar”, expuso.
Finalmente, Claudia Sheinbaum reiteró la finalidad de estas reuniones, las cuales tienen como objetivo seguir trazando el plan de trabajo para la utlización del presupuesto.
Claudia Sheinbaum plantea con las y los gobernadores del occidente del país temas de agua, carreteras, ferrocarriles y transporte público como proyectos estratégicos.
“El próximo año, aún con un déficit del 3 por ciento, 3.5 máximo. Estamos planteando la garantía de todos los programas sociales, por lo menos su aumento de la inflación; los dos nuevos programas, o tres nuevos programas: mujeres de -por lo pronto- 63 y 64 años, estudiantes de secundaria y el apoyo a los adultos mayores para el programa de salud”.
“Además el presupuesto para salud; el presupuesto para educación; el presupuesto para vivienda; el presupuesto para trenes; y además hay presupuesto, para Conagua, para obras estratégicas de agua potable principalmente -aunque en unos casos es también saneamiento- y carreteras, que también lo estamos definiendo. Y además vamos a hacer todavía una reducción del gasto operativo del gobierno. Todavía, con todo lo que ha hecho el Presidente López Obrador, todavía, hay espacio para reducción del gasto de operación, sin afectar. O la reducción de gastos, sin afectar la operación del gobierno.”, concluyó.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; así como la gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; quienes celebraron la apertura de la virtual Presidenta electa para escuchar sus propuestas. También le acompañaron miembros del próximo Gabinete: Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE); Julio Berdegué Sacristán, futuro titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); Leticia Ramírez Amaya, próxima coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social; y Mario Delgado Carrillo, quien estará al frente la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Ciudad de México, septiembre 2024. – México ha experimentado importantes cambios en el acceso al aborto en los últimos años, pero persisten varios desafíos que requieren atención urgente. A nivel nacional, aunque la ciudad de México y 13 estados han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación, el acceso sigue siendo limitado en […]
Al rendir un informe en el marco del XXV Congreso Nacional Ordinario, el líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, Lorenzo Pale, aseguró que ante la problemática que se ha presentado en algunos ingenios, se está buscando la preservación de las fuentes de empleo de los agremiados.
Los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, junto con organizaciones de la sociedad civil, comienzan hoy una nueva etapa para defender la democracia y la libertad en México, con la construcción del Frente Amplio Opositor.
Por las recientes denuncias sobre el presunto plagio de una tesis de una ex alumna, en alusión a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM, inició una investigación del caso. La ministra Yasmín Esquivel Mossa asegura que son falsas las acusaciones. Se informó, de manera oficial, que […]
Deja un comentario