México, vanguardia en anestesiología: COMEXANE

8 julio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
50 Curso de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria. COMEXANE.
50 Curso de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria. COMEXANE.

Ciudad de México, julio, 2024. – La comunidad médica se preparó para uno de los eventos más esperados del año en el ámbito de la anestesiología: el 50 Curso de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria, organizado por el Colegio Mexicano de Anestesiología, A.C. (COMEXANE).

Este evento, que ha demostrado ser una plataforma crucial para la actualización y el intercambio de conocimientos entre especialistas de México y el extranjero, celebra medio siglo de existencia con una edición especial llena de innovación y vanguardia.

El doctor Andrés de la Rosa Mendoza, presidente de COMEXANE, destaca que “en estos 50 años, hemos consolidado este curso como un referente nacional e internacional. Nos hemos enfocado en mantenernos a la vanguardia de las técnicas y avances más recientes en anestesiología y medicina perioperatoria, y este año no será la excepción”.

Uno de los principales atractivos de esta edición es la inauguración del Centro de Tecnología e Innovación Educativa “Simulanest COMEXANE”. Este nuevo centro de simulación permitirá a los participantes realizar prácticas en escenarios críticos con pacientes estandarizados y diversos tipos de simuladores, ofreciendo una experiencia educativa de alta fidelidad.

Además, por primera vez en la historia del curso, se contó con tres quirófanos completamente equipados para la realización de simulaciones avanzadas, proporcionando a los anestesiólogos una oportunidad sin precedentes de perfeccionar sus habilidades en un entorno controlado y seguro.

COMEXANE un legado de innovación

El Colegio Mexicano de Anestesiología, A.C. (COMEXANE), tiene sus raíces en 1934 con la fundación de la Asociación de Anestesistas de México y, posteriormente, en 1948 como la Sociedad Mexicana de Anestesiología, A.C. (SMA).

Comenta el Dr. de la Rosa Mendoza: “la transformación de la Sociedad en un Colegio fue una respuesta a la necesidad de homologar los servicios médicos en el marco del Tratado de Libre Comercio, asegurando que cada médico especialista en anestesiología contara con una patente profesional como especialista”.

Antes de 1995, los anestesiólogos en México tenían únicamente la patente de médico general. Sin embargo, con la creación de COMEXANE y el esfuerzo por homologar las competencias con los estándares de Estados Unidos y Canadá, un grupo de 100 miembros de la SMA entregaron sus títulos como especialistas a la Dirección General de Profesiones, convirtiéndose en los primeros colegiados con una patente específica en anestesiología. Este movimiento marcó la transformación de la Sociedad Mexicana de Anestesiología en el Colegio Mexicano de Anestesiología, fortaleciendo la profesionalización y la excelencia en esta especialidad.

COMEXANE ha organizado de forma ininterrumpida el curso anual de actualización desde 1974. Este año, el Colegio celebra no solo 50 años del curso, sino también 29 años de registro ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación en la práctica anestesiológica. El Dr. de la Rosa Mendoza concluye: “Estamos orgullosos de nuestra trayectoria y de continuar promoviendo la actualización y el desarrollo profesional de nuestros miembros. Este curso es una oportunidad única para que los especialistas se mantengan al día con las últimas innovaciones y mejoras en nuestra área, fortaleciendo así la calidad de la atención médica que brindamos”.

El doctor Andrés de la Rosa Mendoza, presidente de COMEXANE, destaca: en estos 50 años, hemos consolidado este curso como un referente nacional e internacional.
El doctor Andrés de la Rosa Mendoza, presidente de COMEXANE, destaca: en estos 50 años, hemos consolidado este curso como un referente nacional e internacional.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Obtiene Alejandro Armenta grado de doctorado

25 noviembre, 2024

Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México, a miércoles 20 de noviembre de 2024. – El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su tesis y por unanimidad, obtuvo el grado de Doctor en Administración Pública. Un evento significativo que contó con la presencia de su esposa, Cecilia Arellano, y de sus hijas, Cristy y […]

Image

Celebran en Chapingo Grito de Independencia

18 septiembre, 2025

Texcoco, Edoméx., a 15 de septiembre. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) conmemoró el 215 Aniversario del Grito de Independencia con una celebración que transformó la explanada de Rectoría en una auténtica verbena popular. A través de un programa cívico y cultural, la institución unió la memoria histórica de la gesta insurgente con los valores […]

Image

Murió el ex rector de la UNAM, Octavio Rivero Serrano

12 diciembre, 2022

Octavio Rivero Serrano, quien estuvo al frente de esta casa de estudios de 1981 a 1984.

Image

Reducir el cáncer cervicouterino con prevención

9 agosto, 2024

Generar mayor cultura de prevención que impulse la vacunación (en mujeres y hombres), mantener relaciones monógamas, así como evitar situaciones de riesgo, son esenciales para combatir el cáncer cervicouterino, considerado el segundo más prevalente en nuestro país, asegura la académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Asucena Iraís Mendoza Huerta. La también investigadora […]

Cargando...