Urge atender salud mental

9 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Es un tema serio en México: la salud mental. Los servicios médicos públicos no diagnostican adecuadamente, porque el médico general está poco relacionado con el tema.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Es del enojo a la tragedia: Salud mental

Vemos peleas por problemas de tránsito o agresiones en el el transporte público. La salud mental está en crisis. La pandemia exponenció el problema que, los servicios médicos públicos no diagnostican adecuadamente, porque el médico general está poco relacionado con el tema.

El 2º Diagnóstico Operativo de Salud Mental y Adicciones, de la Secretaria de Salud, presentado en junio de 2022, apunta que: Se estima una prevalencia anual de trastornos mentales y adicciones de casi una quinta parte de la población total. No obstante, las personas afectadas no presentan esos padecimientos en la misma intensidad, sino que estos pueden ser trastornos leves en 33.9% de los casos, moderados 40.5% y el 25.7% trastornos graves o severos.

Sin embargo las cifras no pueden estar cercanas a la realidad, toda vez que el médico general no está relacionado con el tema de las enfermedades mentales que se exponeciaron a raíz del aislamiento social, el desempleo y la crisis económica resultado de la pandemia.

“De los diversos estudios sobre prevalencia de trastornos mentales y adicciones, se presenta una con el 19.9% de la población. Tomando en consideración la población total de México, se esperaría que 24.8 millones de personas presentaría algún trastorno mental del país al año; para la población no derechohabiente de la seguridad social se estima que 13.5 millones de personas presentarían algún trastorno, de los cuales 3.5 millones corresponderían a trastornos graves o severos, esta cifra significa que el 5.1% de la población no derechohabiente presentará algún trastorno grave”, apunta el diagnóstico.

Y se desglosa: Los trastornos más frecuentes son depresión en 5.3% de la población, seguido de trastorno por consumo de alcohol 3.3%, y trastorno obsesivo compulsivo 2.5%. En relación con la brecha de atención o tratamiento, en promedio el 81.4% de las personas no reciben la atención apropiada.

Las personas con trastorno de ansiedad son el 85.9%, seguido de 83.7% en fobia social, 76.6% abuso de alcohol, 73.9% depresión, 73.6% trastorno maníaco y 70.1% por trastorno de pánico.

“En México, la asistencia que puede dar el Estado a la población para atender estos problemas emocionales es insuficiente, ya que sólo cerca del 50% de la población que las padece goza de algún tipo de seguridad social, mientras que el resto no cuenta con ningún tipo de atención”, enfatizó, ese añi, Paulo César Sánchez García, gerente de la Oficina de Servicios Generales de Neuróticos Anónimos A.C.

La salud mental es el espejo de cómo se atiende a las personas más vulnerables de la sociedad: La que perdió un ser querido, la que se quedó sin patrimonio, la que dejaron sin empleo. El problema es un desafío, más aún cuando involucra a un sector de la población en edad productiva y de quienes dependen muchas vidas.

Textualmente hay que decirlo: Es momento de reconocer el problema y enfrentarlo de manera adecuada, desde los valores de equidad y de justicia social. No bastan los programas compensatorios, la terapia ocupacional es la mejor, este pueblo quiere un trabajo digno, justamente remunerado. El trabajo dignifica y fortalece el espíritu.

Sígueme en X: @TXTUALes y en Instagram @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

28 abril, 2023

Está visto que el ganso pide lealtad absoluta aunque él no la tenga con sus súbditos a quienes puede traicionar y cambiar la jugada se le parece necesario para ser él el único hacedor, dador y benefactor de los mexicanos. En suma, él manda incluso por sobre la ley que se deben hacer los lacayos, empezando por quienes se visten de legisladores, más si son aspiracionistas como el tal Nacho Mier que se siente ya en la silla poblana.

Image

Pasaporte Internacional

16 enero, 2023

Ahora, quien está en el ojo del huracán por una posible violación a las leyes que protegen la seguridad nacional, incluida la Ley de Espionaje y Documentos Presidenciales, es Joe Biden.

Image

Nuevo circo del ganso para estirar liga de control de corcholatas

14 junio, 2023

Los más recientes datos muestran el agravamiento de una crisis tan real que va a golpear todos los ámbitos de la vida nacional, incluyendo la política donde la oposición no sólo enfrentará con desventaja a corcholatas sino a sus propios demonios, por eso el nuevo gran circo del ganso que por un lado distraerá atención de los problemas y por el otro les dará mayor primacía a los morenos y proporcionará al titiritero elementos más certeros para tomar la decisión sucesoria.

Image

Hay poco para repartir; la deuda en México

8 enero, 2024

La Cuarta Transformación es lo innombrable del PRI, lo impresentable del PRD y lo indeseable del PAN

Cargando...