Niñas, niños y adolescentes, la mitad de víctimas de trata
11 noviembre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Consejo Ciudadano y A21 suman esfuerzos.
La organización internacional A21 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México refrendaron su alianza para impulsar la campaña “¿Puedes verme?”, y concientizar sobre la importancia de visibilizar el delito, en el que la mitad de las víctimas son menores de edad.
Los reportes a la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP), 800 5533 000 —que opera el Consejo Ciudadano—, indican que el 49.7% de las víctimas son niñas, niños y adolescentes, y de ellas 30.4% son mujeres.
Las modalidades de Trata que padecen con mayor frecuencia son prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, con el 70.4%; trabajos o servicios forzados 16% y explotación laboral 7.4%.
De enero a octubre de este año, la LNCTP registró 2 mil 240 reportes, que representan un aumento de 36% en comparación con los mil 645 del mismo periodo del año pasado.
“El trabajo coordinado entre organismos civiles e instituciones ayudará a combatir la impunidad en este delito internacional, catalogado como la esclavitud contemporánea, que es inaceptable y debe ser erradicado, así como emprender acciones contra la explotación de niñas, niños y adolescentes”, expresó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.
Philip Hyldgaard, director Global de Operaciones de A21, destacó que “las alianzas estratégicas con las organizaciones sin fines de lucro fortalecerán y expandirán los esfuerzos contra la Trata de Personas en México y en América Latina, para progresar realmente en la lucha contra esta injusticia”.
El 51% de los reportes que recibe el Consejo Ciudadano proviene de entidades como Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Baja California; 23% de la Ciudad de México. Del extranjero se han registrado casos de Estados Unidos, India, Canadá, Guatemala y Perú, entre otros.
Refrendan organización internacional A21 y organismo de CDMX alianza e impulso a la campaña “¿Puedes verme?”.
“Estamos agradecidos de unirnos con aliados clave, continuar aprendiendo de los expertos locales y compartiendo nuestra perspectiva global”, añadió Hyldgaard.
La campaña “¿Puedes verme?” busca prevenir y sensibilizar a la ciudadanía sobre la Trata de Personas, para que reporten situaciones que puedan ser sospechosas.
La LNCTP 800 5533 000 ofrece asesoría jurídica y psicológica 24/7, de manera gratuita y confidencial, a cualquier parte del país o del extranjero.
Ciudad de México, a 12 de agosto de 2025. – Ante más de mil pequeños agricultores provenientes de 20 estados del país que iniciaron un plantón de tres días afuera de la Secretaría de Agricultura, Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA, demandó diálogo al titular de la SADER, Julio Berdegué, para revisar la política […]
Utilizará Estados Unidos a Moldavia para presionar a Rusia. El país de Europa del este tiene en puerta elecciones en octubre y un referéndum de adhesión a la Unión Europea. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Va EEUU por Moldavia A pesar de las tensiones geopolíticas, principalmente en Europa por el conflicto ucraniano, Washington provoca una […]
Tabasco, a 22 de marzo de 2025. – La subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Esthela Damián Peralta, encabezó junto al gobernador de Tabasco, Javier May, el cierre de la primera etapa de Las Jornadas de Paz, que arrancaron en diciembre pasado. Durante el acto realizado […]
Ciudad de México a 4 de febrero. – La Presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que la soberanía nacional no se negocia, y que el diálogo está por encima de todo. Asimismo, señaló que México está unido y en un frente común, pues el sector empresarial, la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y otras Cámaras empresariales, […]
Deja un comentario