Necesario tener elementos para fijar pensiones: PJCDMX

4 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX).
Magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX).

Manuel Olmos López

Aun cuando es relevante que la sociedad capitalina cuente con el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, más importante es que los impartidores de justicia de la materia familiar tengan los elementos necesarios para fijar las pensiones alimenticias, afirmó el juez Trigésimo Tercero Familiar, Martín Torres Álvarez, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

Enfatizó que juezas y jueces familiares tienen la necesidad de allegarse de los elementos a su alcance para poder fijar los montos de pensión alimenticia, porque un requisito indispensable para que puedan ordenar al Registro Civil la inscripción de un deudor alimentario en la base de datos correspondiente es precisamente que el impartidor de justicia del caso haya emitido una resolución en la que se fije el monto correspondiente.

Es importante que jueces cuenten con elementos para fijar pensiones alimenticias, de lo contrario, planteó el Juez Décimo Tercero Familiar, Martín Torres Álvarez, esfuerzos como el de contar con el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, “no tendrían mucho sentido”.
Es importante que jueces cuenten con elementos para fijar pensiones alimenticias, de lo contrario, planteó el Juez Décimo Tercero Familiar, Martín Torres Álvarez, esfuerzos como el de contar con el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, “no tendrían mucho sentido”.

“Para poder llevarse a cabo el registro de deudores alimentarios, necesitamos que haya una determinación judicial que establezca el monto de la pensión que se debe de pagar, porque sabemos que existe la obligación alimentaria, pero si no está determinada no se puede llevar a cabo el registro”, precisó.

Torres Álvarez recomendó que la parte demandante de los alimentos debe dar a los impartidores de justicia los mayores elementos para que puedan llevar a cabo la determinación del monto, y cuando esto no ocurre tienen que recurrir a la realización de estudios de tipo socioeconómico o a través de manifestaciones bajo protesta de decir verdad por parte del demandado.

“Sí tenemos que buscar la manera de allegarnos de elementos para fijar la idea y poder establecer un monto de pensión alimenticia, porque, de lo contrario, todo lo que se está haciendo, todo este esfuerzo que se está llevando a cabo (con el establecimiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos) para evitar eludir la obligación alimentaria, pues no tendría mucho sentido”, planteó el juez.

Recordó que el juez familiar remite oficio de inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos cuando un deudor alimentario ha incumplido por 90 días con su obligación, y que es el Registro Civil de la Ciudad de México quien se encarga de esa tarea. Una vez inscrito, dijo el juez, se gira oficio a instancias como la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Comercio para que el deudor esté imposibilitado de hacer transacciones de inmuebles a su nombre que pretenda vender para eludir el pago de la pensión alimenticia.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Morena rehuye consulta ciudadana en torno a corridas de toros

26 mayo, 2023

La consulta ciudadana para determinar el marco legal en torno a las corridas de toros en la Ciudad de México, señaló El diputado panista Diego Garrido, acompañado de la activista Jaqueline Zúñiga.

Image

Refrenda Tecámac su compromiso para manejo adecuado de recursos naturales y uso de suelo

27 diciembre, 2022

La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante subrayó que en Tecámac hay responsabilidad con el medio ambiente, al señalar que este municipio al convertirse en un nuevo polo de desarrollo por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) obliga a comprometerse con el manejo adecuado de los recursos naturales y de uso de suelo.

Image

Apoyo Desde la Cuna en la CDMX: Clara Brugada

15 julio, 2025

Ciudad de México, a 14 de julio. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega del programa Desde la Cuna, en donde se asignaron más de 22 mil apoyos económicos de mil 200 pesos bimestrales a niñas y niños de cero a tres años, con lo que […]

Image

Transporte gratuito para estudiantes propone PRD CDMX: Nora Arias

15 noviembre, 2022

La iniciativa del PRD presentada en el Congreso de la Ciudad de México, garantizará transporte gratuito a los estudiantes de la capital del país, declaró la presidenta del Sol Azteca, Nora Arias Contreras. “En el Partido de la Revolución Democrática seguiremos impulsando acciones y leyes que fortalezcan la progresividad de derechos y educación”, manifestó la […]

Cargando...