Iluminan de morado la UNAM por el 8M

8 marzo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Es una acción simbólica dentro del amplio y diverso programa de actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y visibilizar la desigualdad y discriminación que enfrentan en el mundo.
Es una acción simbólica dentro del amplio y diverso programa de actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y visibilizar la desigualdad y discriminación que enfrentan en el mundo.

Por Manuel Olmos López

En la UNAM como parte de las más de cuatro centenas de actividades que se llevarán a cabo en las escuelas, facultades, centros e institutos con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo se iluminaron de morado el edificio de la Biblioteca Central y el mural principal del Estadio Olímpico Universitario, ubicados en Ciudad Universitaria.

La acción simbólica se enmarca en el amplio y diverso programa organizado por la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la Universidad Nacional, como una forma de recordar que esta fecha permite visibilizar la desigualdad y discriminación que enfrentan las mujeres en el mundo y en las diferentes esferas en el ámbito social.

En este contexto los murales “Representación Histórica de la Cultura”, de Juan O’Gorman, en la Biblioteca Central; y “La Universidad, la familia y el deporte”, de Diego Rivera, en el Estadio Olímpico Universitario, muestran todas las noches, desde hoy y hasta el 15 de marzo, su esplendor, iluminados de ese color.

Espacios emblemáticos de la UNAM estarán iluminados de morado hasta el 15 de marzo.
Espacios emblemáticos de la UNAM estarán iluminados de morado hasta el 15 de marzo.

Para 2024, la CIGU lanzó la campaña 8M bajo el lema “Invertir para Transformar”, en concordancia con el lema de ONU Mujeres, “Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad”, con el objetivo de cerrar la brecha en materia de financiamiento, a fin de garantizar los derechos de ellas y la igualdad de género.

En este sentido, hizo un llamado a todas las entidades y dependencias de la UNAM a sumarse a esta estrategia de reflexión sobre los aportes significativos de las mujeres en todos los ámbitos de la vida universitaria y a reconocer los desafíos pendientes para lograr un mundo más equitativo, diverso, inclusivo, sustentable, intercultural y libre de violencias de género.

Asimismo, precisa que la principal barrera para su inclusión laboral en condiciones de igualdad sigue siendo la carga de cuidados, agravada por el desempleo, la inflación y la precarización, entre otras problemáticas.

Esta situación, destaca, afecta de manera desproporcionada a las mujeres y su supervivencia, especialmente a aquellas pertenecientes a comunidades indígenas, afrodescendientes, rurales, de las periferias, en situación de movilidad o con discapacidad.

Las actividades académicas y culturales conmemorativas se llevarán a cabo durante el mes en curso en las dependencias, escuelas e institutos de la Universidad Nacional. Los eventos son gratuitos y la agenda se puede consultar en:https://coordinaciongenero.unam.mx/actividades-8m-2024/

Para 2024, la CIGU lanzó la campaña 8M bajo el lema “Invertir para Transformar”, en concordancia con el lema de ONU Mujeres.
Para 2024, la CIGU lanzó la campaña 8M bajo el lema “Invertir para Transformar”, en concordancia con el lema de ONU Mujeres.

Categorias: De Primera 

Una respuesta a “Iluminan de morado la UNAM por el 8M”

  1. Jesús López dice:

    El mundo universitario y México cada vez es más grande por la inclusión de las mujeres en el área laboral, científico y político, por eso próximamente será gobernado por una mujer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Tiene Tecámac Parque Canino ejemplar

23 octubre, 2025

Por Ricardo Balderas Alarcon/ Parlamento y Debate Tecámac, Estado de México, a 22 de octubre de 2025. – En el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa se ubica un espacio creado por el Gobierno Municipal para la convivencia y entrenamiento de mascotas, al cual son llevados por sus dueños una buena cantidad de canes de […]

Image

Habrá beneficios a grupos vulnerables de la CDMX: Comisión de Desarrollo Económico

13 febrero, 2023

Los legisladores que votaron en pro fueron: Esther Silvia Sánchez Barrios, Raúl de Jesús Torres Guerrero, Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García, José Fernando Mercado Guaida, Alberto Martínez Urincho, María Guadalupe Chávez Contreras, Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, Ricardo Rubio Torres, y Polimnia Romana Sierra Bárcena.

Image

Castigo con prisión para fraude inmobiliario: Buendía

18 febrero, 2025

Ciudad de México a 18 de febrero de 2025. – Para combatir frontalmente los fraudes inmobiliarios, delito en contra del derecho de adquirir una vivienda digna, la diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, consideró necesario agravar este ilícito con una reforma […]

Image

Pide Sierra Bárcena paz entre Ucrania y Rusia

29 febrero, 2024

Crean con la guerra una generación resentida, violenta y llena de odio. Presenta el libro Ucrania entre la esperanza y el infierno: Polimnia Sierra Bárcena.

Cargando...