Hay fortaleza y valor en la Constitución de México

6 febrero, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Registra 769 reformas, las cuales han permitido reconocer otro tipo de derechos que hace más de un siglo no se consideraban, destaca Francisco Javier Burgoa Perea.
Registra 769 reformas, las cuales han permitido reconocer otro tipo de derechos que hace más de un siglo no se consideraban, destaca Francisco Javier Burgoa Perea.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que nos rige fue promulgada el lunes 5 de febrero de 1917. En ese entonces tenía más de 70 mil palabras y fue considerada la más avanzada del mundo por el reconocimiento a los derechos sociales; no obstante, ha sabido adaptarse y adecuarse a los requerimientos de la sociedad mexicana, afirma el académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, Francisco Javier Burgoa Perea.

En 107 años ha tenido 769 reformas que han sido publicadas en 255 decretos en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que promedia 7.18 enmiendas anuales. De acuerdo con el experto, la Carta Magna mantiene su fortaleza y valor, aun con el número de cambios registrados.

Requiere continuar con modificaciones para que no sea solamente un documento escrito que se encuentre ahí conservado. Hoy en día estamos obligados a conocerla y a cumplirla, nosotros como gobernados, y, por supuesto, las autoridades.

Se conmemoran los aniversarios de las cartas magnas de 1857 y 1917.
Se conmemoran los aniversarios de las cartas magnas de 1857 y 1917.

La sociedad es diferente a la de 1917, estas reformas le han dado a la Constitución la posibilidad de tener vigencia; por ejemplo el que tengamos derechos humanos, libertades y otro tipo de garantías que hace más de 100 años no estaban incluidas, como los derechos político-electorales de las mujeres, los ambientales, a la salud, a la cultura, al deporte, y por supuesto a la educación, enfatiza.

Burgoa Perea indica: actualmente existen principios que provienen de las constituciones de 1824 y 1857, particularmente porque es el antecedente inmediato de la que nos rige.

“Inclusive Venustiano Carranza, cuando presenta su proyecto ante el Congreso Constituyente de Querétaro, tenía la idea de solo reformar la de 1857, no formular una nueva; sin embargo, se incorporaron los derechos sociales, que son los que le van a dar esta posibilidad de que haya sido considerada la más avanzada del mundo”.

El sistema federal, que inicia en 1824, fue ratificado en la Constitución de 1857; es decir, en esta última se tienen aquellos principios que van a definir la forma de Estado y de gobierno de nuestro país: una República Democrática, Administrativa y Federal, precisa el experto universitario.

Esas características de la forma de Estado y de gobierno serán confirmadas también en 1917, además de la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, eso es parte de 1857. De hecho, en ese año se establecieron las bases del Estado laico mexicano, y se confirman en 1917; y hasta la actualidad tenemos en el artículo 40 el vocablo Laico, recuerda.

Francisco Javier Burgoa menciona que el próximo 4 de octubre se conmemorará el Bicentenario de la primera constitución federal que data de 1824; antes, el 31 de enero, se cumplieron 200 años del Acta Constitutiva de la Federación. Este documento y la primera Constitución del México independiente se discutieron y aprobaron en lo que hoy es el Museo de las Constituciones de la UNAM. En el Acta tenemos garantizado, por primera ocasión, el Federalismo, concluye.

A 107 años de su promulgación, la Constitución mexicana mantiene su fortaleza y valor.
A 107 años de su promulgación, la Constitución mexicana mantiene su fortaleza y valor.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Juego Primario

27 febrero, 2023

Da Chivas un tope de autoridad y le gana a Tigres en el Volcán. Un gol de vestidor abrió la puerta y luego los del Chima Ruiz no supieron manejar la desventaja, a pesar de su millonario plantel.

Image

Juego Primario

9 diciembre, 2022

Las grandes favoritas de Europa: Francia e Inglaterra se tienen que eliminar muy pronto entre sí, en cuartos de final. Ambas escuadras son poderosas, pero la primera cuenta con Kylian Mbappé, líder de goleo por el momento y para muchos, muy pronto el mejor jugador del mundo.

Image

Veremos La Liga de las Tortugas Ninja

17 agosto, 2024

Por David Martínez Suena un poco a tópico, pero el Real Madrid ha juntado este verano su particular versión de Las Tortugas Ninja. Ahí están Leonardo (Vinicius Jr), Miguel Ángel (Bellingham), Donatello (Mbappé) y Rafael (Rodrygo). Incluso, si hacemos memoria de la célebre caricatura, veremos que el equipo cuenta también con su versión de Splinter, […]

Image

Juego Primario

16 enero, 2023

Tiene Tigres de la UANL un espectacular inicio de torneo, si bien apenas es la fecha 2, el punto es que despachó un par de goleadas. Con 7 goles a favor y uno en contra, habla de la fortaleza de sus líneas.

Cargando...