Sabían del problema en Edomex y no actuaron

14 diciembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Ganso y Ejército no actuaron a pesar de saber del problema en Edomex

Yo Campesino

¿Por qué?

Ganso y Ejército no actuaron a pesar de saber del problema en Edomex

Miguel A. Rocha Valencia

Como ya se comentó en este espacio, la secretaría de la Defensa Nacional a través de sus cuerpos de inteligencia y campo sabe perfectamente dónde están, quienes integran y cómo actúan los grupos criminales incluso las organizaciones clandestinas que desde hace años realizan activismo como en su momento fue El Muro y los diversos grupos “guerrilleros”.

Y no es de hoy sino de siempre, al menos desde que tengo memoria como reportero, o sea hace más de 50 años. La Segunda Sección del Estado Mayor los tenía mapeados, tienen fotos de los cabecillas y muchos de sus secuaces, así como delimitados los territorios donde tienen incidencia y cuál es su principal actividad.

De ahí la pregunta: ¿Por qué no actúan? Tal vez en razón de no mandarse solos a pesar de la Ley que rige a las fuerzas castrenses donde se especifican sus responsabilidades como aquella de velar por la seguridad e integridad del territorio nacional. En todo caso ¿Para qué sirven las reuniones mañaneras de seguridad?

Hoy son más efectivos, tienen mucho dinero, mejor armamento, equipos sofisticados de rastreo y muchos de los militares marinos y sedenos son capacitados en las instituciones más importantes del mundo en materia de seguridad, desde combate al crimen organizado hasta terrorismo, lo mismo en Estados Unidos que en Israel, Inglaterra y más reciente Rusia.

Incluso tienen representantes en lo que antes fue Plataforma México donde se conoce de todo tipo de delitos comunes y federales porque ahí se integran investigaciones y denuncias de las fiscalías federal y estatales, que van desde simples robos hasta secuestros, extorsiones, cobros de piso, tráfico, venta y producción o importación de drogas, armas y todas aquellas denuncias que ingresan al sistema incluyendo las “anónimas”.

Los militares están por encima incluso de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reducida a maquillar cifras de delitos del orden común. Lo federal le tocaría a la Fiscalía General de la República, pero “pies fríos” no va a las mañaneras y sui actividad se reduce a perseguir a los enemigos del régimen, con lo cual los militares se hacen cargo de “lo otro”.

Entonces ¿Por qué no actúan? No hacerlo a sabiendas de que se están cometiendo ilícitos los convierte en cómplices o al menos sus jefes que están enterados, pero como estos reciben instrucciones del jefe supremo pues entonces las responsabilidades escalan “hasta arriba”.

Peor si el machuchón de Palacio Nacional afirma que los grandes negocios no son ajenos a quien cobra como presidente de la República. Lo que hacen los grupos criminales, son precisamente transacciones comerciales la mayoría de ellas ilícitas, incluyendo el tráfico de personas, armas y lavado de dinero.

Es aquí cuando estaría una de las causas de la inactividad de las fuerzas de “seguridad” contra criminales y es que de acuerdo con la ONU, en México los cárteles lavan alrededor de 25 mil millones de dólares anuales a través de envíos masivos disfrazados de remesas, compra de inmuebles, cripto monedas, joyas, obras de arte, cambio de pesos por dólares o al revés, pulverización de sus nóminas en zonas donde “reinan” como las “buchonas” de Culiacán. 

Y desde luego no faltan las inversiones a través de consorcios legales tanto en bolsa (aunque pierdan) constructoras, donaciones, vehículos y demás. Mucho dinero sin duda que según los mal pensados “salpica” a personajes importantes como ocurrió con un “empresario” asesinado en Nuevo León ligado a dirigente de Morena.

La dispersión a casas de cambio especialmente con billetes de 20 dólares es común como lo hace el cártel de Sinaloa que, de acuerdo con Reuters, contrata ente para cobrar remesas, convertida para muchos en una actividad de medio tiempo. Esa actividad criminal se considera como factor determinante para el aumento de los envíos principalmente desde Estados Unidos y que no se fiscalizan.

Total, que los militares están enterados de todo, saben más que el actual tlatoani quien sobre los problemas en Texcaltitlán, fue informado por el general Luis Cresencio Sandoval el 25 de junio de 2020 y se dijo en esa reunión que actuarían, pero como se vio, no lo hicieron, ¿Por qué…?

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Caen “anillo al dedo” a 4T las malas noticias

6 junio, 2025

Yo Campesino De la tiznada Pésimas noticias para los mexicanos caen “anillo al dedo” a la 4T Miguel A. Rocha Valencia Está claro que a la 4T no le importa que el país siga cayendo en materia económica, democracia y transparencia. Si así fuera, corregiría algunas de las decisiones autoritarias y sin respaldo popular para […]

Image

Suya será toda la responsabilidad

27 agosto, 2024

Yo Campesino Sin limitaciones Cara saldrá a la 4T la sobre representación; suya será toda la responsabilidad. Miguel A. Rocha Valencia En el exceso de poder la 4T tendrá su talón de Aquiles, sin equilibrios, límites ni pretextos, suya será la responsabilidad del México de mañana. No podrá culpará a nadie de su fracaso ni […]

Image

Recortes en salud y educación; presupuesto “responsable”

19 noviembre, 2024

Yo Campesino Optimismo Presupuesto “responsable” con agujeros, metas difíciles y recortes en salud y educación Miguel A. Rocha Valencia Sin lugar a dudas uno de los factores positivos del paquete económico para 2025 será la reducción del déficit a casi el 60 por ciento del año que corre, pero las proyecciones de crecimiento se ven […]

Image

Son refinerías contaminantes y poco productivas

12 marzo, 2024

Pemex: pérdidas, baja productividad, deudas, daños ecológicos y robos. Yo Campesino. Gansohuachicoleo. Miguel A. Rocha Valencia.

Cargando...