Debe cumplir IPN con orden Presidencial: BDD

29 noviembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Demanda Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE que el IPN cumpla la instrucción presidencial del pago de la Medida del Bienestar.
Demanda Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE que el IPN cumpla la instrucción presidencial del pago de la Medida del Bienestar.

El personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN acusa que las autoridades de esa casa de estudios no atienden la instrucción Presidencial el pago inmediato de la

Medida del Bienestar.

¡Exigimos el pago inmediato de la Medida del Bienestar! Enfatizaron los trabajadores agrupados Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE, en una carta dirigida a Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional. DE lo contrario, advierten: se escalarán las protestas.

El personal de Apoyo y Asistencia a la Educación recordó que el pasado 23 de octubre, en reunión celebrada por la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial 2023-2024, se abordó el tema de la aplicación en el IPN de la medida de justicia laboral dispuesta por la Presidencia de la República, que implica el pago de un aumento salarial extraordinario, para ubicar los ingresos mínimos del Personal de Apoyo y Asistencia la Educación del IPN, en un salario base de 16 mil pesos mensuales.

Una vez definido el salario mensual bruto en cada nivel salarial, producto de la suma de los conceptos 06 Compensación Garantizada + 07 Sueldos Compactados + 38 Ayuda de Despensa + ET Eficiencia en el Trabajo obtenidos en un mes, en los casos en que la suma de estos conceptos sea menor a 16 mil pesos mensuales, la diferencia faltante, se pagaría en la quincena 22 en un concepto denominado Medida del Bienestar (MB). Esto con retroactividad al 1 de febrero del presente año.

El 28 de noviembre se ha pagado la quincena 22 sin que en ésta se refleje el pago de la

MB, lo que constituye un incumplimiento al compromiso asumido por Javier Tapia Santoyo, representante del IPN en la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial.

Exigimos el cumplimiento inmediato de esta instrucción Presidencial anunciada desde el pasado 15 de mayo, que ya ha sido atendida en todos los niveles educativos de la SEP, con excepción del Politécnico.

Llamamos a todos los trabajadores a sumarse a la exigencia del pago de la Medida de Bienestar y a analizar en asambleas, la posibilidad de escalar la protesta en caso de que no se haya recibido dicho pago, a más tardar el próximo 5 de diciembre.

Categorias: Educación 

Una respuesta a “Debe cumplir IPN con orden Presidencial: BDD”

  1. Manuel Olmos dice:

    Aunque es una orden presidencial retrasarán los pagos hasta que se aproximen las elecciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Pasó oposición prueba en CDMX, va por el país

10 enero, 2024

Ganso y corcholata lo saben; oposición pasó una prueba en CDMX, va por el país. Yo Campesino. No es Godoy. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Yo campesino

3 marzo, 2023

Los datos son duros: mientras la criminalidad actúa con mayor impunidad, las quejan contra abusos de militares aumenta. Con el cambio de administración las quejas especialmente contra miembros de la Sedena se fueron para arriba lo mismo que los asesinatos.

Image

TEXTUALes

25 noviembre, 2022

TEXTUAL-es J. Adalberto Villasana Sangra México Debe quedar claro que no se puede decir que se va bien, cuando las cifras evidencian lo contrario. México sangra, en octubre 2022 se ubicó como el segundo mes más violento, de este año, con 2,766 asesinatos ¿hay algo que celebrar? En lo que va del sexenio del presidente […]

Image

Está en la movilidad social el reto

7 julio, 2025

Tiene la 4T el reto de la movilidad social, como parte del bienestar para la población: Mejorar las condiciones de vida y escalar socialmente. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Movilidad social el reto de la 4T Hay mexicanos que nacen en la pobreza y mueren en esa condición. Por décadas, los programas compensatorios no han […]

Cargando...