Debe cumplir IPN con orden Presidencial: BDD

29 noviembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Demanda Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE que el IPN cumpla la instrucción presidencial del pago de la Medida del Bienestar.
Demanda Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE que el IPN cumpla la instrucción presidencial del pago de la Medida del Bienestar.

El personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN acusa que las autoridades de esa casa de estudios no atienden la instrucción Presidencial el pago inmediato de la

Medida del Bienestar.

¡Exigimos el pago inmediato de la Medida del Bienestar! Enfatizaron los trabajadores agrupados Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE, en una carta dirigida a Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional. DE lo contrario, advierten: se escalarán las protestas.

El personal de Apoyo y Asistencia a la Educación recordó que el pasado 23 de octubre, en reunión celebrada por la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial 2023-2024, se abordó el tema de la aplicación en el IPN de la medida de justicia laboral dispuesta por la Presidencia de la República, que implica el pago de un aumento salarial extraordinario, para ubicar los ingresos mínimos del Personal de Apoyo y Asistencia la Educación del IPN, en un salario base de 16 mil pesos mensuales.

Una vez definido el salario mensual bruto en cada nivel salarial, producto de la suma de los conceptos 06 Compensación Garantizada + 07 Sueldos Compactados + 38 Ayuda de Despensa + ET Eficiencia en el Trabajo obtenidos en un mes, en los casos en que la suma de estos conceptos sea menor a 16 mil pesos mensuales, la diferencia faltante, se pagaría en la quincena 22 en un concepto denominado Medida del Bienestar (MB). Esto con retroactividad al 1 de febrero del presente año.

El 28 de noviembre se ha pagado la quincena 22 sin que en ésta se refleje el pago de la

MB, lo que constituye un incumplimiento al compromiso asumido por Javier Tapia Santoyo, representante del IPN en la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial.

Exigimos el cumplimiento inmediato de esta instrucción Presidencial anunciada desde el pasado 15 de mayo, que ya ha sido atendida en todos los niveles educativos de la SEP, con excepción del Politécnico.

Llamamos a todos los trabajadores a sumarse a la exigencia del pago de la Medida de Bienestar y a analizar en asambleas, la posibilidad de escalar la protesta en caso de que no se haya recibido dicho pago, a más tardar el próximo 5 de diciembre.

Categorias: Educación 

Una respuesta a “Debe cumplir IPN con orden Presidencial: BDD”

  1. Manuel Olmos dice:

    Aunque es una orden presidencial retrasarán los pagos hasta que se aproximen las elecciones

Responder a Manuel Olmos Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Investigadores de la UNAM caracterizaron la nueva variante del SARS-CoV-2 en México

14 diciembre, 2022

Estudio realizado por los especialistas del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Rodrigo García López y Alejandro Sánchez Flores, revela que la actual variante del virus SARS-CoV-2, predominante en el sureste y centro, posiblemente surgió en julio de 2022 en la Península de Yucatán.

Image

Promueven FADM y Viggiano salud bucal

18 junio, 2025

Ciudad de México, a 17 de junio. – La Fundación de la Asociación Dental Mexicana IAP (FADM) en estrecha colaboración con la Fundación Viggiano, llevó a cabo el arranque de la primera jornada de salud bucodental este 17 de junio en la Escuela Primaria Estado de Hidalgo, ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo. Este esfuerzo […]

Image

Preside Anzures García Consejo Ciudadano Mejoredu

3 abril, 2024

Designan a José Luis Anzures García presidente del Consejo Ciudadano de Mejoredu. Ocupará el cargo del 1º de abril al 31 de diciembre de 2024.

Image

Reafirma UNAM liderazgo digital a nivel mundial

29 julio, 2025

Ciudad de México, a 28 de julio. – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido reconocida una vez más como una de las instituciones de educación superior más relevantes del mundo, al colocarse en el lugar 122 global en la edición 2025 del Ranking Webometrics, elaborado por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior […]

Cargando...