Debe cumplir IPN con orden Presidencial: BDD

29 noviembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Demanda Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE que el IPN cumpla la instrucción presidencial del pago de la Medida del Bienestar.
Demanda Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE que el IPN cumpla la instrucción presidencial del pago de la Medida del Bienestar.

El personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN acusa que las autoridades de esa casa de estudios no atienden la instrucción Presidencial el pago inmediato de la

Medida del Bienestar.

¡Exigimos el pago inmediato de la Medida del Bienestar! Enfatizaron los trabajadores agrupados Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE, en una carta dirigida a Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional. DE lo contrario, advierten: se escalarán las protestas.

El personal de Apoyo y Asistencia a la Educación recordó que el pasado 23 de octubre, en reunión celebrada por la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial 2023-2024, se abordó el tema de la aplicación en el IPN de la medida de justicia laboral dispuesta por la Presidencia de la República, que implica el pago de un aumento salarial extraordinario, para ubicar los ingresos mínimos del Personal de Apoyo y Asistencia la Educación del IPN, en un salario base de 16 mil pesos mensuales.

Una vez definido el salario mensual bruto en cada nivel salarial, producto de la suma de los conceptos 06 Compensación Garantizada + 07 Sueldos Compactados + 38 Ayuda de Despensa + ET Eficiencia en el Trabajo obtenidos en un mes, en los casos en que la suma de estos conceptos sea menor a 16 mil pesos mensuales, la diferencia faltante, se pagaría en la quincena 22 en un concepto denominado Medida del Bienestar (MB). Esto con retroactividad al 1 de febrero del presente año.

El 28 de noviembre se ha pagado la quincena 22 sin que en ésta se refleje el pago de la

MB, lo que constituye un incumplimiento al compromiso asumido por Javier Tapia Santoyo, representante del IPN en la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial.

Exigimos el cumplimiento inmediato de esta instrucción Presidencial anunciada desde el pasado 15 de mayo, que ya ha sido atendida en todos los niveles educativos de la SEP, con excepción del Politécnico.

Llamamos a todos los trabajadores a sumarse a la exigencia del pago de la Medida de Bienestar y a analizar en asambleas, la posibilidad de escalar la protesta en caso de que no se haya recibido dicho pago, a más tardar el próximo 5 de diciembre.

Categorias: Educación 

Una respuesta a “Debe cumplir IPN con orden Presidencial: BDD”

  1. Manuel Olmos dice:

    Aunque es una orden presidencial retrasarán los pagos hasta que se aproximen las elecciones

Responder a Manuel Olmos Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Intuición para develar al deepfake

16 junio, 2025

Abanico Deepfakes al desnudo Por Ivette Estrada La tecnología basada en inteligencia artificial que permite modificar imágenes y videos de manera hiperrealista, que sustituye rostros o crea escenas falsas, se llama deepfake. El camuflaje, máscara o “engaño” se empleó desde siempre en la cinematografía, educación o entretenimiento. Sin embargo, ahora reviste intereses oscuros en la […]

Image

Yo campesino

13 abril, 2023

En tiempos de Felipe Calderón aseguramos que el verdadero jefe de la mafia era Genaro García Luna y con Enrique Peña Nieto se señaló a Luis Miranda Nava y Luis Videgaray Caso, hoy con un gabinete de floreros y corcholatas, sólo el Ganso aparece como responsable de todos los trastupijes y enjuagues de ropa sucia, pero eso sí, afirma que él no protege a nadie y que es distinto a los demás sin un ápice de corrupción ni ambición.

Image

El canto del Grillo Edomex

10 abril, 2023

Alejandra del Moral tendrá la posibilidad de reposicionarse con los debates, principalmente porque llegará a esa parte de la ciudadanía que no ha definido su voto o porque no ve una opción.

Image

Reflexión

23 febrero, 2023

En 52 años que llevo conviviendo entre la comunidad politécnica [alumnos, profes, PAAE, egresados y administraciones central y de las ECUs] coincidiendo y disintiendo puedo probar que en el IPN pueden cambiar personas y puestos, pero una mayoría [profes, PAAE y alumnos en quienes DOMINA el miedo ante las autoridades clásicas diversas] se autoprotegen y coinciden que la CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA NO SE TOCA, cualquier semejanza con el INE es "MERA COINCIDENCIA", motivo por el cual el IPN, en décadas, hasta hoy, sigue sin tocar fondo su decadencia en sus funciones sustantivas, porque el ejercicio de sus recursos económicos y administrativos solamente sirven para satisfacer los intereses particulares y de "grupúsculos".

Cargando...