Milpa Alta con rezago educativo de 23%

12 octubre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Milpa Alta pone en marcha programa para reducir rezago educativo. Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.
Milpa Alta pone en marcha programa para reducir rezago educativo. Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.

Con el objetivo de contribuir al desarrollo académico de grupos vulnerables, Judith Vanegas Tapia, alcaldesa de Milpa Alta; Eber César Sánchez, director de operación del INEA, y Yazmín Torres Martínez, gerente de proyectos de la fundación Traxión, pusieron en marcha el programa “Ruta por la Educación”.

“De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública, esta alcaldía tiene una población de 116 mil 360 habitantes mayores de 15 años, en la que 27 mil 250 personas, que representa el 23.04% de la población, tiene rezago en educación básica”, señaló Vanegas Tapia.

Con rezago en educación básica poco más de 23 por ciento de la población, señala alcaldesa Judith Vanegas Tapia.
Con rezago en educación básica poco más de 23 por ciento de la población, señala alcaldesa Judith Vanegas Tapia.

Es por ello, agregó, Milpa Alta es la primera de las 16 demarcaciones de la capital del país en instrumentar el programa “Ruta por la Educación”, para dar oportunidades educativas a personas que no han podido continuar con su preparación académica, a través de tres aulas móviles que acercarán la educación formal en los centros de trabajo, hogares de jóvenes y adultos de los 12 poblados de Milpa Alta, que por diferentes motivos no han concluido la primaria y secundaria,” expuso.

En tanto, la gerente de proyectos de la Fundación Traxión destacó que “estas aulas ofrecen instalaciones sanitizadas y dotadas del equipamiento necesario, incluyendo computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional y cuenta con un plantel de docentes que se desplazará en el aula móvil.”

En su oportunidad, el director de operación del INEA dio a conocer que “los módulos educativos están avalados por la Secretaría de Educación Pública, por lo que al completar los estudios se obtendrá un certificado oficial.”

Para inscribirse en el programa, los interesados sólo deben presentar su CURP y el acta de nacimiento, que de igual manera,  pueden obtener de forma directa en el aula móvil e iniciar con este programa de servicios educativos para la población en general.

Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.
Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Castigo con prisión para fraude inmobiliario: Buendía

18 febrero, 2025

Ciudad de México a 18 de febrero de 2025. – Para combatir frontalmente los fraudes inmobiliarios, delito en contra del derecho de adquirir una vivienda digna, la diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, consideró necesario agravar este ilícito con una reforma […]

Image

Lucen diputadas de Morena como Catrinas

31 octubre, 2024

Ciudad de México, a 30 de octubre de 2024. – La diputada Ivón Iliana Sánchez organizó un desfile en el emblemático Kiosco Morisco con el propósito de promover el consumo de vestidos que se ofertan en el centro histórico de la Ciudad de México. En esta pasarela diputadas del Grupo Parlamentario de Morena modelaron los […]

Image

Demanda Movimiento Nueva Aztlán derecho a la vivienda

3 febrero, 2025

Ciudad de México, a 31 de enero de 2025. – Alrededor de 300 integrantes de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, encabezados por su presidenta, Rita Cecilia Contreras Ocampo, realizaron hoy una manifestación pacífica frente a la Fiscalía General del Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para solicitar la intervención de su titular, Bertha […]

Image

Activan en Tecámac Alerta Amarilla por lluvias

22 mayo, 2025

Tecámac, Estado de México, a 22 de mayo del 2025. – Ante las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días, la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, instruyó a la Coordinación de Protección Civil, activar la alerta amarilla para prevenir riesgos y auxiliar a la población por posibles afectaciones. Se recomienda a los […]

Cargando...