12 octubre, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Milpa Alta pone en marcha programa para reducir rezago educativo. Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo académico de grupos vulnerables, Judith Vanegas Tapia, alcaldesa de Milpa Alta; Eber César Sánchez, director de operación del INEA, y Yazmín Torres Martínez, gerente de proyectos de la fundación Traxión, pusieron en marcha el programa “Ruta por la Educación”.
“De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública, esta alcaldía tiene una población de 116 mil 360 habitantes mayores de 15 años, en la que 27 mil 250 personas, que representa el 23.04% de la población, tiene rezago en educación básica”, señaló Vanegas Tapia.
Con rezago en educación básica poco más de 23 por ciento de la población, señala alcaldesa Judith Vanegas Tapia.
Es por ello, agregó, Milpa Alta es la primera de las 16 demarcaciones de la capital del país en instrumentar el programa “Ruta por la Educación”, para dar oportunidades educativas a personas que no han podido continuar con su preparación académica, a través de tres aulas móviles que acercarán la educación formal en los centros de trabajo, hogares de jóvenes y adultos de los 12 poblados de Milpa Alta, que por diferentes motivos no han concluido la primaria y secundaria,” expuso.
En tanto, la gerente de proyectos de la Fundación Traxión destacó que “estas aulas ofrecen instalaciones sanitizadas y dotadas del equipamiento necesario, incluyendo computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional y cuenta con un plantel de docentes que se desplazará en el aula móvil.”
En su oportunidad, el director de operación del INEA dio a conocer que “los módulos educativos están avalados por la Secretaría de Educación Pública, por lo que al completar los estudios se obtendrá un certificado oficial.”
Para inscribirse en el programa, los interesados sólo deben presentar su CURP y el acta de nacimiento, que de igual manera, pueden obtener de forma directa en el aula móvil e iniciar con este programa de servicios educativos para la población en general.
Tres aulas móviles, equipadas con computadoras, pantallas interactivas, internet inalámbrico e impresora multifuncional, recorrerán los 12 pueblos de la alcaldía.
Yo Campesino Ganso vs INE • Reforma electoral no será fácil; se necesitan cambios, pero no a capricho del mesías Miguel A. Rocha Valencia Hay quienes a sabiendas de lo que pretende el ganso con su reforma electoral, se resisten a sumarse a la oposición; aducen que no saben quién convoca y olvidan que la […]
Yo Campesino Más para atrás Indicadores retroceden más y si gana Trump ¿Será la debacle para 4T? Miguel A. Rocha Valencia De nueva cuenta se presentaron datos que consolidan no sólo la desaceleración sino el retroceso de la economía mexicana y de aquel crecimiento irreal del 3.5 por ciento que pronosticó Rogelio Ramírez de la […]
Yo Campesino El peor Ganso deja los números más infames de la historia y aun hará daño Miguel A. Rocha Valencia Los adoradores del ganso siempre sacan que en su sexenio sacaron a cera de cinco millones de mexicanos de la pobreza extrema, pero no dicen que lo hizo con dinero prestado que sirvió para […]
Palabras Más ¿El siguiente piso? He visto a personas obrar mal con mucha moral y compruebo todos los días que la honradez no necesita reglas Albert Camus Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Estamos a unas semanas de terminar el año que estuvo marcado por la elección presidencial y la continuidad del proyecto de Andrés Manuel […]
Deja un comentario