TEXTUALes

15 mayo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUAL-es, por Adalberto Villasana.
TEXTUAL-es, por Adalberto Villasana.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Maestros en el abandono

Van los maestros de México a contracorriente, hay carencias en infraestructura y actualización de planes y programas de estudio, y se suma un alumnado que pierde el respeto por la figura. Los cuatro años recientes son lo mismo que antes, se utiliza a la Secretaría de Educación Pública (SEP) como plataforma electoral, el caso de Delfina Gómez, por ejemplo.

Para la clase política actual la educación no pública no es prioridad, por ello se envió a la SEP a Leticia Ramírez y antes a Delfina Gómez. En las legislaturas de Ricardo Monreal, en el Senado, y de Ignacio Mier, en la Cámara de Diputados, la enseñanza no está en sus agendas.

En el marco del Día del Maestro, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó el panorama general.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el docente es el insumo educacional que más incide en mejorar la calidad de la educación.

“Sin embargo, en México no sólo hay escasez de docentes, sino que quienes eligen esta profesión enfrentan condiciones laborales subóptimas que limitan su crecimiento profesional, su formación y, por ende, su capacidad de ejecutar sus funciones básicas dentro de las aulas para una mejor educación. Además, con la próxima implementación del nuevo plan de estudios en agosto de 2023, habrá un antes y un después respecto al papel que los docentes desempeñarán en las escuelas”, apunta el análisis del IMCO.

En México hay 2 millones 113 mil 16 docentes para 33 millones de estudiantes inscritos desde educación inicial hasta educación superior. Del total de maestros, 57.3% imparte clases de educación básica, 19.9% de educación media superior y 22.9% de educación superior. Además, alrededor de 130 mil docentes dan clases en comunidades indígenas o en telesecundarias.

Los docentes no reciben salarios competitivos en este país. El trabajo de los docentes es extenso y no se limita a las actividades que realizan en el aula.

De acuerdo con Compara Carreras, del IMCO que analiza el panorama laboral de cada profesión, los docentes ganan en promedio 10 mil 650 pesos mensuales, lo que representa un ingreso 17% menor comparado con el promedio de personas con carrera profesional, que es de 12 mil 96 pesos mensuales. A pesar de ser una profesión predominantemente femenina, por cada 100 pesos que gana un profesor, una maestra gana 83 pesos.

En la actualidad, los maestros del siglo XXI enfrentan el reto de modificar sus estructuras tradicionales de enseñanza-aprendizaje, para pasar cada vez más de lo vertical a lo horizontal e integrar el uso tecno-pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), afirma la técnica académica del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, Josefina Bárcenas López.

Textualmente hay que decirlo: Decían antes que la educación es lo único que le dejamos a los hijos, pero la enseñanza pública en México está en el abandono y lejos de ser la palanca de desarrollo de la nación. Mi reconocimiento a los maestros de México que se entregan a la labor docente a pesar de los políticos.

Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

3 respuestas a “TEXTUALes”

  1. Florencio Reyes Martínez dice:

    Estoy de acuerdo contigo creo que nos falta muchísimo para estar a nuestro o excelente nivel de educación y cultura

  2. Florencio Reyes Martínez dice:

    Estoy de acuerdo contigo creo que nos falta muchísimo para estar a nuestro o excelente nivel de educación y cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Jesús Antonio, el chacal de Hermosillo

9 julio, 2025

Hermosillo, Son. – Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que este día se obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Antonio “N”, señalado como probable responsable de los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres, cometidos en perjuicio de Margarita “N” y sus […]

Image

Reprueba Encinas fallo en Caso Ayotzinapa

5 junio, 2025

Ciudad de México, a 4 de junio. – Alejandro Encinas Rodríguez criticó contundentemente al Poder Judicial, por el fallo a través del cual se exhonera a uno más de los presuntos implicados en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. “Ahora resulta que no hay responsables de la desaparición de los estudiantes”, cuestionó […]

Image

Marchan este jueves los galleros en la CDMX

24 junio, 2025

Ciudad de México, a 24 de junio. – Álvaro López Ríos y Efraín Rábago Echegoyen liderazgos del Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional anunciaron que apoyados por millas de simpatizantes provenientes de todo el país se movilizarán, en las principales avenidas de la Ciudad de México, este jueves 26 de junio, en defensa de […]

Image

Crean comisión permanente las cámaras de Senadores y Diputados para romper la burocracia parlamentaria

17 febrero, 2023

En un hecho inédito, por primera vez en la historia las mesas directivas del Congreso de la Unión, el Senado de la República y la Cámara de Diputados, acordaron crear un grupo de trabajo para dar seguimiento a las iniciativas y romper con el burocratismo y el rezago legislativo.

Cargando...