Sería plata o plomo la ley
Está visto que el crimen impondrá su ley y candidatos con plata o plomo. Yo Campesino. Narcogobierno. Miguel A. Rocha Valencia.
Rita Cecilia Contreras Ocampo, presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, solicita al gobierno de la Ciudad de México que, dentro del Programa Senderos Seguros, instale luminarias de poste corte en las colonias Hipódromo, Hipódromo Condesa y Roma Sur de la Alcaldía Cuauhtémoc para mejorar la imagen de la zona y la seguridad de transeúntes y de quienes viven en la demarcación territorial.
Señaló que es necesario iluminar las calles principales de esas colonias para combatir la inseguridad pues los árboles milenarios y frondosos tapan las luminarias, lo cual provoca que en las noches y las mañanas haya zonas oscuras y eso es aprovechado por los delincuentes para cometer sus fechorías afectando el patrimonio de los habitantes.
La dirigente social comentó que para no afectar el medio ambiente las autoridades capitalinas tienen que podar con cuidado los árboles gigantescos, pero sobre todo garantizar con luminarias de postes cortos la visibilidad en la zona, porque de esa manera y sin importar que crezcan las ramas y las hojas de los árboles habrá luz en toda la zona.
De hecho, anunció que dentro de las consultas de Presupuesto Participativo 2023 y 2024, vecinas y vecinos de diversas colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc, preocupados por la falta de iluminación, presentaron proyectos para que con postes cortos, se iluminen las calles a fin de que los habitantes se sientan seguros de salir a hacer sus acciones cotidianas, sociales, deportivas, laborales, sin temor a que su seguridad se vea vulnerada.
Comentó que es de suma importancia que las autoridades hagan caso de las demandas de los habitantes de colonias Hipódromo, Hipódromo Condesa y Roma Sur, porque la delincuencia “tiene aterrorizados” a los vecinas y vecinos cuando salen a dejar a sus hijos a las escuelas muy temprano, cuando se dirigen a sus centros laborales o cuando salen a cenar a los restaurantes de la zona.
Comentó qué los vecinos hartos de vivir esta problemática y de la indiferencia de las autoridades capitalinas, decidieron ingresar en el Presupuesto Participativo, para esta unidad territorial, la compra de postes cortos y luminarias.
Finalmente, dijo que en otras colonias de la demarcación como la Obrera y la Doctores las autoridades ya instalaron las luminarias de poste corto, lo cual ha permitido que las personas y sus familias salgan a las calles de manera confiada, ya que al contar con una mejor iluminación los amantes de lo ajeno lo piensan dos veces antes de hacer una actividad fuera de la ley ”.
Está visto que el crimen impondrá su ley y candidatos con plata o plomo. Yo Campesino. Narcogobierno. Miguel A. Rocha Valencia.
Abanico El complejo comportamiento de consumo ante la nueva realidad Por Ivette Estrada El consumidor chino puede representar los paradójicos comportamientos de compra en la nueva realidad. Así, se presenta crecimiento del consumo de un solo dígito mientras se popularizan “falta de confianza” y “negociación a la baja” de los consumidores. En tanto, los analistas […]
TEXTUAL-es J. Adalberto Villasana Mexicanos en Qatar Será un mundial de magia, una cultura diferente a la nuestra, escenarios de fantasía, pero hay voces que expresan su preocupación por el comportamiento de la afición mexicana que estará en Qatar, sin embargo 6 de cada 10 personas esperan un buen comportamiento. De cualquier forma el gobierno […]
Yo Campesino Valentón de cantina Arropado por “investidura presidencial”, el ganso pelea medir consecuencias Miguel A. Rocha Valencia Muy probablemente el ganso de Macuspana sabe que en Estados Unidos y Canadá como en otros países ya no lo toman en cuenta o lo tiras de a “lucas” sabedores que de las balandronadas no pasa. Ni […]
Deja un comentario