Conmemoran incorporación de Chiapas al Pacto Federal en el Palacio de Bellas Artes

20 septiembre, 2022 By Editor Principal

La historia sirve para hacer memoria reflexiva, la historia nos enseñará por qué ningún presente nos explicará el pasado, pero lo pasado puede avistar el porvenir, destacó. Plácido Morales Vázquez, Premio Chiapas 2018 y magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), durante la conmemoración del CXCVIII Aniversario de la incorporación de Chiapas a México. 

Al impartir una conferencia magistral en el Palacio de Bellas Artes este miércoles, el Magistrado reflexionó sobre la federalización de Chiapas, y para ello rememoró acontecimientos históricos que fueron claves para que esta entidad formara parte dl territorio nacional. 

En ese sentido y en ocasión de la celebración, mencionó que Chiapas es hoy alegría de fiestas, trajes típicos tejidos por manos prodigiosas, pero también es dolor, dolor de los indígenas sin caminos y sin escuelas, sin salud, el de los jóvenes sin oportunidad, el de los migrantes expulsados por la miseria y cruzan fronteras en el afán de alcanzar el sueño americano. 

Destacó que México fue la precursora de los movimientos de independencia en América, pero también la que libró la más prologada y sangrienta guerra al consumarse la Independencia, y destacó episodios de rumbo nacional indefinido, de eternas discordias de algunos que pretendían la independencia absoluta y quienes solo querían separarse de la Corona con el Colonialismo dentro, eso que hoy se llaman Conservadores y progresistas.

Ante un público concurrido, en su mayoría chiapanecos residentes en la Ciudad de México, Morales Vázquez inició su conferencia titulada “CHIAPAS MEXICANO. 1824-2022 EN SU CXCVIII ANIVERSARIO”, compartiendo la reflexión del poeta chiapaneco Jaime Sabines: 

Alguna vez, relató, invité al poeta a un festejo como éste y él me dijo: “Por qué nosotros festejamos, debía festejar México entero, si   Chiapas vino a México”; y después de una pausa agregó: “México aún no viene a nosotros”.

El Magistrado compartió su reflexión y afirmó que “México ha venido a nosotros (los chiapanecos) y está presente en Chiapas, desde que nuestro país se levantaba sobre las ruinas de Tenochtitlán. 

Destacó que Chiapas nació hace 5 siglos a la cultura mestiza de la peregrinación de los misioneros, quienes con la cruz convirtieron a la fe católica y la expedición del conquistador en el asentamiento de los encomenderos que con la espada  impusieron  el habla castellana   y, en el vientre materno de las madres indias, fecundaron la sangre Chiapaneca

De esta manera, Morales Vázquez compartió episodios que hilaron la federalización de Chiapas desde que inició la expedición del español Diego de Mazariegos y la peregrinación de los 47 Dominicos encabezados por Fray Bartolomé de las Casas, hasta la forma en que los pueblos indios se remontaron a las montañas para refundar sus pueblos, preservar su lengua, su modo de ser y su libertad. 

“Esta rebeldía hizo posible que sobrevivieran el Zotgzil, el Zettal, el choil, el Tojolabal, el Maya, el Kachikel, el Mam, el Mocho y todo ese abigarrado mosaico de lenguas sobrepuestas al Castellano”, enfatizó.

Después de mencionar la fugaz adhesión de Chiapas al Imperio de Iturbide, Plácido Morales destacó que Chipas se encontró después entre dos caminos: Centroamérica o México, hasta que la Junta Suprema deliberó y el 23 de marzo del 1824 se decidió convocar a un ejercicio plebiscitario cuyo escrutinio fue de 96 mil 829 votos por la incorporación a Méxio, 60 mil 400 por Guatemala y 15 mil 724 indecisos. 

Pese a las resistencia fue justo un 14 de septiembre cuando se leyó en Ciudad Real el bando solemne en el que declaraba a Chiapas formal y definitivamente unido a la naciente Federación  Mexicana.

De esta manera, consideró que “Chiapas vino a México en la palabra y el martirologio de Belisario Domínguez México, llegó con las reformas de la justicia social en la división 21 del General Jesús Agustín Castro, en el lúcido pensamiento jurídico de Emilio Rabasa, en la palabra justa de Luis Espinosa en el Constituyente de Querétaro, en la reforma agraria de Lázaro Cárdenas, quien repartió la tierra a los campesinos y restituyó a los pueblos indios”.

En este encuentro conmemorativo, los asistentes disfrutaron de un homenaje musical a Chiapas con la magnífica interpretación de la Marimba Nandayapa, quien interpretó “Sones chiapanecos” y la Rapsodia Chiapaneca “El Grijalva”. 

En tanto, el cantautor Rodrigo de la Cadena, deleitó al público con las canciones de cantautores chiapanecos: “Perfidia”, “Miénteme”, “Hay que saber perder”, “Nube viajera”, “Al son de la marimba soy”, “Frenesí” y “Las chiapanecas”, de los autores Alberto Domínguez, Armando Domínguez, Abel Domínguez, Jorge Macías, Francisco Chanona y Juan Arozamena. También, De la Cadena interpretará un popurrí musical de Carlos Macías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Barcelona vuelve a fracasar en Europa tras caer ante el Manchester United

24 febrero, 2023

Esta semana el Barcelona quedó eliminado de la UEFA Europa League a manos del Manchester United en los playoffs rumbo a los octavos de final del torneo. El Barça está otra vez fuera de Europa antes de tiempo.

Image

Se prepara CDMX para la Copa del Mundo 2026

12 junio, 2025

Ciudad de México, 11 de junio de 2025. – A 364 días del arranque del Mundial de Futbol 2026 en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, sostuvo que esta justa deportiva será un puente de unidad, fuerza e identidad entre los pueblos. Al recordar que por primera vez en la […]

Image

Japón venció a España y dio la sorpresa al clasificar líder del Grupo E en Qatar 2022

1 diciembre, 2022

Pese a la derrota, España clasificó a octavos de final y se medirá ante Marruecos. Japón se enfrentará a Croacia. En la primera parte, España manejó el encuentro y se puso arriba en el marcador. A los 11 minutos, Álvaro Morata de cabeza estampó el 1-0 en el marcador. Luego, los dirigidos por Luis Enrique […]

Image

La difícil adaptación de las tortugas

20 septiembre, 2024

Por David Martínez Algo sucede: nombre por nombre se tiene uno de los mejores equipos de la galaxia. De hecho, desde el fichaje de Donatello se ha especulado con ganar los siete títulos del calendario. Juntar a Las Tortugas Ninja habla de un poderío que, de momento, sólo se ejerce en el marketing. El juego […]

Cargando...