Es Cuautitlán Izcalli inseguro para el transporte
Según la ENSU del Inegi, con resultados del mes pasado, 93.4% de la población de 18 años y más de Cuautitlán Izcalli se siente insegura en el transporte público.
Al rendir un informe en el marco del XXV Congreso Nacional Ordinario, el líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, Lorenzo Pale, aseguró que ante la problemática que se ha presentado en algunos ingenios, se está buscando la preservación de las fuentes de empleo de los agremiados.
El dirigente comentó que se están resguardando los bienes en el ingenio Puga, en Nayarit, el cual se encuentra cerrado desde agosto del 2022.
Aseguró que desde octubre del año pasado se dejaron de pagar prestaciones y salarios por lo que el Sindicato se propuso buscar inversionistas para que no cerrara el ingenio.
“Nos dimos a la tarea de buscar soluciones y junto con algunos grupos azucareros tratamos que adquirieran esta fuente de trabajo, pero hasta el día de hoy no ha habido comprador.
Estamos comentando con algunos grupos azucareros y tengo la confianza de que ojalá le demos pronta solución al problema”, dijo.
Añadió que derivado de los problemas con la empresa, se estalló una huelga para proteger la maquinaria y evitar que los acreedores la vendan. “En el momento que haya un patrón, que haya inversionistas, en ese momento retiramos la huelga”, subrayó Pale.
El líder azucarero mencionó que existen problemas también en el ingenio San Gabriel, en Casamaloapan; el de Azsuremex, en Tabasco y el Xicoténcatl, en Tamaulipas. “Hemos tocado puertas con inversionistas. Lo que más nos interesa como sindicato es que se abran estas fuentes de empleo”, mencionó.
Por otro lado, Pale asumió el compromiso de entregar cuentas claras y anunció la creación de una comisión de fiscalización, la cual tendrá la tarea de entregar un informe en seis meses.
También se subirán a una plataforma de la Secretaría del Trabajo los cortes de caja que se realicen sobre el manejo de los recursos del Sindicato. “Quiero que haya transparencia dentro de esta gran organización”, apuntó.
El secretario general comentó que el Sindicato también se pondrá al corriente con el pago de impuestos, ya que se tiene un adeudo de 33 millones de pesos, en el manejo de los dos hoteles que son propiedad de la organización.
Según la ENSU del Inegi, con resultados del mes pasado, 93.4% de la población de 18 años y más de Cuautitlán Izcalli se siente insegura en el transporte público.
UNTA pone en duda efectividad de Julio Berdegué, próximo titular de Sader, pues carece de experiencia en el campo mexicano.
Con el objetivo y el firme compromiso de contribuir con el bienestar de los trabajadores y cubrir la deuda histórica que se tiene con ellos, se logró la legitimación de los contratos colectivos que se tenían pendientes hasta inicio de año. En este proceso decidieron 500 mil trabajadores de 20 entidades federativas.
Cierra Uruguay el calendario electoral de América Latina. El próximo 27 de octubre habrá elecciones presidenciales. De ser necesaria la segunda vuelta será el 24 de noviembre. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Avanza Uruguay hacia elecciones presidenciales Los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay, previstas para el 27 de octubre […]
Deja un comentario