Logra legitimación de más de 420 contratos colectivos de trabajo Federación Sindical de Coahuila CTM
22 febrero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
La Reforma Laboral ha sido un gran espacio de aprendizaje para empresarios, líderes sindicales, abogados y autoridades: Tereso Medina.
Con el objetivo y el firme compromiso de contribuir con el bienestar de los trabajadores y cubrir la deuda histórica que se tiene con ellos, se logró la legitimación de los contratos colectivos que se tenían pendientes hasta inicio de año. En este proceso decidieron 500 mil trabajadores de 20 entidades federativas.
Este logro sindical abarca diversas industrias entre las que destacan: automotriz, alimentos, bebidas, electrodomésticos, acero, minas, electrónicos y aluminio pertenecientes a empresas particulares, privadas y no paraestatales con capitales mexicanos y extranjeros que ya se encuentran legitimadas.
“La Reforma Laboral ha sido un gran espacio de aprendizaje para empresarios, líderes sindicales, abogados y autoridades. Es buena, mas no perfecta, pero ese es el reto, que vayamos aprendiendo en conjunto y podamos beneficiar cada día a más trabajadores.
Con los contratos colectivos pretendemos poner en el centro a los trabajadores para que tomen mejores decisiones, que sean informadas y congruentes, ya que hasta el momento no ha llegado a la base laboral, ni siquiera a los mandos medios lo que ha generado que no se conozca su verdadero alcance” comentó el diputado Tereso Medina Ramírez, Secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y Secretario General de la Federación de Trabajadores de Coahuila (CTM).
La iniciativa privada ha mostrado tres posturas en relación a la Reforma Laboral, la primera son los que la ven positiva ya que no los obliga a tener un sindicato; la segunda, son quienes tenían un sindicato, pero que quieren cambiar; y la tercera, quienes deciden quedarse sin sindicato, pero que no saben que eso los obligará a tener un contrato individual con cada trabajador, además, de que las negociaciones se realizan también con cada uno en lugar de que sea con una mesa directiva lo que contribuye a mantener una estabilidad laboral.
“El plazo para la firma de los contratos colectivos concluye el próximo primero de mayo, por lo que esperamos poder cerrar este periodo con 15,000 contratos ya legitimados. Es necesario reforzar la relación de los líderes sindicales con los trabajadores de base”, aseguró Tereso Medina.
En la actualidad, es de gran relevancia que los sindicatos sean transparentes, que rindan
cuentas sobre los ingresos y egresos, así como el destino de los recursos, ya que eso le permite ganar la confianza de los trabajadores para alcanzar una estabilidad laboral, concluyó.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Arquitectura (FA), estableció el Premio Luis Arnal para reconocer a las autoras y autores de las mejores tesis de proyectos factibles de llevarse a cabo, presentados para obtener la Maestría en Arquitectura, en el campo de Restauración de Bienes Culturales Edificados. El […]
En el proceso de sucesión de rector de la UNAM hay piso parejo, afirmó hoy el rector Enrique Graue Wiechers. Entrevistado luego de inaugurar la V FILUNI.
La Universidad Nacional Autónoma de México participará con el Observatorio Nacional de Radioastronomía de los Estados Unidos (NRAO, por sus siglas en inglés) en el proyecto del ngVLA (next generation Very Large Array), que será el radiotelescopio más potente del mundo. El rector Enrique Graue Wiechers signó un Memorando de Entendimiento con el director del […]
En el templo y exconvento de San Francisco, ubicado en el Centro Histírico de la Ciudad de México, se montó una ofrenda por el Día de Muertos. San Francisco de México o Convento de San Francisco es un templo católico, localizado en la avenida Francisco I. Madero, y es parte de lo que fue la […]
Deja un comentario