Hay coincidencias entre el Presidente López Obrador y el senador Monreal Ávila
3 febrero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Monreal coincide con AMLO en que cuando se encasilla la justicia a la norma escrita, se está en un problema de injusticia.
El senador Ricardo Monreal coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia.
Lo anterior, luego de que el jefe del Ejecutivo federal en su mañanera se refiriera a Ricardo Monreal, con quien dijo tener diferencias en la percepción del derecho y la justicia. Expuso que el legislador “está a favor del derecho más que de la justicia, y yo sostengo lo opuesto”.
El coordinador de la bancada de Morena, señaló, en una serie de tres twitter, que “en un Estado de derecha es lo contrario, y en esto coincido con el presidente plenamente: cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia”.
En México la democracia y el Estado de derecho serán realidad cuando lo legal sea también legítimo, y la base de la justicia sea el derecho, señaló Ricardo Monreal.
Monreal Ávila expuso que la diferencia entre lo legal y lo justo es tan antigua como la Grecia Clásica, por lo que sostuvo que no debe existir diferencia entre uno y otro: si algo es legal, debe también ser justo, y viceversa, lo justo debe igualmente ser legal. Por eso, reafirmo: “En México, la democracia y el Estado de derecho serán realidad cuando lo legal sea también legítimo, y la base de la justicia sea el derecho. La convergencia entre justicia y derecho es la experiencia civilizatoria más relevante de la humanidad y la democracia, concluyó.
Trabajadores de distintos niveles educativos que conformamos la Sección 11 del SNTE se reunirán este miércoles 25 de enero nos en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, con la finalidad de dar el banderazo de salida para la conformación de una planilla incluyente.
Ciudad de México, a 4 de junio. – Alejandro Encinas Rodríguez criticó contundentemente al Poder Judicial, por el fallo a través del cual se exhonera a uno más de los presuntos implicados en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. “Ahora resulta que no hay responsables de la desaparición de los estudiantes”, cuestionó […]
La guerra entre Ucrania y Rusia será el epicentro de la agenda global durante 2023 en temas como las crisis alimentaria y energética, así como el multilateralismo, afirmó la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), de la UNAM, Ana Luisa Trujillo Juárez.
Las autoridades de la UNAM fijaron postura sobre la denuncia de agresión a una alumna al interior del plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). Texto integro: En referencia a la agresión sexual en contra de una alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, la Universidad Nacional Autónoma de México informa […]
Deja un comentario