En el tianguis agroecológico de Tecámac se capacitan a los productores del campo

3 febrero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Se imparten conferencias que ofrecen los especialistas del IPN, UNAM y UACh
Se imparten conferencias que ofrecen los especialistas del IPN, UNAM y UACh

El Tianguis Agroecológico, que fortalece la autosuficiencia alimentaria de Tecámac, ofrece también a los campesinos y al público en general una serie de conferencias para capacitarlos en el desarrollo de sus productos. 

Las ponencias son impartidas por especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) que capacitan a los productores sobre la diversidad agrícola de la región y las oportunidades de desarrollo en sus emprendimientos.

Hasta el momento se han impartido las ponencias: tipos de alimentos alternativos, ¿Qué es la agroecología? Y su reto en Tecámac, taller de huella hídrica de carbón y ecología y gente de maíz.

Además los asistentes podrán conocer y adquirir los diferentes productos que se realizan en la región de Tecámac,  como son verduras, carne de conejo, miel, quesos y derivados de lácteos, destilado de pulque entre otros.

También aprenderán las técnicas sobre el cuidado de las plantas, árboles frutales y el agua que brinda el personal del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

El Tianguis Agroecológico, se realizará cada jueves de 9:00 a 15:00 horas en las instalaciones de la Eco Aldea Salvat Tecámac, ubicado en la calle de Donceles S/N en Tecámac Centro.

Categorias: Metrópoli 

Una respuesta a “En el tianguis agroecológico de Tecámac se capacitan a los productores del campo”

  1. Edgar Salcedo Parra dice:

    Me interesa el curso de tecnico agroecologico, en este 2024 ¿ hay cursos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

El nombre del cineasta mexicano Guillermo del Toro, brilla en nueva especie de luciérnaga

1 marzo, 2023

Los entomólogos Santiago Zaragoza Caballero, del Instituto de Biología; y Geovanni Rodríguez Mirón, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, ambas entidades académicas de la UNAM, descubrieron una nueva especie de luciérnaga en los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur de Jalisco, y la nombraron Guillermo del Toro, en homenaje al famoso director, guionista, productor y doctor honoris causa de la Universidad Nacional.

Image

Es 8M un día para comprometerse con la justicia

7 marzo, 2025

El 8M nos recuerda que la lucha por la igualdad de género no es solo una fecha y se busca conmemorar el Día Internacional de la Mujer a través de la reflexión sobre las desigualdades que persisten, expresaron durante la inauguración de la Jornada 8M. Hacia una universidad libre de violencia, en la Facultad de […]

Image

Crearán observatorios del dolor México y España

18 junio, 2025

La asociación Por el Derecho a Morir con Dignidad AC (DMD) presidida por la Dra. Amparo Espinosa Rugarcía y la Universidad Católica de Ávila (UCAV) representada por su rectora la Dra. María Del Rosario Sáez Yuguero, firmaron un convenio de colaboración para la creación de  “Observatorios del Dolor” con sede en México  y España, que […]

Image

Analizan en Chapingo futuro de la nochebuena

9 junio, 2025

Chapingo, Edoméx., a 8 de junio. – Con el objetivo de analizar los avances científicos y desafíos en temas clave como el origen y domesticación de la nochebuena, su mejoramiento genético, producción nacional, usos medicinales y vinculación con el patrimonio biocultural, se llevó a cabo el Simposio “Situación y Perspectivas de la Nochebuena”, el jueves […]

Cargando...