En el tianguis agroecológico de Tecámac se capacitan a los productores del campo
3 febrero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Se imparten conferencias que ofrecen los especialistas del IPN, UNAM y UACh
El Tianguis Agroecológico, que fortalece la autosuficiencia alimentaria de Tecámac, ofrece también a los campesinos y al público en general una serie de conferencias para capacitarlos en el desarrollo de sus productos.
Las ponencias son impartidas por especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) que capacitan a los productores sobre la diversidad agrícola de la región y las oportunidades de desarrollo en sus emprendimientos.
Hasta el momento se han impartido las ponencias: tipos de alimentos alternativos, ¿Qué es la agroecología? Y su reto en Tecámac, taller de huella hídrica de carbón y ecología y gente de maíz.
Además los asistentes podrán conocer y adquirir los diferentes productos que se realizan en la región de Tecámac, como son verduras, carne de conejo, miel, quesos y derivados de lácteos, destilado de pulque entre otros.
También aprenderán las técnicas sobre el cuidado de las plantas, árboles frutales y el agua que brinda el personal del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).
El Tianguis Agroecológico, se realizará cada jueves de 9:00 a 15:00 horas en las instalaciones de la Eco Aldea Salvat Tecámac, ubicado en la calle de Donceles S/N en Tecámac Centro.
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) expresa su desacuerdo con la Ley General en Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación aprobada en el Congreso de la Unión la cual resulta discriminatoria y violatoria de lo establecido en el artículo primero de la Constitución.
Estudiantes de UNAM instalan campamento en Las Islas de Ciudad Universitaria en apoyo a Palestina y en contra del desalojo en universidades de Estados Unidos.
Es necesario subrayar que en México no tiembla más en septiembre, es una percepción de la población porque en décadas recientes se han presentado sismos que han dejado las mayores afectaciones, sin embargo los sismólogos e ingenieros de la UNAM aclararon lo anterior ante rumores y afirmaciones ya que los han analizado a una escala […]
La historia sirve para hacer memoria reflexiva, la historia nos enseñará por qué ningún presente nos explicará el pasado, pero lo pasado puede avistar el porvenir, destacó. Plácido Morales Vázquez, Premio Chiapas 2018 y magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), durante la conmemoración del CXCVIII Aniversario de la incorporación de Chiapas […]
Me interesa el curso de tecnico agroecologico, en este 2024 ¿ hay cursos?