11 noviembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Prevé senadora Mariela Gutiérrez que Plan Michoacán rendirá frutos. Esta administración tiene una visión integral de la seguridad y la paz.
Texcoco, Estado de México, a 10 de noviembre del 2025. – La senadora Mariela Gutiérrez Escalante manifestó su respaldo al Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, y consideró que la presencia de las fuerzas federales reforzará la seguridad en la zona que comprenden esa entidad y el Estado de México, como lo anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta administración tiene una visión integral de la seguridad y la paz, como lo mostró ya en su comparecencia en el Senado de la República, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch. “Por eso confiamos plenamente”, acotó.
La senadora mexiquense llamó a los poderes y a todos los niveles de gobierno a “enriquecer el plan y hacer su parte”.
En entrevista durante la toma de posesión de Mons. Carlos Samaniego López como Obispo de Texcoco, Mariela Gutiérrez dijo que el Plan Michoacán será un importante eje regional para avanzar en devolver la paz y tranquilidad de las y los michoacanos, por lo que no dudó en que rendirá frutos.
“Todos los esfuerzos, espirituales, de las iglesias y de la pastoral social, suman para la paz”, subrayó.
Expuso que se está aún a tiempo de resolver la problemática y mencionó que, con la visión y sensibilidad de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se logrará el objetivo a corto plazo, porque es una demanda de la población.
Puntualizó que por primera vez se pone en marcha un plan integral para la entidad, que incluye recursos por 37 mil 450 millones de pesos a becas y programas para el Bienestar, en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos.
Esta medida forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que contempla una inversión total superior a 57 mil millones de pesos y más de 100 acciones orientadas a fortalecer la seguridad y el desarrollo social en la entidad, algo que no se había impulsado por ningún gobierno federal, indicó.
La secretaria de la Mesa Directiva del Senado indicó que no se debe regatear el apoyo a este plan impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, más allá de colores partidistas y simpatías políticas. Por lo que subrayó, que siempre que existan planes bien estructurados y debidamente soportados con acciones, se tendrá el apoyo del legislativo, quien dijo los debe enriquecer.
Segunda parte y final • Se presentaron en el mismo sitio y con igual intensidad, pero en diferentes años: Shri Krishna Singh El sismólogo con más citas académicas de América Latina e investigador emérito del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Shri Krishna Singh, reveló el hallazgo de temblores repetidos en ciudades de Oaxaca […]
La Liga Sindical Obrera Mexicana espera que se brinden las garantías para el desarrollo de su labor en defensa de los derechos de los trabajadores de llantera, cuyo contrato colectivo pretende apropiarse la CTM.
Las autoridades de la UNAM fijaron postura sobre la denuncia de agresión a una alumna al interior del plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). Texto integro: En referencia a la agresión sexual en contra de una alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, la Universidad Nacional Autónoma de México informa […]
Por las recientes denuncias sobre el presunto plagio de una tesis de una ex alumna, en alusión a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM, inició una investigación del caso. La ministra Yasmín Esquivel Mossa asegura que son falsas las acusaciones. Se informó, de manera oficial, que […]
Deja un comentario