25 septiembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Respalda PVEM minuta que reforma la Constitución Federal para combatir el delito de extorsión: Rebeca Peralta.
Ciudad de México, a 25 de septiembre de 2025. – El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) respalda la minuta en materia de extorsión, porque tiene claro que con ella “le cerramos el paso al crimen organizado y avanzamos hacia la recuperación de la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía”, afirmó la diputada local, Rebeca Peralta León.
Al fijar el posicionamiento de su partido durante la sesión del Congreso de la Ciudad de México en su carácter de Constituyente Permanente, la legisladora ecologista señaló que la iniciativa, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, responde a una realidad alarmante: a nivel nacional, la extorsión es el tercer delito más frecuente con una tasa de 5 mil 213 extorsiones por cada 100 mil habitantes, sólo después del fraude y del robo o asalto en calle o transporte público.
“Desde el Grupo Parlamentario del PVEM expresamos nuestro firme respaldo a la minuta que hoy discutimos en nuestro carácter de Constituyente Permanente, cuyo propósito es reformar el inciso a) del párrafo primero de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Federal para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General en materia de Extorsión, que permita homologar el tipo penal y sus sanciones en todo el país, así como distribuir competencias entre la Federación, las entidades federativas y los municipios”, refirió.
La diputada Rebeca Peralta señaló que “sabemos que este ilícito afecta particularmente a comerciantes, transportistas, campesinos y pequeñas y medianas empresas, frenando la inversión y lastimando el tejido social”.
De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, durante 2023, más de 1.3 millones de negocios sufrieron algún delito, siendo la extorsión el de mayor incidencia —ya sea en la calle, en el establecimiento o mediante el cobro de piso—, anotó.
La representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa aseguró que esta minuta representa un esfuerzo institucional fundamental para combatir este problema de raíz y se encuentra alineado con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por el Gobierno de México el pasado 6 de julio, misma que contempla la atención prioritaria en las ocho entidades federativas que concentran el 66 por ciento de los casos de extorsión, siendo una de éstas la Ciudad de México.
Asimismo, aseveró, en el marco de la presentación del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, “queremos hacer un especial reconocimiento a las acciones que ha emprendido en nuestra capital, ya que, gracias a la Estrategia Integral Contra la Extorsión, se ha logrado detener a casi 600 presuntos involucrados, desarticulando 24 células delictivas y brindando atención psicológica, orientación y acompañamiento a las víctimas”. Sin duda, agregó, estos resultados son el reflejo de medidas concretas, como la tipificación del delito de extorsión en el artículo 148 Quáter del Código Penal para el Distrito Federal, misma que aprobamos el 12 de diciembre del año pasado.
“Sabemos que este ilícito afecta particularmente a comerciantes, transportistas, campesinos y pequeñas y medianas empresas, frenando la inversión y lastimando el tejido social”, señala Rebeca Peralta.
“A pesar de que han alzado la voz repartidoras de comida por aplicación, las diferentes autoridades siguen sin visualizarlas. Este sector de trabajadoras sufre diariamente agresiones sexuales, acoso callejero, robos, no tienen seguro social, sufren extorsiones, discriminación y son objeto de violencia de género”. Por si fuera poco, “las plataformas digitales imponen un modelo laboral […]
En sesión solemne se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el Congreso de la Ciudad de México. Legisladoras exigen consolidar equidad de género.
Se informó que la Guardia Civil, a través de seguridad vial, reforzará las 18 “vueltas indirectas” sobre la carretera federal México-Pachuca para agilizar el tránsito al paso del Mexibús, a fin de evitar accidentes y mejorar la circulación vehicular.
De cara a la batalla electoral del 2023, Alejandra del Moral Vela llamó a construir una alianza fuerte, ganadora, plural y propositiva para defender las instituciones, libertades y la democracia en el Estado de México, para garantizar el bienestar y el desarrollo y para generar políticas públicas en favor de las familias, de las amas […]
Deja un comentario