Necesario reforestar la CDMX: Ana Buendía

3 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Las reforestaciones compensatorias no deben efectuarse en alcaldías distintas a aquellas donde se efectuó la tala de árboles: diputada Ana Buendía García.
Las reforestaciones compensatorias no deben efectuarse en alcaldías distintas a aquellas donde se efectuó la tala de árboles: diputada Ana Buendía García.

Ciudad de México a 3 de septiembre de 2025. – Para corregir el rumbo y asegurar que cada árbol que se tala, con permiso de la autoridad ambiental competente por construcción o desarrollo urbano en la CDMX, sea compensado en la misma Alcaldía donde se pierde, la diputada Ana Buendía García, presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México.

Para el propósito, se adiciona un párrafo al artículo 106 de la Ley Ambiental de la Ciudad de México que incorpora un mandato legal que garantice que cualquier persona física o moral que solicite, y obtenga autorización para la tala, poda o trasplante de árboles en la Ciudad de México, realice la correspondiente reforestación exclusivamente dentro de la demarcación en la que se ejecutó la acción autorizada.

“Lo anterior busca asegurar que el impacto ambiental se compense de manera proporcional y localizada, y que las comunidades afectadas por la pérdida de árboles puedan recuperar los servicios ambientales que estos proveen”, explicó.

La presidenta de la Comisión Especial de Atención a Víctimas del Congreso capitalino, informó que no hay una disposición legal que obligue explícitamente a que las reforestaciones compensatorias se lleven a cabo dentro de la misma alcaldía donde ocurre la afectación

Ana Buendía recordó que ese es el principio del deterioro del equilibrio ecológico territorial, donde se pierde oxígeno, aire purificado, suelos fértiles, captación de agua para los acuíferos, refugios para la fauna, reducción de la temperatura del suelo, el establecimiento de otras especies, la regeneración de los nutrientes del suelo y al no compensarse en la misma demarcación territorial que la sufrió, las y los vecinos se quedan sin los beneficios ambientales que antes tenían. Finalizó al recalcar que esta propuesta legislativa se suma al esfuerzo integral que impulsa la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, a través del Plan Ambiental presentado el pasado 6 de junio.

Ana Buendía dijo que es una reforma legal de compromiso con la justicia ambiental, la equidad territorial y las generaciones futuras.
Ana Buendía dijo que es una reforma legal de compromiso con la justicia ambiental, la equidad territorial y las generaciones futuras.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Leer y comprender: reto de la Escuela Mexicana

21 abril, 2025

En el marco del Día del Libro y la Rosa recordemos que leer y comprender son el reto de la Nueva Escuela Mexicana. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Leer en el Día del Libro y la Rosa Está sobre el escritorio de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) el reto de fomentar la lectura e incrementar […]

Image

El ganso golpea al poder judicial

5 octubre, 2023

Obsesión del ganso en golpear al poder Judicial afecta inversión nacional y extranjera.

Image

Sufre Xóchitl el desgaste de doble campaña

20 mayo, 2024

Se deslinda del PRI, PAN Y PRD en el primer debate, en el segundo de Fox; dedicó el inicio de campaña a pelear con AMLO. El desgaste y la desesperación es evidente.

Image

Se desploma la economía mexicana

30 mayo, 2025

Yo Campesino ¿No que no? La economía al barranco por su reforma judicial. ¿De qué les sirve tanto poder? Miguel A. Rocha Valencia De que le va a servir a la president(a) tanto poder en un país destrozado en su economía, con programas sociales impagables, una deuda pública que supera el 52 por ciento de […]

Cargando...