Nuevo Comité de Gestión por Competencias IMSS

30 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
El secretario general del IMSS y presidente de este nuevo órgano, Jorge Gaviño Ambriz, indicó se impulsa el desarrollo del capital humano.
El secretario general del IMSS y presidente de este nuevo órgano, Jorge Gaviño Ambriz, indicó se impulsa el desarrollo del capital humano.

Ciudad de México, miércoles 27 de agosto de 2025. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la instalación del nuevo Comité de Gestión por Competencias en la Sala de Sesiones del H. Consejo Técnico, órgano clave para fortalecer la mejora profesional y técnico del personal institucional a través del desarrollo, evaluación y certificación de sus competencias laborales, a fin de mejorar la calidad de la atención a los derechohabientes.

El director general del IMSS y presidente honorífico del Comité de Gestión por Competencias, Zoé Robledo, encabezó la ceremonia de instalación en compañía de la directora general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), María Guillermina Alvarado Moreno.

Durante la sesión, se formalizó la transformación del antiguo Comité de Gestión por Competencias de Seguridad y Salud en el Trabajo, para dar paso a una nueva estructura más amplia y representativa, con la incorporación y sustitución de integrantes, así como el nombramiento del presidente y la vicepresidenta del Comité, cargo que asumieron el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, y la titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia, Gabriela Paredes Orozco, respectivamente.

Zoé Robledo celebró el planteamiento e iniciativa de la Secretaría General del IMSS para integrar el nuevo Comité del Seguro Social, en el que se aprobaron los lineamientos para su operación y que permitirá incorporar dimensiones más amplias en la certificación de competencias laborales.

Como ejemplo, destacó un primer esfuerzo realizado con la aprobación del Estándar de Competencia denominado “Manejo Higiénico y Seguro de Alimentos en Unidades Hospitalarias Públicas de Segundo y Tercer Nivel”, al subrayar la relevancia que este puede tener como referente internacional.

Resaltó que la relación entre el IMSS y CONOCER no es nueva, ya que se ha trabajado en conjunto para lograr varias certificaciones y estándares de competencia, como el de atención al usuario basado en la cultura del buen trato, en el que 5 mil 981 servidores públicos fueron certificados por dicho Consejo Nacional y que se reflejó en una disminución significativa del 39 por ciento en el número de quejas por maltrato.

La directora general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, María Guillermina Alvarado Moreno, subrayó que la renovación del Comité representa una apuesta decidida por fortalecer el talento humano en el sector salud.
La directora general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, María Guillermina Alvarado Moreno, subrayó que la renovación del Comité representa una apuesta decidida por fortalecer el talento humano en el sector salud.

También la implementación de cursos de formación en materia de salud y seguridad social con enfoque de derechos humanos, y la evaluación de procesos de seguridad social que está implementando la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR).

El director general del Seguro Social subrayó la necesidad de convocar a otras instituciones para desarrollar sus propias competencias y no depender de contratación de mantenimientos externos. “La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nos ha pedido que busquemos cómo las propias unidades, hospitales, las Unidades Médicas de Alta Especialidad puedan resolver los temas inmediatos de manera más autónoma”.

En su intervención, María Guillermina Alvarado Moreno, directora general del CONOCER, destacó que la renovación del Comité representa una apuesta decidida por fortalecer el talento humano en el sector salud. “Contar con personal certificado en el IMSS significa garantizar mejor atención, espacios seguros y servicios con calidad y calidez”.

Señaló que el Comité ha generado estándares de competencia que han transformado la atención del usuario, el enfoque de derechos humanos y la seguridad social que se reactiva con mayor alcance y visión. “Quiero hacer un reconocimiento al Maestro Zoé Robledo por su liderazgo y compromiso para que la profesionalización sea parte de esta transformación del Instituto”.

A su vez, el secretario general del IMSS y presidente de este nuevo órgano, Jorge Gaviño Ambriz, indicó que derivado de la reestructura prevista en los lineamientos de operación de la entidad de certificación y evaluación del IMSS en 2024, se dio paso a un nuevo Comité de Gestión por Competencias del Seguro Social con el propósito de ampliar las materias en las que habrá de desenvolverse, así como lograr una mayor representatividad.

“El propósito de esta nueva integración, como lo ha ordenado nuestro director general, Zoé Robledo, es que a través de este Comité todas y todos incentivemos el desarrollo y uso del sistema de gestión por competencias en las actividades y tareas del ámbito de cada dirección normativa del Instituto para replicarse a nivel nacional, a fin de impulsar el desarrollo del capital humano”, enfatizó. El Comité quedó integrado por representantes de áreas estratégicas del Seguro Social, miembros del H. Consejo Técnico y representantes de organizaciones sindicales y empresariales. Entre los vocales se nombró a directores normativos de áreas médicas, jurídicas, administrativas, tecnológicas y de innovación, además de representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Zoé Robledo, director general del Seguro Social y presidente honorífico del Comité, indicó que este órgano permitirá incorporar dimensiones más amplias en la certificación de competencias laborales.
Zoé Robledo, director general del Seguro Social y presidente honorífico del Comité, indicó que este órgano permitirá incorporar dimensiones más amplias en la certificación de competencias laborales.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Hay nueva relación entre la prensa y la política estadounidense

3 julio, 2023

Los medios de comunicación y la política estadounidense están construyendo una nueva relacion en la que se mezclan las nuevas variables en el proceso de comunicación. La era digital, sin duda, ha sido un punto de quiebre en esta relación.

Image

Toma Sheinbaum desiciones respecto a candidatos

13 septiembre, 2023

Con el súper policía que sobrevivió a un atentado buscan impulsar una candidatura más fuerte que la de Clara Brugada y Mario Delgado con el único objetivo de cerrarle el paso a Ricardo Monreal Ávila que ya suma dos fracasos.

Image

TEXTUALes

22 mayo, 2023

Es WhatsApp la red social más usada por los mexicanos, pregúntele a la ministra presidente Norma Piña Hernández y al senador Alejandro Armenta Mier. Además, estás plataformas se han convertido en los principales canales de participación política en América Latina.

Image

El crimen responde con masacre

27 septiembre, 2023

Apenas el pasado día 21 en un desafío abierto a la “autoridad”, los criminales dejaron hieleras con cuerpos descuartizados, en San Nicolás de los Garza.

Cargando...