Mariela Gutiérrez, secretaria de la Mesa Directiva del Senado

29 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Eligen a Mariela Gutiérrez como Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República.
Eligen a Mariela Gutiérrez como Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Ciudad de México, 28 de agosto del 2025. – El Grupo Parlamentario de Morena eligió por unanimidad a los integrantes de la Mesa Directiva del Senado de la República para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, en la que la senadora Mariela Gutiérrez Escalante fue propuesta como secretaria.

Al iniciar la plenaria de la bancada morenista, se procedió a la elección de los próximos integrantes del máximo órgano de la Cámara Alta, que presidirá la senadora Laura Itzel Castillo; como vicepresidenta, Verónica Camino Farjat y también como secretaria María Martina Kantún Can.

Gutiérrez Escalante dijo que “es tiempo de mujeres; somos cuatro mujeres que no les vamos a fallar y no escatimaré esfuerzo alguno en dar lo mejor de mí en beneficio de México”.

Gutiérrez Escalante dijo que “es tiempo de mujeres; somos cuatro mujeres que no les vamos a fallar y no escatimaré esfuerzo alguno en dar lo mejor de mí en beneficio de México”.
Gutiérrez Escalante dijo que “es tiempo de mujeres; somos cuatro mujeres que no les vamos a fallar y no escatimaré esfuerzo alguno en dar lo mejor de mí en beneficio de México”.

Se dijo honrada de ser pospuesta para e¡l cargo, por lo que se comprometió que al lado de la presidenta Castillo Juárez y de un grupo de compañeras y compañeros libres conduzca los trabajos legislativos.

“Tengan claro que dejaré en alto el estado que represento, el Estado de México”, expresó la senadora mexiquense y expresidenta municipal de Tecámac.

La senadora Laura Itzel Castillo dijo que “en este segundo año de nuestra legislatura tenemos que seguir avanzando para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, hacia la constitución del Estado Constitucional del Bienestar. Este acuerdo se votará el día de mañana en el pleno senatorial con todas las fuerzas políticas que lo integran.

Presidirá la Mesa Directiva del Senado Laura Itzel Castillo; como vicepresidenta, Verónica Camino Farjat y como secretarias Mariela Escalente con María Martina Kantún Can.
Presidirá la Mesa Directiva del Senado Laura Itzel Castillo; como vicepresidenta, Verónica Camino Farjat y como secretarias Mariela Escalente con María Martina Kantún Can.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Dice que todo va bien, pero

12 febrero, 2024

En la mañanera de López Obrador se han encargado de repetir una y otra vez que las cosas van bien, que las críticas son infundadas y son parte de una estrategia.

Image

Está Acapulco entre el desastre y la incapacidad

30 octubre, 2023

Ha sido una dolorosa experiencia el golpe del ciclón Otis en Acapulco; el desastre dejó al descubierto la incapacidad de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Image

Quien gane la rifa del tigre tendrá un panorama muy complicado

15 junio, 2023

Derecha o izquierda, en México las ideologías se confunden, a veces se suman si se trata de construir y aceptar responsabilidades inherentes al cargo. A la Presidencia se llega con un diagnóstico real del país, quien asume el cargo tiene como responsabilidad básica construir en base a la Constitución lo mismo en economía que en seguridad, salud, educación, medio ambiente o relaciones internacionales.

Image

Reflexión

23 febrero, 2023

En 52 años que llevo conviviendo entre la comunidad politécnica [alumnos, profes, PAAE, egresados y administraciones central y de las ECUs] coincidiendo y disintiendo puedo probar que en el IPN pueden cambiar personas y puestos, pero una mayoría [profes, PAAE y alumnos en quienes DOMINA el miedo ante las autoridades clásicas diversas] se autoprotegen y coinciden que la CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA NO SE TOCA, cualquier semejanza con el INE es "MERA COINCIDENCIA", motivo por el cual el IPN, en décadas, hasta hoy, sigue sin tocar fondo su decadencia en sus funciones sustantivas, porque el ejercicio de sus recursos económicos y administrativos solamente sirven para satisfacer los intereses particulares y de "grupúsculos".

Cargando...