18 agosto, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Yo Campesino
EU no juega
Intervención gringa en México es evidente a pesar del discurso oficial; están peor
Miguel A. Rocha Valencia
No se trata de justificar, pero debe dejarse en claro que cuando en EU se toman decisiones respecto a México no están jugando y que si nos califican de alguna manera es por la existencia de pruebas, motivos para hacerlo, aunque en las mañaneras se diga lo contrario y se trate de proteger a distinguidísimos miembros del cartel de la 4T.
En espacio anterior preguntábamos acerca de las condiciones impuestas por Trump para darnos 90 días de gracias para imponer aranceles generales del 25 por ciento y ya vimos la entrega de otros 26 reos bajo el pretexto de que aquí somos tan corruptos que no podemos evitar que esos criminales operen desde las cárceles mexicanas.
También vimos que pese al patrioterismo demagógico, “pedimos prestados” drones de Estados Unidos para vigilar zonas “calientes” del Estado de México, amén de los barcos y aviones espías que otean territorio nacional y las acciones conjuntas con la DEA para destruir narco laboratorios y atrapar a promotores de violencia, como se denomina ahora a los delincuentes.
Paralelamente, al otro lado de la frontera sacan la advertencia general para que los gringos no visiten México que para Donald Trump y sus cuates, es territorio de guerra, terrorismo donde los derechos humanos son una entelequia, se asesina, secuestra y extorsiona a mansalva y hay cada vez más limitantes a las libertades como la de expresión, entre otras.
Ese mismo diagnóstico indica que el crimen organizado controla más de la tercera parte del territorio nacional y que la corrupción y complicidades criminales permean desde las más altas esferas en una acción piramidal la cual nos involucra a todos, empezando en palacio Nacional con la prueba contundente de que, a pesar de todos los señalamientos y probanzas de podredumbre en la 4T, no hay nadie en la cárcel o al menos suspendido en su encomienda.
A todo ello sería infantil creer que del otro lado no nos siguen la huella en todos los trastupijes seudo legales del oficialismo, desde reformas para acabar con el poder Judicial, mediatizarlo, colonizarlo y someterlo hasta los intentos de leyes mordaza que prosperan en latitudes locales y que sin embargo es un anhelo federal.
Ni modo que no sepan lo que se hace en materia electoral, la respuesta en las urnas, el sometimiento y desaparición de organismos autónomos, las reales cifras de la violencia, los números efectivos de asesinatos y desaparecidos que se intenta ocultar con os “otros datos”.
Lo saben, aunque allá prediquen falsamente pues en cuestiones de criminalidad nos superan de pe a pa, el mismo presidente Trump reconoció que en la capital estadunidense se registra uno de los más altos índices de asesinatos por cada cien mil habitantes y que dejan como jardín de niños a la ciudad de México
Ese diagnóstico indica que los estadunidenses tienen el mayor índice en muchos rubros, incluyendo el dinero negro que circula en su sistema bancario, los más altos índices delincuenciales, consumo de drogas y otras “gracias” como en robos y asesinatos con 27.54 por cada 100 mil habitantes aunque hay otras peores como Nueva Orleans y San Luis Misuri a pesar de tener una densidad poblacional menor.
También los casos de corrupción allá se dan en grande en serio, pero persiguen la de afuera seguramente por su resonancia internacional, o alguien creería que con sus sistemas de inteligencia no saben quienes son los delincuentotes gringos que despachan en oficinas ejecutivas y se mantienen impunes a cualquier autoridad, o quiénes son los compradores en grande y distribuidores de drogas de allá.
Total los pleitos de este tipo como se ve son para chantajear, someter como siempre y de esa estrategia sabe mucho la 4T, así doblaron a políticos, la oposición y algunas instituciones, aunque a algunos de ellos los cooptaron y los hicieron suyos; ahora les aplican su misma medicina y a ver cómo les va. Por lo pronto, aquellos cuates no juegan sobre todo cuando se trata de dinero y poder o ¿Será alguna otra cosa? No creo.
Yo Campesino Gracias Trump Amenazas justifican acciones positivas del gobierno mexicano en salud y economía Miguel A. Rocha Valencia Como se ven las cosas y aunque parezca contrasentido, habremos de agradecer al presidente de Estados Unidos que con sus amenazas “obligue” al gobierno de México a asumir acciones positivas en materia de seguridad, economía y […]
Yo Campesino ¿Incapacidad o…? México está mal, se insiste en negarlo y hasta llevarnos a conflicto Miguel A. Rocha Valencia Ya no sabemos si es incapacidad, insensatez o simplemente exceso de soberbia, pero en los dos primeros meses del actual gobierno, México enfrenta no sólo una de sus peores crisis políticas, de seguridad, justicia y […]
Bien reza el refrán “una golondrina no hace verano” sin embargo el gobernador texano, Greg Abbott parece no entenderlo y el sigue en su ruta para alcanzar la nominación republicana, que lo catapulte para ocupar la Oficina Oval en la casa Blanca.
Deja un comentario