Debate de posturas enciende redes

4 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Expresó Javier Chicharito Hernández su postura sobre el rol social de la mujer y encendió las redes sociales; influencers analizan el tema.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Son redes sociales lugar de debate

Expresó Javier Chicharito Hernández Balcázar su creencia del rol social de las mujeres, en este México del siglo XXI; las reacciones no se hicieron esperar y en las redes sociales se encendió el debate, entre visiones progresistas y conservadoras.

El estudio Diferencias y coincidencias ideológicas, elaborado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP-UVM), el cual muestra los contrastes en torno a temas clave del debate público —como equidad de género, diversidad sexual, migración y los derechos sociales—, y explora tanto en la vida social como en los entornos digitales.

“La presencia del feminismo en el debate público ha transformado imaginarios y generado nuevas reflexiones sobre género. Dos de cada tres personas (66%) reconocen avances importantes impulsados por estos movimientos y 59% afirma que han ayudado a comprender mejor la desigualdad entre hombres y mujeres. No obstante, 54% considera que los movimientos feministas buscan la superioridad y 36% cree que exageran los problemas que enfrentan las mujeres”.

Ahora, en estudio apunta: El entorno digital se ha consolidado como un espacio central en la configuración y reproducción del debate público.

Con base en lo anterior, el 87% reporta haber visto contenido relacionado con roles de género en sus plataformas. A 26% le aparecen principalmente contenidos que cuestionan los roles tradicionales, a 25% contenidos que los defienden, y a 37% ambos tipos por igual. Esta exposición varía por género y parece ser más plural para el caso de las mujeres: 30% de los hombres dice ver más contenidos que defienden los roles tradicionales, frente a 19% de las mujeres. En cambio, 39% de las mujeres dice recibir ambos enfoques por igual, frente a 34% de los hombres.

Por lo que respecta a la participación en estos debates, los temas que más han motivado hacer expresiones públicas en plataformas digitales son el cambio climático (54%), muerte médicamente asistida (46%), interrupción legal del embarazo (48%) y de ellos, 42% abogó por mayor regulación a las empresas contaminantes, 35% hizo comentarios a favor del derecho a la muerte asistida y 30% sobre el aborto y la legalización de la marihuana (24%). Por el contrario, los temas con más expresiones en contra fueron la migración (24%) y el uso de armas por civiles para defensa personal (21%).

Se resalta que, en plataformas digitales, la sanción a quienes piensan distinto o emiten comentarios sociales o políticos contrarios a los propios es dejar de seguir a esos influencers (48%), también el bloqueo (33%) y 18% reporta o denuncia el contenido si es desfavorable a la postura con la que se simpatiza.

Textualmente hay que decirlo: Hay tensiones que impactan a los hombres, quienes en un 37% evita hablar de género por temor a decir algo incorrecto y 36% se ha sentido juzgado por estar en espacios donde se habla de género y 35% se ha sentido excluido por iniciativas que promueven los derechos de las mujeres.

Sígueme en X: @TXTUALes

Y como @villasana108 en Tik Tok

En Instagram: @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Equipo de USAR-Marina del Grupo de Rescate Frida va a Turquía

7 febrero, 2023

En el edificio sede de esta Secretaría, ubicado en la Ciudad de México, se informó que se contará con la participación de ocho mujeres y 29 hombres, así como dos caninos que integran parte del Equipo USAR-MARINA, para su búsqueda, localización y rescate de personas en estructuras colapsadas.

Image

Exigen investigar a candidato por posesión loro

22 mayo, 2025

Ciudad de México a 21 de mayo 2022. – Organizaciones animalistas, de la Alianza Un M1llón de Esperanzas, que agrupa más de 100 organizaciones animalistas en la República Mexicana, informan que presentarán una denuncia formal para que se investigue al abogado y candidato a juez, Antonio Anatayel Montejano Arauz, por la presunta posesión ilegal de […]

Image

Se erradicará violencia de género en Tizayuca

11 diciembre, 2024

Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 10 de diciembre 2024. – En la explanada de Ciudad Administrativa, se llevó a cabo el cierre de acciones de los 16 días de activismo por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y niñas en Tizayuca, organizado por el Instituto Municipal de […]

Image

Llama UNTA a combatir tráfico ilegal de ganado

16 mayo, 2025

Luego de señalar que la reducción del presupuesto en 42% afectó la capacidad de Senasica para vigilar y controlar la sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios, Álvaro López Ríos, dirigente de UNTA, advirtió que el tráfico ilegal de cabezas de ganado por la frontera sur de México no solo afecta al país y a […]

Cargando...