Respetamos autonomía de la UNAM: Clara Brugada

22 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Clara Brugada condena agresiones a la UNAM durante protesta contra la gentrificación y reitera su respeto a la autonomía.
Clara Brugada condena agresiones a la UNAM durante protesta contra la gentrificación y reitera su respeto a la autonomía.

Ciudad de México, 21 de julio de 2025. – La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina rechazó los lamentables hechos violentos registrados el día de ayer en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la marcha en contra de la gentrificación.

Precisó que los elementos de la policía capitalina no ingresaron a la Máxima Casa de Estudios en respeto a su autonomía. “La marcha fue pacífica, sin embargo, hubo disturbios cuando los manifestantes entraron al campus universitario”, puntualizó.

“Aunque respaldamos firmemente el derecho a manifestarse, no coincidimos con el uso de la violencia como medio para alcanzar ningún fin. Creemos en la fuerza de las ideas, en la organización colectiva, en el debate público y en todas las vías como el camino más poderoso para lograr las transformaciones duraderas”, puntualizó.

Durante la entrega de Becas a Universitarios y Universitarias, en el Zócalo de la Ciudad, Brugada Molina dijo que su gobierno toma en serio la lucha contra la gentrificación, por lo que en días pasados presentó el Bando Uno de Gobierno, que concentra 14 acciones cuyo objetivo es contar con una ciudad habitable y asequible, con identidad y arraigo local, que garantice que las rentas no aumenten más allá del nivel de la inflación, es una estrategia para mitigar los efectos del fenómeno de la gentrificación que limita el derecho a la vivienda y propicia la expulsión de comunidades originarias de sus barrios.

“Esto significa que en lugares donde crecen de manera arbitraria, eso ya no va a poder pasar. Y también se van a regular los alojamientos temporales. Se van a desarrollar proyectos de vivienda popular, allí donde hoy son expulsados habitantes, y también se creará un plan de desarrollo para que haya arraigo comunitario”.

En ese sentido, la mandataria capitalina refrendó su compromiso de respetar y garantizar el derecho a la libre expresión y manifestación, garantizando siempre la seguridad, tanto de las personas que participaron como de los negocios y viviendas aledañas a las protestas.

La jefa del Ejecutivo de la capital del país reiteró que en la Ciudad de México el derecho a la manifestación está plenamente garantizado y forma parte esencial de la vida democrática local.

De acuerdo al protocolo de seguridad y resguardo de bienes de terceros, las movilizaciones finalizaron con saldo blanco gracias a la participación de al menos 400 elementos de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG), la Brigada de Diálogo y Convivencia, conformada por servidores públicos de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno (DGG).

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Apoya Congreso de la Unión a Presidenta de México

22 enero, 2025

Ciudad de México, a 21 de enero. – El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado a la unidad nacional para hacer frente a las medidas del gobierno de Estados Unidos en contra de México y pidió no regatear el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa […]

Image

Cooperación internacional para mujeres: AMEXCID-SRE

4 julio, 2024

Equidad, compromiso cumplido de México mediante 25 programas de cooperación internacional, exclusivos para mujeres: Gloria Sandoval Salas, AMEXCID-SRE.

Image

Urgen mejoras en el IEMS Iztapalapa IV: Peralta

11 diciembre, 2024

Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – La diputada ecologista Rebeca Peralta León solicitó a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México evaluar la pertinencia de que dentro del presupuesto capitalino para el ejercicio fiscal 2025 se destinen 222 millones de pesos […]

Image

Desconoce Berdegué sector productivo agrícola: UNTA

27 junio, 2024

UNTA pone en duda efectividad de Julio Berdegué, próximo titular de Sader, pues carece de experiencia en el campo mexicano.

Cargando...