Se construye la democracia con conocimiento

15 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La democracia no es una herencia automática, es una conquista diaria que se construye con conocimiento, participación y responsabilidad: Verónica Ramírez Durán.
La democracia no es una herencia automática, es una conquista diaria que se construye con conocimiento, participación y responsabilidad: Verónica Ramírez Durán.

Ciudad de México, a 14 de julio. – Ante los desafíos actuales de la democracia mexicana, la presidenta de la Organización Desarrollo Humanístico Interdisciplinario (DhILO) y catedrática de la Facultad de Derecho de la UNAM, Verónica Ramírez Durán, afirmó que “la democracia no es una herencia automática, es una conquista diaria que se construye con conocimiento, participación y responsabilidad”.

Por ello, hizo un llamado a fortalecer los vínculos entre las instituciones del Estado y la sociedad civil organizada.

Es de relevancia contar en México con una juventud informada, crítica y activa, capaz de asumir un papel central en la vida democrática del país.

En el marco de su compromiso con la formación integral de nuevas generaciones de líderes, la organización Desarrollo Humanístico Interdisciplinario (DhILO), integrada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM y de diversas instituciones de educación superior del país, llevó a cabo una jornada formativa en el Instituto Nacional Electoral (INE), institución clave para la vida democrática en México.

Durante el recorrido, las y los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento interno del INE, desde sus áreas operativas hasta los espacios estratégicos donde se toman decisiones fundamentales para la organización de los procesos electorales del país.

La jornada fue encabezada por Verónica Ramírez Durán, presidenta de DhILO, cuya intervención destacó por su claridad, liderazgo y profundo compromiso con la construcción de ciudadanía.

Esta actividad, dijo, se inscribe dentro de los esfuerzos permanentes de DhILO para fomentar una formación jurídica con enfoque en derechos humanos, cultura democrática y pensamiento crítico, en concordancia con los más altos estándares internacionales de educación cívica, posicionándose como un referente juvenil en la promoción de valores democráticos y la participación ciudadana.

El evento contó también con la presencia destacada de la consejera electoral Rita Bell López Vences, quien abordó temas clave como la independencia de los órganos electorales, los desafíos actuales de la democracia mexicana y la importancia de garantizar la inclusión y la equidad en los procesos democráticos.

Su participación, cercana y accesible, permitió a las y los jóvenes dialogar abiertamente sobre sus inquietudes y perspectivas.

La visita contó con el acompañamiento de la consejera universitaria de la Facultad de Derecho de la UNAM la exalumna Guadalupe Romero y el dirigente estudiantil Luis Romero, comisionados de DhILO comprometidos con el fortalecimiento institucional y promotores activos de espacios de educación cívica y formación ciudadana. Desarrollo Humanístico Interdisciplinario (DhILO) es una organización que se enfoca en el crecimiento integral de los jóvenes, promoviendo el desarrollo humanístico a través de enfoques interdisciplinarios.

Es de relevancia contar en México con una juventud informada, crítica y activa, capaz de asumir un papel central en la vida democrática del país: DhILO.
Es de relevancia contar en México con una juventud informada, crítica y activa, capaz de asumir un papel central en la vida democrática del país: DhILO.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Va la UNAM a la Luna

8 enero, 2024

Inició COLMENA de la UNAM viaje a la Luna, la primera misión desde Latinoamérica, diseñada y construida en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN).

Image

La UNAM se suma a la erradicación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2022

Al anochecer del jueves -previo al 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres- se iluminaron de naranja algunos de los edificios emblemáticos de la UNAM, como la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario, para sumarse a la lucha por la igualdad de género y en recuerdo […]

Image

Presenta la UNAM su potencial tecnológico y patentes listas para transferirse

16 marzo, 2023

Sórprendete con robots de servicio que se mueven por sí mismos y reciben a los visitantes, un microscopio impreso en 3D, una red de sensores de comunicación inalámbrica y un oxímetro de pulso con hisopos impresos con esa tecnología útiles ante la COVID-19, estos son algunos de los prototipos presentados por académicos de la UNAM en una muestra tecnológica.

Image

Respeto a la autonomía de la UNAM, demanda el rector Graue

29 marzo, 2023

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que su mayor compromiso es que se respete la autonomía universitaria y que no haya intromisiones en los procesos que están por venir. Me comprometo y los voy a defender, con prudencia y, por supuesto, con intensidad.

Cargando...