Será turismo oasis económico, este verano

14 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Tiene México en el turismo ventanas de oportunidades este verano. Las causas: políticas restrictivas para visitantes en los Estados Unidos.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Verano de turismo. Oasis económico

Hay ventanas de oportunidades este verano para México, con el inicio de las vacaciones, un detonante del turismo que podría incrementarse con las políticas restrictivas de Donald Trump, para el ingreso a los Estados Unidos. El turismo sería un oasis económico.

Recordemos que entraron a México 18.0% más visitantes desde el extranjero, en mayo de 2025, y salieron 12.4 % más residentes del país, a tasa anual.

Las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) —Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)— del INEGI, proporcionan información sobre visitantes internacionales que residen en el exterior y que visitan el país (entradas), y de residentes del país que visitan el exterior (salidas), así como sus gastos.

En México, el turismo genera una importante derrama económica, contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) y al empleo. En 2024, el sector turístico aportó 274.4 mil millones de dólares al PIB, representando el 14.9% del total, y empleó a 7.7 millones de personas, equivalente al 13% de la población ocupada. Además, México captó un récord de 32,956.3 millones de dólares en divisas turísticas, un 7.4% más que el año anterior, y recibió a 45 millones 038,754 turistas internacionales, un 7.4% más anualmente.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo con las estimaciones, el periodo vacacional de verano 2025 generará una derrama económica de 818,208 millones de pesos por consumo turístico.

Del 14 de julio al domingo 31 de agosto, se prevé una ocupación hotelera promedio del 62.2 por ciento a nivel nacional, lo que representa un incremento de 2.0 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024.

Se espera la llegada de 21 millones 203 mil turistas a establecimientos de hospedaje tradicionales (hoteles), lo que representa un aumento del 3.3 por ciento respecto al verano de 2024.

Del total, precisó, se estima que el 76.9% serán turistas nacionales y el 23.1% turistas internacionales, quienes en su conjunto generarán una derrama económica por concepto de hospedaje en hoteles de 45 mil 600 millones de pesos.

En mayo de 2025, el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes ascendió a 2,618.8 millones de dólares: 6.3% más a tasa anual. El gasto realizado por turistas internacionales alcanzó 2,350.0 millones de dólares. De esta cantidad, 92.2% derivó de las y los turistas de internación y 7.8 %, de las y los turistas fronterizos.

En mayo de este año, el gasto medio por visitante fue de 329.88 dólares: 9.9 % menos a tasa anual. El de las y los turistas de internación fue de 1,062.06 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de 1 222.82 dólares y el de quienes ingresaron por vía terrestre, de 308.21 dólares. El de las y los turistas fronterizos fue de 107.02 dólares.

Textualmente hay que decirlo: Hay un panorama complejo en el sector turismo por las políticas restrictivas de Donald Trump en los Estados Unidos, para el ingreso de paseantes, lo cual abre, este verano ventanas de oportunidades para México, famoso por sus hermosas playas y hospitalidad. Sólo atentos con la seguridad.

Sígueme en X: @TXTUALes

Y como @villasana108 en Tik Tok

En Instagram: @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Colocan boyas con filosas navajas contra migrantes

31 julio, 2023

A principios de julio, el polémico Gregg Abbott, ordenó la instalación de unas boyas de color naranja con unas filosas navajas en la parte ubicada bajo el agua

Image

Destila amargura por el fiasco de su administración

9 mayo, 2024

Destila amargura por el fiasco de su administración. Yo Campesino ¡Fracasado!El ganso se irá más resentido. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Hay que estar preparados ante sismos

13 enero, 2025

Tenemos un recordatorio de que México se encuentra en zona sísmica y debemos contar con un plan de protección civil desde el hogar. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Sacudida sísmica lleva a reflexionar Se registra el primer sismo de consideración del año en México; nos lleva a recordar la necesidad de tener un plan de […]

Image

Se ponen nerviosos, baja dinámica

14 agosto, 2024

Yo Campesino Incertidumbre Como en película de suspenso, inversionistas se ponen nerviosos, baja dinámica Miguel A. Rocha Valencia Luego de seis años en el poder, el ganso y su corcholata continúan culpando al pasado de sus propios fracasos los que a base de mentiras y montajes intentan ocultar mientras el país vive una realidad donde […]

Cargando...