Recuperan en Tecámac viviendas invadidas

14 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Llega Tecámac a 100 viviendas recuperadas, con al auxilio de la Guardia Civil que evita despojo.
Llega Tecámac a 100 viviendas recuperadas, con al auxilio de la Guardia Civil que evita despojo.

Tecámac, Estado de México a 13 de julio de 2025. – Desde el año 2024 hasta la fecha, la Guardia Civil Tecámac ha logrado recuperar 100 viviendas que habían sido despojadas a sus propietarios, y ha detenido a 65 personas por el delito de allanamiento de morada.

Con la instrucción de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, la corporación lleva a cabo al Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria, para combatir el delito de despojo en este territorio.

El caso 100 de recuperación de un inmueble ocurrió el pasado 10 de julio en el fraccionamiento Rancho La Capilla, donde elementos de policiacos atendieron el llamado de un ciudadano que reportó la ocupación de su vivienda.

Tras aplicar el protocolo de actuación, el inmueble fue desalojado y devuelto a su legítimo propietario, con el apoyo de Protección Civil para verificar las condiciones de gas y agua.

De acuerdo con la Guardia Civil de Tecámac, durante 2024 se recuperaron 11 viviendas, mientras que en lo que va de este año se han logrado rescatar  89 inmuebles, que han sido reintegrados a sus propietarios una vez que acreditan la propiedad y el pago de las respectivas contribuciones.

Entre 2023 y lo que va de 2025, el Centro de Mando ha recibido 459 reportes por allanamiento, de los cuales 114 corresponden solo al periodo de enero hasta la fecha. La mayoría de las denuncias provienen de fraccionamientos y conjuntos habitacionales.

Las viviendas recuperadas se ubican, principalmente ,en fraccionamientos y unidades habitacionales como Valle de San Pedro (40 casos), Los Héroes Tecámac secciones Bosques (11), Jardines (9), Flores (4), Rancho la Capilla (5), Sierra Hermosa (4), Ojo de Agua (3) y Villa del Real (2).

También se registraron casos aislados en colonias como Real de Toscana, Punta Palermo, Jardines de Tecámac, entre otros. En este protocolo intervienen diferentes áreas de la administración municipal como Protección Civil, ODAPAS, Tesorería, Catastro y Desarrollo Urbano y Vivienda, que también fomentan la cultura de la denuncia ante las autoridades competentes.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Hay que estar atentos con el reflujo laringofaríngeo, es común en pacientes de 50 años

14 diciembre, 2022

El reflujo laringofaríngeo está presente en el 15 a 20% de las personas que acuden a consulta con el otorrinolaringólogo con datos de tos crónica, carraspeo y dolor de garganta crónico, siendo en la mayoría de los casos medicados previamente con antibióticos al confundir el diagnóstico como una infección respiratoria, alertó el doctor Sergio Caretta […]

Image

Declinan, en Jalisco, a favor de Chema Martínez

14 octubre, 2023

Declinan a favor de Chema Martínez más de la mitad de aspirantes registrados para encabezar los Comités en Defensa de la Transformación de Jalisco.

Image

BBVA México y Salud Digna contra el cáncer

17 julio, 2023

Salud Digna y BBVA México lanzaron la iniciativa “Aliados por la Salud”, que ofrece pruebas gratuitas de Papanicolaou y detección del VPH a las mujeres.

Image

Descarta el senador Ricardo Monreal aprobar ley ordinaria electoral sin observar principios constitucionales

22 noviembre, 2022

Tras afirmar que muy probablemente la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo federal no será aprobada por la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal adelantó que tampoco el plan “B” es viable, pues dijo: “no es tan fácil que vayamos a una legislación ordinaria, no observando los principios constitucionales”. En entrevista, el coordinador de los senadores […]

Cargando...