Recuperan en Tecámac viviendas invadidas

14 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Llega Tecámac a 100 viviendas recuperadas, con al auxilio de la Guardia Civil que evita despojo.
Llega Tecámac a 100 viviendas recuperadas, con al auxilio de la Guardia Civil que evita despojo.

Tecámac, Estado de México a 13 de julio de 2025. – Desde el año 2024 hasta la fecha, la Guardia Civil Tecámac ha logrado recuperar 100 viviendas que habían sido despojadas a sus propietarios, y ha detenido a 65 personas por el delito de allanamiento de morada.

Con la instrucción de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, la corporación lleva a cabo al Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria, para combatir el delito de despojo en este territorio.

El caso 100 de recuperación de un inmueble ocurrió el pasado 10 de julio en el fraccionamiento Rancho La Capilla, donde elementos de policiacos atendieron el llamado de un ciudadano que reportó la ocupación de su vivienda.

Tras aplicar el protocolo de actuación, el inmueble fue desalojado y devuelto a su legítimo propietario, con el apoyo de Protección Civil para verificar las condiciones de gas y agua.

De acuerdo con la Guardia Civil de Tecámac, durante 2024 se recuperaron 11 viviendas, mientras que en lo que va de este año se han logrado rescatar  89 inmuebles, que han sido reintegrados a sus propietarios una vez que acreditan la propiedad y el pago de las respectivas contribuciones.

Entre 2023 y lo que va de 2025, el Centro de Mando ha recibido 459 reportes por allanamiento, de los cuales 114 corresponden solo al periodo de enero hasta la fecha. La mayoría de las denuncias provienen de fraccionamientos y conjuntos habitacionales.

Las viviendas recuperadas se ubican, principalmente ,en fraccionamientos y unidades habitacionales como Valle de San Pedro (40 casos), Los Héroes Tecámac secciones Bosques (11), Jardines (9), Flores (4), Rancho la Capilla (5), Sierra Hermosa (4), Ojo de Agua (3) y Villa del Real (2).

También se registraron casos aislados en colonias como Real de Toscana, Punta Palermo, Jardines de Tecámac, entre otros. En este protocolo intervienen diferentes áreas de la administración municipal como Protección Civil, ODAPAS, Tesorería, Catastro y Desarrollo Urbano y Vivienda, que también fomentan la cultura de la denuncia ante las autoridades competentes.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Convoca Monreal a la unidad en Morena

19 julio, 2023

Necesaria la unidad en Morena para preservar el legado del presidente López Obrador en la Ciudad de México: Ricardo Monreal.

Image

Reitera Nancy Núñez compromiso por construir la paz en Azcapotzalco

11 julio, 2024

Coincidió Nancy Núñez con alcladesas y alcaldes electos en la capital durante el Diálogo Nacional por la Paz.

Image

Exhiben en Iztapalapa Catrina Monumental

1 noviembre, 2022

La Alcaldía Iztapalapa presentó la mañana del 31 de octubre, la Catrina Monumental en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, como parte de las 150 actividades de Día de Muertos que preparó para celebrar esta tradición mexicana en Casas de Cultura, Utopías, espacios públicos y en la plaza principal de la demarcación. La Catrina viste de […]

Image

Urge garantizar bienestar animal: Faruk Miguel Take

24 mayo, 2024

Prioritario garantizar el bienestar animal de la CDMX, desde la Cámara de Diputados con leyes y acciones a favor de estos seres sintientes: Faruk Miguel Take.

Cargando...