9 julio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Trabajadores de Zona Rosa capacitados para prevenir actos de discriminación y violencia en establecimientos mercantiles: Carlos Villalobos.
Ciudad de México, a 8 de julio. – Más de 700 trabajadores de diversos establecimientos mercantiles localizados en Zona Rosa se han capacitado para garantizar un servicio respetuoso, amable y sin discriminación, en el marco de las diversas actividades que tiene la comunidad LGBTTTQ en este perímetro de la colonia Juárez, aseguró Carlos Villalobos, Presidente de la Asociación Por el México que Deseamos.
Dicha capacitación fue coordinada con autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc con motivo de la edición número 47 de la Marcha del Orgullo LGBTTTQ, indicó.
Enfatizó, en entrevista de medios, que esta acción se alinea con el compromiso de la Alcaldía Cuauhtémoc por hacer de esta demarcación un espacio seguro, libre de violencias y con acceso pleno a los derechos humanos para todas las personas.
“Esta capacitación conjunta representa un paso firme hacia la construcción de entornos más inclusivos”, remarcó el dirigente empresarial en Zona Rosa.
Capacitamos al personal en trato igualitario y no discriminación como parte de la iniciativa del gobierno local de Alessandra Rojo de la Vega para visibilizar a las personas LGBTTTQ todo el año y así prevenir actos de discriminación y violencia.
Establecimientos emblemáticos de la Zona Rosa como Cueva de Lobos, Jalapeños, ADlp, Tabgha, Metz y muchos otros, se sumaron a la iniciativa de capacitación impulsada por la Alcaldía Cuauhtémoc a fin de promover el respeto, la inclusión y el trato digno hacia las personas LGBTTTQ, señaló.
Precisó Carlos Villalobos que alrededor de medio centenar de establecimientos mercantiles capacitaron a su personal en temas de trato igualitario, prevención de la discriminación y atención sin prejuicios, como parte de una política permanente de visibilización de la diversidad sexual y de género que busca erradicar las prácticas discriminatorias en espacios públicos y comerciales.
La jornada formativa, fue impartida por Rodrigo Jiménez Arce, Jefe de la Unidad Departamental de Inclusión y Juventudes de dicha demarcación.
Esta capacitación, dijo el Presidente de la Asociación por el México que Deseamos, forma parte del programa permanente “Existimos y Resistimos Todo el Año” a través del cual se continuará fortaleciendo la cultura del respeto a la diversidad en los distintos espacios sociales y comerciales de la demarcación. Con este esfuerzo conjunto: gobierno e iniciativa privada, se refrenda el apoyo a todos los grupos sin distingo.
El Presidente de la Asociación por el México que Deseamos, forma parte del programa permanente “Existimos y Resistimos Todo el Año”.
La historia sirve para hacer memoria reflexiva, la historia nos enseñará por qué ningún presente nos explicará el pasado, pero lo pasado puede avistar el porvenir, destacó. Plácido Morales Vázquez, Premio Chiapas 2018 y magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), durante la conmemoración del CXCVIII Aniversario de la incorporación de Chiapas […]
Ciudad de México, a 13 de enero. – La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, una visión del presente y el futuro sobre el desarrollo nacional, que está conformado de 13 metas cuyo objetivo es hacer de nuestra nación el mejor país del mundo disminuyendo la pobreza y la desigualdad y el cual […]
Ciudad de México, a 14 de julio. – Ante los desafíos actuales de la democracia mexicana, la presidenta de la Organización Desarrollo Humanístico Interdisciplinario (DhILO) y catedrática de la Facultad de Derecho de la UNAM, Verónica Ramírez Durán, afirmó que “la democracia no es una herencia automática, es una conquista diaria que se construye con […]
Comisiones del Senado se reúnen el 21 de febrero para dictaminar reforma electoral: Monreal Ávila. El miércoles 22 se discutiría la minuta pendiente en el Pleno.
Deja un comentario