Suma 77 días en paro la ESIA Zacatenco del IPN; la administración del Instituto no resuelve el problema

1 diciembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Hay un rezago estudiantil comparado con otras instituciones que cuentan con la carrera de Ingeniería Civil, lo cual es ignorado por la administración politécnica, señalan estudiantes.
Hay un rezago estudiantil comparado con otras instituciones que cuentan con la carrera de Ingeniería Civil, lo cual es ignorado por la administración politécnica, señalan estudiantes.

Petición estudiantil al maestro Silvio Lira Mojica:

Esta carta de los jóvenes de la ESIA Unidad Zacatenco, me solicitaron que la leyera hoy en la segunda sesión ordinaria del XLI Consejo General Consultivo del IPN.

TEXTUAL-es

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2022.

Al Consejo Técnico Consultivo:

Derivado a las deficiencias que se han presentado en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura unidad Zacatenco a causa de una serie de eventos desencadenados a lo largo de las últimas administraciones, la unidad académica entró en paro de labores el 14 de septiembre del año en curso, haciendo que a la fecha la ESIA UZ lleve 77 días en paro; en todo este tiempo nuestras autoridades no han agilizado la resolución de los doce puntos del pliego petitorio, lo que ha postergado el regreso a las aulas.

A continuación, se exponen los puntos primordiales del pliego petitorio:

Infraestructura: En este punto se solicita un Dictamen de Seguridad estructural ya que la ESIA UZ, fue fundada hace 63 años y desde el 2017 hasta la fecha no se cuenta con dicho dictamen, poniendo en riesgo la integridad y bienestar de la comunidad.

Educación: En este punto se pide la actualización del plan de estudios vigente ya que este es del año 2004 lo que genera un rezago estudiantil comparado con otras instituciones que cuentan con la carrera de Ingeniería Civil, así mismo nos vemos afectados en el mundo laboral ya que el plan de estudios vigente no cuenta con una actualización de software, no se nos dan las horas completas de prácticas, nos enfrentamos con que los docentes que imparten las diversas clases cuentan con los conocimientos de la carrera pero no saben transmitir los mismos a la comunidad estudiantil, y el ritmo del plan de estudios no concuerda con los tiempos del semestre.

Violencia: Exponemos el descontento con la poca atención y seguimiento a las demandas de acoso y hostigamiento por parte de profesores y académicos, el personal encargado de atender dichas demandas no cuenta con las licencias correspondientes para llevar estos casos.

Laboratorios: A pesar de que la carrera es teórica/práctica son pocas las actividades desarrolladas dentro de nuestros laboratorios, esto derivado a la falta de insumos y deterioro de los equipos, hay algunos laboratorios que han pasado temporadas largas sin albergar alumnos y profesores, lo que provoca que muchos de nuestros compañeros egresen de la carrera sin haber realizado las prácticas necesarias para desarrollar las habilidades y aptitudes correspondientes a lo que demanda el campo laboral.

Transparencia: Después de regresar de la cuarentena generada por el COVID-19 notamos el deterioro en las instalaciones por falta de mantenimiento no solo en tiempo de pandemia si no desde la gestión anterior a la actual, lo que nos causó mucha inconformidad por ser una escuela que imparte la carrera de ingeniería civil y algo tan básico como es el mantenimiento de una instalación no se pudo hacer en años, es por eso que exigimos transparencia en cuestión de saber cuánto recurso ingresó a la ESIA UZ y cuánto de este egreso y en qué se gastó.

Aunado a lo anterior es importante destacar que el CAE es un espacio que ofrece facilidades a la comunidad estudiantil, es por ello que nos alerta demasiado la noticia de que el CAE que se encuentra al lado de la ESIA UZ será reubicado en las instalaciones inexistentes de UPIEM, por eso mostramos una inconformidad a la reubicación y cierre de este espacio, ya que como mencionamos anteriormente es de suma importancia y utilidad para la comunidad estudiantil de la Unidad Adolfo López Mateos. Cabe señalar que durante este paro de actividades los directivos de la ESIA UZ usaban las instalaciones del CAE como oficinas para llevar a cabo los distintos trámites que la unidad académica requiere para seguir su gestión de manera normal, siendo de su conocimiento que las actividades académicas y administrativas se encuentran suspendidas.

A T E N T A M E N T E

COMITÉ DE PARTICIPACIÓN Y

ACOMPAÑAMIENTO ESTUDIANTIL

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Tiene Chapingo rostro de diversidad cultural

4 octubre, 2024

Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, inauguró la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) dijo que “este evento no sólo resalta la diversidad de nuestro país, sino que también fortalece el vínculo entre el campo y la sociedad, ofreciendo un espacio para el intercambio de saberes, tradiciones y valores que enriquecen […]

Image

Es Leonardo Lomelí Vanegas rector de la UNAM

10 noviembre, 2023

Es Leonardo Lomelí Vanegas electo rector de la UNAM para el periodo 2023-2027. Está en contra del cobro de cuotas; su prioridad será el nivel medio superior.

Image

El nombre del cineasta mexicano Guillermo del Toro, brilla en nueva especie de luciérnaga

1 marzo, 2023

Los entomólogos Santiago Zaragoza Caballero, del Instituto de Biología; y Geovanni Rodríguez Mirón, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, ambas entidades académicas de la UNAM, descubrieron una nueva especie de luciérnaga en los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur de Jalisco, y la nombraron Guillermo del Toro, en homenaje al famoso director, guionista, productor y doctor honoris causa de la Universidad Nacional.

Image

Inicia etapa en DICEA Chapingo con Elver Galbán

2 junio, 2025

Chapingo, Edoméx., a 2 de junio. – El Lic. Elver Galbán Echeverría tomó protesta como nuevo Director de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), para el periodo 2025–2028, comenzando una nueva etapa que no sólo representa un cambio de gestión, sino una oportunidad para seguir construyendo una DICEA […]

Cargando...