20 junio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Anuncia Pedro Haces que el 22 de junio entrará en vigor la reforma que garantiza derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales.
Agencia Parlamento y Debate
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 19 de junio. – El diputado Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política de Morena, anunció que el 22 de junio entrará en vigor la reforma que garantiza derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales, impulsada por el Congreso y reconocida internacionalmente.
En la conferencia de prensa de Morena, denominada “Legislativa del Pueblo”, el legislador indicó que recientemente participó en una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, donde México fue presentado como ejemplo para todo el mundo, porque “con la visión que han tenido el Gobierno de México y el Poder Legislativo fuimos punta de lanza en plataformas digitales.
“Todavía no se aprueba mundialmente ese convenio, se está trabajando, los acuerdos van avanzando y ahí expusimos lo que en México se logró en este Congreso, en esta Legislatura”.
El diputado comentó que se ha reunido con representantes de todas las empresas y sindicatos del sector de todo el país, así como de las plataformas digitales, a fin de armonizar los factores de producción para que se llegue a un buen fin.
En otro tema, Haces Barba informó que la mañana de este jueves dio inicio en el Museo de la Ciudad de México el primero de cinco foros regionales convocados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), evento en el cual participan representantes del sistema tripartita: Gobierno Federal, secretarías del trabajo estatales, dirigentes sindicales y empresariales.
Haces Barba mencionó que el objetivo de estas mesas de trabajo es analizar la implementación gradual de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, propuesta respaldada por empresarios y líderes sindicales, con el compromiso de no afectar la inflación.
“En este momento se está celebrando esa mesa de trabajo para ver cómo se va a implementar el tema de las 40 horas sin afectar ninguna inflación y estamos de acuerdo empresarios, estamos de acuerdo dirigentes obreros en que esto se haga como la presidenta lo propuso, que es una gran idea, que vaya gradualmente haciéndose”.
Destacó que ya se está trabajando en la aplicación de la “Ley Silla”, la cual entró en vigor el pasado 17 de junio y es una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral y en mejorar los mecanismos de inspección laboral en centros de trabajo donde no se cumpla la ley.
“Se está trabajando en el tema de ley silla y en la inspección en donde no se está cumpliendo la ley. Nosotros como legisladores ya cumplimos”, concluyó.
A partir de las 17:00 horas, del lunes 14, las medidas a la restricción vehicular fueron suspendidas. Se recomienda mantenerse informado para reducir sus emisiones y cuidar su salud. La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la […]
Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 12 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamamiento a la comunidad judicial a ser materia viva de la evolución institucional, y a alcanzar la esperanza de una nación con un sistema de […]
Ciudad de México, a 30 de julio. – En atención a solicitud de vecinos que participarán en la elaboración del Plan Maestro del Bando 1, “Por una Ciudad Habitable y Asequible, con Identidad y Arraigo Local”, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), informa que los Diálogos Territoriales para las colonias Condesa, […]
La iniciativa que presenté en el Congreso pretende corregir la inadecuada reforma al Código Penal para el D.F. realizada en febrero, dijo Gaviño Ambriz.
Deja un comentario