Fija Chapingo meta de nuevo ingreso en 2,400

19 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Chapingo aprueba 2 mil 400 lugares de nuevo ingreso y fortalece estrategia de inclusión y permanencia estudiantil.
Chapingo aprueba 2,400 lugares de nuevo ingreso y fortalece estrategia de inclusión y permanencia.

Chapingo, Edoméx., a 18 de junio. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) anunció la aprobación de 2 mil 400 lugares para el ingreso al Primer Semestre del Ciclo Escolar 2025-2026 en Preparatoria Agrícola y Propedéutico, periodo académico que arrancará con decisiones estratégicas orientadas al fortalecimiento e inclusión de la matrícula escolar y su cumplimiento efectivo.

Dicha iniciativa fue aprobada de forma unánime, el 16 de junio de 2025, por el Honorable Consejo Universitario (HCU) de la Universidad Autónoma Chapingo, en el punto de acuerdo 1262-3, presentado por la Dirección General Académica, a través de la Subdirección de Administración Escolar. El acuerdo también incorpora la posibilidad de un segundo llamado en caso de ser requerido.

La Maestra Fabiola Jerónimo Hernández, Subdirectora de Administración Escolar, explicó “que la matrícula meta será de 2 mil 400 lugares:  55 para el estudiantado de reingreso, 2 mil 697 para candidatos preseleccionados y 297 para el sobrellamado. Por otro lado, se toma en cuenta que de manera recurrente el 21.62% del alumnado preseleccionado no se presenta a su inscripción. Considerando la posibilidad de que esto ocurra se activará un segundo llamado para garantizar el cumplimiento de la matrícula aprobada”.

La medida se incorpora cada vez que se necesita y no sólo optimiza los recursos institucionales, sino que también garantiza oportunidades para quienes, a pesar de su mérito, quedaron fuera en la primera convocatoria. Al mismo tiempo, la UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.

En referencia a ello, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, destacó que “el proceso de matriculación en la Universidad Autónoma Chapingo no se basa únicamente en el rendimiento académico, sino en un conjunto de criterios de selección diseñados para garantizar la equidad que si bien ya se aplicaban; ahora con los cambios al Estatuto Universitario ya forman parte del reglamento.

“Así lo establece el artículo 186 que a la letra dice: [Para la selección de los Estudiantes del nivel medio-superior y superior se dará preferencia a las y los solicitantes de escasos recursos económicos y provenientes del medio rural, zonas de alta y muy alta marginación, y de los pueblos originarios y afromexicanos, tomando en cuenta la calificación obtenida en el examen de admisión]. Lo que cambia ahora es el grado de institucionalización y transparencia de estos criterios. Ya no son políticas opcionales, son mandatos normativos que nos obligan a rendir cuentas con rigor”, ponderó el Dr. Garduño.

Asimismo, el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico, precisó que “los criterios, evaluados y aplicados por la Comisión Académica reconocen las condiciones sociales y educativas del estudiantado, de modo que una persona proveniente de una zona de alta marginación no se vea en desventaja frente a otros estudiantes. “En este momento el punto de acuerdo es definir cuántos estudiantes van a ingresar. Determinar quiénes lo harán se realiza en apego a la norma y no dejamos fuera una estrategia integral de matriculación que contemple no sólo los criterios de selección —como los exámenes, el perfil académico, inclusión y diversidad de las y los aspirantes—, sino también un plan de acompañamiento que garantice la permanencia del alumnado en la institución”, concluyó el también Secretario del H. Consejo Universitario.

Fija Chapingo meta de nuevo ingreso y activan segundo llamado en caso de requerimiento.
Fija Chapingo meta de nuevo ingreso y activan segundo llamado en caso de requerimiento.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

La UNAM en el lugar 32 de las mejores universidades del mundo

5 junio, 2023

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la mejor calificada de Hispanoamérica y México y la número 32 del mundo de acuerdo al Impact Rankings 2023, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Image

Fue conjurada la amenaza de huelga en la UAM, el SITUAM aceptó el 4% de aumento

3 febrero, 2023

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) aceptó la oferta de la Institución, que comprende un aumento directo al salario del personal administrativo y académico de base de 4 por ciento y una actualización del vale de despensa mensual en efectivo de 8 por ciento, con lo que fue conjurada la huelga en esta casa de estudios.

Image

Obtiene Alejandro Armenta grado de doctorado

25 noviembre, 2024

Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México, a miércoles 20 de noviembre de 2024. – El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su tesis y por unanimidad, obtuvo el grado de Doctor en Administración Pública. Un evento significativo que contó con la presencia de su esposa, Cecilia Arellano, y de sus hijas, Cristy y […]

Image

Comprometidos con la libertad del conocimiento

22 agosto, 2024

“Nuestro compromiso con la libertad del conocimiento es firme e irrenunciable”, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, en la Ceremonia de Apertura del Ciclo Escolar 2024-2025. Indicó que actualmente la UNAM atiende a cerca de 380 mil estudiantes, gracias a un presupuesto que, si bien es insuficiente por diversos factores estructurales, se […]

Cargando...