Crearán observatorios del dolor México y España

18 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Por el Derecho a Morir con Dignidad y la Universidad Católica de Ávila acuerdan crear  observatorios del dolor en México y España.
Por el Derecho a Morir con Dignidad y la Universidad Católica de Ávila acuerdan crear observatorios del dolor en México y España.

La asociación Por el Derecho a Morir con Dignidad AC (DMD) presidida por la Dra. Amparo Espinosa Rugarcía y la Universidad Católica de Ávila (UCAV) representada por su rectora la Dra. María Del Rosario Sáez Yuguero, firmaron un convenio de colaboración para la creación de  “Observatorios del Dolor” con sede en México  y España, que visibilicen la prevalencia del dolor crónico en la población. El objetivo de los observatorios es estimar la prevalencia del dolor físico crónico en la población mexicana y española para impulsar políticas públicas que atiendan esta problemática, especialmente entre la población más vulnerable y necesitada, con el fin de aliviar el dolor físico y apoyar a quienes atienden y acompañan a los pacientes.

Cada observatorio evaluará periódicamente los niveles y tendencias en la prevalencia del dolor físico crónico en ambas poblaciones mediante una encuesta representativa. Estos indicadores serán comparables con valoraciones anteriores en México y España, y con observatorios semejantes en otros países. Cada Observatorio tendrá adscrito un grupo asesor de especialistas de reconocido prestigio.

Durante la firma se señaló la importancia de conocer la situación real del dolor en la población para determinar las necesidades de atención e impulsar políticas públicas y movilizar recursos tanto públicos como privados para atender la problemática. También se coincidió en que se deben impulsar planes de estudio que incluyan en la formación del personal de salud el tratamiento del dolor y especialmente en la formación de profesionales en cuidados paliativos.

En México, en particular, es necesario ampliar las unidades de cuidados paliativos que hoy son totalmente insuficientes para atender a toda la población que los requiere, así como también es urgente mejorar el acceso a los tratamientos para el dolor. Además, como señaló la Dra.  Espinosa, en México el déficit en el acceso a los medicamentos necesarios para tratar el dolor es un problema complejo, que hay que abordar. Por el Derecho a Morir con Dignidad (México) dmd.org.mx es una Asociación Civil, no lucrativa, auspiciada por la Fundación Espinosa Rugarcía (ESRU).

En México, en particular, es necesario ampliar las unidades de cuidados paliativos que hoy son totalmente insuficientes para atender a toda la población que los requiere: Por el Derecho a Morir con Dignidad.
En México, en particular, es necesario ampliar las unidades de cuidados paliativos que hoy son totalmente insuficientes para atender a toda la población que los requiere: Por el Derecho a Morir con Dignidad.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Debe cumplir IPN con orden Presidencial: BDD

29 noviembre, 2023

Demanda Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 del SNTE-CNTE que el IPN cumpla la instrucción presidencial del pago de la Medida del Bienestar.

Image

Aboga Pequeña Amal por la niñez migrante en CDMX

16 noviembre, 2023

El Senado de la República le dará la bienvenida a Amal; irá al Centro Cultural Los Pinos y será despedida en el Congreso de la Unión, entre otras actividades.

Image

Monitorea UNAM 83 volcanes en el mundo

4 abril, 2024

El investigador del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, Sébastien Valade, desarrolló la plataforma web Monitoring Unrest from Space (MOUNTS).

Image

Egresan orgullos estudiantes de Chapingo

14 junio, 2025

Chapingo, Edoméx., a 13 de junio. – En el marco de la Semana de la Quema del Libro 2025 de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), un total de 1357 egresadas y egresados de la generación 2018/2020–2025 “Dra. Hilda Susana Azpiroz Rivero”, realizaron el “Último pase de lista” y la “Quema de los años” en el […]

Cargando...