17 junio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Presentan su examen a distancia casi el 100 por ciento de los aspirantes registrados al ECOEMS. Solo 447 no se hicieron el examen ni entraron a la plataforma.
La Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituro Politécnico realizaron la primera etapa de la aplicación del examen de ingreso a la Educación Media Superior del ECOEMS.
Se registra 0.06 por ciento de aspirantes bloqueados por usar el celular o subir a redes información del examen.
El registro de las y los aspirantes, entre los días 14 y 15 de junio, fue del 99.43%, de los 78,988 registrados, por lo tanto realizaron el examen 78,541 personas.
Solo 447 de las y los aspirantes no ingresaron a la plataforma.
Gracias a la implementación de un modelo totalmente digital apoyado por inteligencia artificial, miles de jóvenes pudieron presentar su examen.
Este nivel supera el promedio de asistencia en procesos presenciales previos, donde el ausentismo fue del 3% en promedio.
Ambas instituciones hacen la revisión de los casos con problemas técnicos para ponerse en contacto con los afectados y resolver sobre las situaciones presentadas.
En esta primera ocasión que UNAM e IPN aplican el examen a distancia juntos, únicamente por estas razones, un muy reducido número de los aspirantes fueron bloqueados por el uso del celular y la publicación de imágenes del examen en redes sociales. Sin embargo, estos casos representan solo el 0.06% de los personas registradas para hacer el examen a distancia.
Es la primera ocasión que UNAM e IPN aplican el examen a distancia juntos.
Por: Manuel Olmos Ciudad de México, a 14 de agosto. – Autoridades de la universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ( UAEH) y de la embajada de los Países Bajos, anunciaron la 37 edición de Feria Universitaria del Libro en Pachuca Hidalgo con la participación de grandes personalidades de las letras y la cultura. En […]
Las expresiones más amplias del patrimonio de nuestro país, desde zonas arqueológicas y museos, así como centros y archivos históricos, exconventos, plazas, mercados, talleres artesanales y áreas naturales, entre otras, se conocen de una manera especial en los Paseos Culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del […]
En México, “si naces rico, permaneces rico, lo merezcas o no lo merezcas, estudies o no estudies”, aseguró Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México.
Obed Hernández, piensa en imágenes, se expresa en imágenes. “Pienso a través de imágenes, yo siempre he pensado así, y de hecho cuando estoy escribiendo estoy describiendo imágenes.”
Deja un comentario