Chapingo participa en enseñanza en Panamá

7 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Chapingo es pieza clave en la creación del Centro Agropecuario de Enseñanza de Panamá.
Chapingo es pieza clave en la creación del Centro Agropecuario de Enseñanza de Panamá.

Chapingo, Edoméx., a 5 de junio. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) fue invitada por el gobierno de la República de Panamá a participar como asesor y colaborador clave en la creación de un Centro Agropecuario de Enseñanza en ese país. Este proyecto tiene como propósito formar jóvenes egresados de nivel preparatoria, en capacidades y habilidades técnicas demandadas por el sector productivo primario e impulsar el relevo generacional de este tipo de especialistas.

Con base en lo expuesto, autoridades de Panamá; entre ellas, el Ing. Oscar Osorio Casal, asesor presidencial en Agricultura; Dr. Eduardo Ortega Barría, titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACyT); la Arq. Marcela Herrera, Vice-ministra de Infraestructura del Ministerio de Educación, y el Lic. Abraham Martínez Montilla, Embajador de Panamá realizaron una visita a nuestra Universidad los días 5 y 6 de junio del año en curso, a fin de concertar iniciativas conjuntas entre la UACh y el gobierno de Panamá, en los ámbitos agropecuario, forestal, ambiental e hídrico, entre otros temas de interés para las partes.

La jornada inició con una reunión en la Sala de Directores encabezada por el Dr. Ángel Garduño García, rector de la UACh, y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, directora general de Investigación, Posgrado y Servicio, quienes dieron la bienvenida a los visitantes. Durante el encuentro, el Dr. Garduño García reiteró la disposición de Chapingo para colaborar con Panamá, respecto al desarrollo de proyectos conjuntos en los ámbitos de la investigación científica, la docencia, la capacitación técnica, la transferencia de tecnología, las prácticas de campo, el desarrollo de tesis y estancias preprofesionales. Destacó además la oferta educativa de la Universidad, que incluye 28 programas de licenciatura, 27 programas de posgrado y la recién aprobada carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura.

La agenda de actividades incluyó entre otras, la exposición de varios investigadores sobre sus hallazgos científicos y tecnológicos, la visita a laboratorios del Departamento de Ingeniería Agroindustrial, Secador Solar, Granja Avícola, Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF), invernadero de producción de hortalizas con luz artificial, y Unidad Tecnológica Lechera. También los visitantes tuvieron la oportunidad de platicar con egresados de la UACh, quienes expresaron las bondades de nuestra Institución en la formación de profesionales en el área agropecuaria, ambiental, forestal e hídrica, y comentaron sobre las actividades que ahora realizan en favor de nuestro país, aplicando los conocimientos adquiridos durante su estancia en la Universidad. Esta alianza estratégica contempla además, la realización de estancias académicas recíprocas, la implementación de capacitaciones especializadas, y la colaboración en la implementación de otros proyectos, como el de Escuelas Campesinas, consolidando así una red de colaboración científica y tecnológica entre México y Panamá.

Universidad de Chapingo participa en enseñanza agropecuaria en Panamá.
Universidad de Chapingo participa en enseñanza agropecuaria en Panamá.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Educación, primordial para reducir la violencia de género

30 noviembre, 2022

Una asignatura para visibilizar la violencia contra las mujeres, que en el semestre 2020-1 era optativa en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, ahora, a partir de la generación 2023, será obligatoria en los sistemas escolarizado y de universidad abierta y a distancia, informó la directora de esa entidad académica, […]

Image

Está en los jóvenes el futuro del campo

15 octubre, 2024

El futuro para los jóvenes mexicanos está en el campo para poder garantizar la soberanía alimentaria del país. Es por ello que las y los jóvenes debemos ver en la agricultura una gran oportunidad de crecimiento, porque ahora los países debemos producir más y mejores alimentos, pero siendo amigables con el ambiente, sostuvo Luis Eduardo […]

Image

El Colegio de Bachilleres avanza a mejores condiciones laborales

7 febrero, 2023

Armando Vargas Rodríguez, secretario general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, informó: El ofrecimiento fue de 4% de incremento salarial y el 1% del fortalecimiento al salario más el 1, 2 y 3 % diferenciado que otorgó presidencia cabe mencionar que estos dos últimos se darán como compensación garantizada.

Image

Recuerda UNAM el terremoto de 1985

18 septiembre, 2025

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado una serie de actividades académicas y culturales para recordar ese momento que marcó la historia de México. La máxima casa de estudios, a través de Ias coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de Difusión Cultural y el Instituto de […]

Cargando...