Desmiente Zaldívar al ganso
Zaldívar desmiente al ganso, pero nadie le cree; era y es su lacayo y se viste de víctima. Yo Campesino. Mentiroso. Miguel A. Rocha Valencia.
Ciudad de México, a 5 de octubre de 2025. – La vicecoordinadora del grupo parlamentario del PVEM en el Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, informó que se analiza la viabilidad de que el gobierno de la Ciudad de México construya una Casa para Mujeres Liberadas del sistema penitenciario de la capital del país, como una alternativa para empezar su reinserción social, reciban tratamiento médico y no vuelvan a caer en las garras de la delincuencia y el vicio de las drogas.
Durante una reunión con integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, la legisladora ecologista señaló que se trabaja conjuntamente con la Secretaría de Gobierno de la CDMX y el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad para hacer realidad un hogar que atienda las necesidades de las mujeres que salen libres luego de cumplir sus sentencias en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla y del Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, administrados por la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad.
“Actualmente las mujeres que salen de las cárceles de la Ciudad no pueden seguir con su tratamiento médico, no tienen a dónde ir, una casa a dónde llegar porque sus familiares, esposos y hasta sus hijos las olvidaron cuando estaban en reclusión. Necesitamos que las autoridades tengan la sensibilidad para construirles una vivienda que les sirva como morada para pasar sus primeras noches luego del encierro”, dijo.
La diputada Rebeca Peralta precisó que la Casa para Mujeres Liberadas sería independiente de la infraestructura que ya existe para albergar a las mujeres de la capital del país como es el caso de las Casas de Emergencia y los Refugios Especializados para Mujeres víctimas de violencia familiar, que están bajo la supervisión de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad e, incluso, la aún no construida Casa de Medio Camino para Mujeres, contemplada en ley y bajo la administración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Comentó que entró en contacto con el subsecretario de gobierno, César Arnulfo Cravioto Romero, a quien le pareció muy buena la propuesta, por lo que en breve iniciarán las pláticas para concretar el tema de la Casa para Mujeres en aspectos como su ubicación, las características que tendrá y el asunto del presupuesto para su construcción, operación y mantenimiento. Expresó su confianza en las autoridades capitalinas para que pronto se concrete no sólo el proyecto de la Casa para Mujeres, sino también para elaborar campañas de información que permitan acabar con la discriminación, la falta de oportunidades laborales, y todo tipo de violencia hacia las mujeres que salen de las cárceles de la Ciudad.
Zaldívar desmiente al ganso, pero nadie le cree; era y es su lacayo y se viste de víctima. Yo Campesino. Mentiroso. Miguel A. Rocha Valencia.
Hay en México 17 millones de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza. En su estudio Un buen sexenio para la niñez, UNICEF analiza el tema. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Mejorar condiciones de vida de las infancias Hay, en México, 17 millones de niñas, niños y adolescentes que viven en situación de pobreza […]
Palabras Más ¡Premio para el doctor! Si todas las experiencias son indiferentes, la experiencia del deber es tan legítima como cualquier otra. Uno puede ser virtuoso por capricho Albert Camus Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Las verdades se pueden ocultar por un tiempo y apuntalar con la narrativa populista, pero tarde o temprano, la realidad […]
A veces olvidamos que Mario Delgado, jefe designado de la banda denominada Morena, es muy cercano a Marcelo Ebrard, los unen lazos de “lealtad” y complicidades que tal vez algún día conoceremos. Lo cierto es que el ex jefe de Gobierno trata de conducirse lo mejor posible, no abre fuego abierto contra instituciones y tampoco violenta le Ley. Pareciera que trabaja en estructuras.
Deja un comentario