17 agosto, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
En lo que va del año la corporación de Tecámac frustró 99 ocupaciones ilegales de inmuebles.
Por Manuel Olmos López
Tecámac, Estado de México, a 10 de agosto de 2025. – Durante julio, la Guardia Civil de Tecámac impidió el despojo de 10 viviendas en diversos fraccionamientos y conjuntos urbanos del municipio, donde auxilió a sus propietarios a evitar que fueran invadidas.
Estas acciones realizadas se suman a las que se han desarrollado desde el 2024, con las que hasta la fecha se han logrado recuperar 110 inmuebles, mediante el Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria,
Bajo la directriz de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, diferentes áreas de la administración local como Protección Civil, ODAPAS, Tesorería, Catastro y Desarrollo Urbano y Vivienda, intervienen para auxiliar y combatir el delito de despojo en este territorio.
En los primeros siete meses del año, el Centro de Mando recibió 126 llamadas por supuesto allanamiento de morada, en cuyos casos se aplica el protocolo de actuación, mediante el cual también se detuvo a 32 personas.
En ese mismo lapso se han logrado rescatar 99 inmuebles —de los cuales 10 han sido en el último mes—, que han sido reintegrados a sus propietarios una vez que acreditan la propiedad y estén al corriente en el pago de las respectivas contribuciones. El mayor número de casas recuperadas se registra en Valle de San Pedro (43); Los Héroes Tecámac secciones Bosques (11), Jardines (9), Sexta Sección (7); Sierra Hermosa (6); Rancho la Capilla (5), Los Héroes Tecámac II sección Flores (4); Ojo de Agua (3) y Villa del Real (2).
Bajo la directriz de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, diferentes áreas de la administración local combaten el delito de despojo en este territorio.
Tecámac, Estado de México, a 26 de marzo del 2025. – La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezó la presentación de la estrategia regional de emprendimiento que lleva a cabo el Instituto Mexiquense del Emprendedor del Gobierno del Estado de México, que tiene el propósito de potenciar la economía de cuando menos ocho municipios de […]
La diputada Silvia Sánchez Barrios señaló que el volumen de los altavoces y de las alarmas sísmicas en varias alcaldías de la Ciudad de México como en la Cuauhtémoc son deficientes o tienen un volumen muy bajo o no se escuchan lo que puede originar que durante un sismo de alta intensidad haya cientos de muertes debido a que los vecinos al no escuchar el SOS no saldrán de sus lugares o lo harán muy tarde lo que puede originar una tragedia enorme.
“Si ustedes me acompañan si vamos a buscar la Jefatura de Gobierno, la CDMX no puede ser aliada de la estrategia de abrazos y no balazos”, afirmó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, en su primer informe donde “destapó’”sus intenciones para ser la candidata al gobierno capitalino. Nora Arias Contreras, Presidenta del PRD CDMX […]
Deja un comentario