Recuperan en Tecámac viviendas invadidas

14 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Llega Tecámac a 100 viviendas recuperadas, con al auxilio de la Guardia Civil que evita despojo.
Llega Tecámac a 100 viviendas recuperadas, con al auxilio de la Guardia Civil que evita despojo.

Tecámac, Estado de México a 13 de julio de 2025. – Desde el año 2024 hasta la fecha, la Guardia Civil Tecámac ha logrado recuperar 100 viviendas que habían sido despojadas a sus propietarios, y ha detenido a 65 personas por el delito de allanamiento de morada.

Con la instrucción de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, la corporación lleva a cabo al Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria, para combatir el delito de despojo en este territorio.

El caso 100 de recuperación de un inmueble ocurrió el pasado 10 de julio en el fraccionamiento Rancho La Capilla, donde elementos de policiacos atendieron el llamado de un ciudadano que reportó la ocupación de su vivienda.

Tras aplicar el protocolo de actuación, el inmueble fue desalojado y devuelto a su legítimo propietario, con el apoyo de Protección Civil para verificar las condiciones de gas y agua.

De acuerdo con la Guardia Civil de Tecámac, durante 2024 se recuperaron 11 viviendas, mientras que en lo que va de este año se han logrado rescatar  89 inmuebles, que han sido reintegrados a sus propietarios una vez que acreditan la propiedad y el pago de las respectivas contribuciones.

Entre 2023 y lo que va de 2025, el Centro de Mando ha recibido 459 reportes por allanamiento, de los cuales 114 corresponden solo al periodo de enero hasta la fecha. La mayoría de las denuncias provienen de fraccionamientos y conjuntos habitacionales.

Las viviendas recuperadas se ubican, principalmente ,en fraccionamientos y unidades habitacionales como Valle de San Pedro (40 casos), Los Héroes Tecámac secciones Bosques (11), Jardines (9), Flores (4), Rancho la Capilla (5), Sierra Hermosa (4), Ojo de Agua (3) y Villa del Real (2).

También se registraron casos aislados en colonias como Real de Toscana, Punta Palermo, Jardines de Tecámac, entre otros. En este protocolo intervienen diferentes áreas de la administración municipal como Protección Civil, ODAPAS, Tesorería, Catastro y Desarrollo Urbano y Vivienda, que también fomentan la cultura de la denuncia ante las autoridades competentes.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

La plataforma verde considera a Marcelo Ebrard Casaubon como el mejor perfil

1 febrero, 2023

Marcelo Ebrard Casaubon es el mejor perfil para consolidar la transformación del país, coincidieron diputados federales del PVEM durante la presentación de Plataforma Verde.

Image

Exigen justicia para el ex fiscal Francisco González Arrendondo

16 enero, 2023

En el marco de la marcha organizada por la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Chihuahua, para exigir justicia por el encarcelamiento del maestro Francisco González Arredondo, ex fiscal Anticorrupción del estado de Chihuahua, la senadora Bertha Caraveo acompañó al ex gobernador Javier Corral en la ciudad de Chihuahua.

Image

Debe renunciar por omisión fiscal del menor CDMX

10 junio, 2024

A mi cliente se le juzga por ser hombre y se violenta su derecho a la presunción de inocencia, se le limita ahora a ver a su hijo: Diana Cristal González Obregón, abogada penalista.

Image

Se erradicará violencia de género en Tizayuca

11 diciembre, 2024

Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 10 de diciembre 2024. – En la explanada de Ciudad Administrativa, se llevó a cabo el cierre de acciones de los 16 días de activismo por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y niñas en Tizayuca, organizado por el Instituto Municipal de […]

Cargando...