Es Ucrania un peón en al ajedrez geopolítico
La comunidad euroatlántica encabezada por Washington nunca comprendió a las antiguas repúblicas de la Unión Soviética, incluso Ucrania.
Consideran 6 de cada 10 mexicanos vivir en un entorno inseguro, en el que se registran conductas antisociales. Esto frena el crecimiento.
TEXTUAL-es
Por J. Adalberto Villasana
Seguridad pública, la deuda
Llega el momento de tomar decisiones en materia de seguridad pública; hay que depurar policías municipales, no son sólo los casos de alto impacto, es la vida diaria de la población la que padece conductas antisociales, incluso de uniformados, como es el caso de Chimalhuacán.
Recientemente una familia de policías municipales de Chimalhuacán agredió a sus vecinos, porque no les gusta donde estacionan su vehículo. Estás conductas antisociales, deben de terminar.
En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población reprobó a las policías municipales, en las que pocos confían.
Se apunta que en junio de 2025, para la Marina, 87.5% la población atribuyó un desempeño muy o algo efectivo, mientras que la Fuerza Aérea Mexicana alcanzó 84.0% y el Ejército, 83.1%. Con menores porcentajes en la percepción de un desempeño muy o algo efectivo figuraron la Guardia Nacional con 72.5%, la policía estatal con 52.4% y la policía preventiva municipal con 46.4%.
Hay que destacar que, en junio pasado, el 63.2 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. El 68.5% de las mujeres y 56.7% de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.
Las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron: Culiacán Rosales (90.8%), Ecatepec de Morelos (90.7%), Uruapan (89.5%), Tapachula (88.1%) y Ciudad Obregón (88.0%).
Además, el 72.2% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 65.0%, en el transporte público.
Las acciones emprendidas hasta el momento no convencen y el 32.5% consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 25.4% refirió que la situación empeorará. En contraste, 16.1% dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 25.1% manifestó que mejorará.
De las conductas antisociales el consumo de alcohol en las calles, fue el primer lugar con el 59.9%; el segundo lugar fueron los robos o asaltos, con 50.1%; el tercer lugar figuró la venta o consumo de drogas, al alcanzar 41.1%; en cuarto lugar lo ocupó vandalismo en las viviendas o negocios, con 40.6%, seguido por disparos frecuentes con armas, con 37.7%.
En junio de 2025, 30.1% de la población de 18 años y más consideró que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo para resolver los problemas más recurrentes. Las áreas urbanas de interés donde resultó menor esta percepción fueron: Coatzacoalcos (8.3 %), Ecatepec de Morelos (10.9 %) y Zacatecas (12.6 %).
Textualmente hay que decirlo: Tiene la Cuarta Transformación el gran reto en materia de seguridad, lo que repercute en otras esferas sociales. Además de los delitos y otras conductas antisociales, la gente confía poco en las policías locales, las cuales en ocasiones están bajo sospecha de complicidad con infractores de la ley.
Sígueme en X: @TXTUALes
Y como @villasana108 en Tik Tok
En Instagram: @villasana10
La comunidad euroatlántica encabezada por Washington nunca comprendió a las antiguas repúblicas de la Unión Soviética, incluso Ucrania.
El Ganso no descansa, sus yerros y pecados lo hunden junto a su corcholata. Yo Campesino. Muy preocupado. Miguel A. Rocha Valencia.
Bien vale recordar que la confirmación de Austin fue complicada debido a su estatus como general recientemente retirado.
Yo Campesino Sin Máscara Y sin ley, la 4T desafía con cinismo al Estado de derecho y democracia Miguel A. Rocha Valencia Ya sin máscaras, con la frustración y enojo a flor de piel, el ganso ordenó a sus súbditos hacer “lo necesario” para intentar levantarle al ánimo, sobre todo porque ya en el ambiente […]
Deja un comentario